La portada de mañana
Acceder
48 horas decisivas para la unidad a la izquierda del PSOE
Ayuso y el conseguidor de Púnica: chistes sobre Parla y “rojelios” por todas partes
Opinión - Perder la brújula. Por Ester Palomera
Contenido ofrecido por el Ayuntamiento de Zaragoza

Zaragoza refuerza la seguridad de los peatones con nuevos semáforos con señal acústica y balizas luminosas

La consejera de Servicios Públicos y Movilidad, Natalia Chueca

El Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza instalará a lo largo de este nuevo año nuevos semáforos con señal acústica para invidentes en 33 cruces de la ciudad, así como balizas luminosas en otros 6 pasos de peatones en la traza del tranvía. Esta inversión, de más de 110.000 euros, será posible gracias a la modificación del contrato de mantenimiento de las instalaciones semafóricas, que está adjudicado a la empresa Cerma y Arriaxa S.L., y permitirá así aumentar la seguridad vial para peatones en diferentes puntos de la ciudad.

Para la consejera de Servicios Públicos y Movilidad, Natalia Chueca, “estas inversiones tienen como gran objetivo seguir mejorando los elementos de seguridad vial en las calles de Zaragoza. Mejoraremos la accesibilidad y la autonomía de las personas con problemas de visión y, además, se reforzará la señalización existente en distintos pasos peatonales del tranvía con balizas que ayudarán a evitar distracciones y sustos”. 

Los semáforos con avisador acústico ya forman parte de la ciudad desde hace tiempo, con 719 cruces que los incluyen. Son señales que se activan automáticamente o a demanda por parte de personas invidentes a través de sus teléfonos móviles. La ubicación de los nuevos 33 pasos aún no está decidida y se realizará en colaboración con la ONCE.

Respecto a las balizas luminosas, que están incrustadas en el suelo y se activan automáticamente cuando se aproxima un tranvía, se ha comprobado su eficacia en Isabel la Católica y se instalarán en otros cruces de la línea, en esta ocasión en colaboración con Los Tranvías de Zaragoza en aquellos puntos en los que se han detectado más distracciones por parte de los peatones. 

Chueca ha querido destacar que la seguridad vial “es una prioridad” en la que se está trabajando “de manera transversal en áreas como Servicios Públicos y Movilidad, la Policía Local o Infraestructuras, así como contando con la participación de distintos colectivos profesionales y ciudadanos”.

Etiquetas

Descubre nuestras apps

stats