Análisis
Lo de izar megabanderas de España es contagioso: lo hizo Soria en 2006 y lo hará ahora el PP en Alba de Tormes

Banderas de España en la Fuente Luminosa de Las Palmas de Gran Canaria

Carlos Sosa


4

En su momento, año 2006, la acción fue tachada de megalómana. José Manuel Soria López subía un peldaño en su imparable carrera política: de alcalde de Las Palmas de Gran Canaria, dos veces con mayoría absoluta, al mismo respaldo mayoritario de la ciudadanía para hacerlo presidente del Cabildo de la isla, en 2003. Tres años después, en 2006, decidió emular a Madrid, concretamente la enorme bandera que ondea habitualmente en la Plaza de Colón. Así que decidió, sin más respaldo que el de su grupo político, el Partido Popular, del que era omnipotente presidente regional, instalar en la plaza del Fuero de Gran Canaria (popularmente conocida como Fuente Luminosa) una grandiosa bandera que costó al erario público 360.000 euros. Sin concurso ni zarandajas de esas propias de la dichosa transparencia.

Debe ser contagioso ese fervor patrio de teñir al máximo el horizonte con los colores rojo y gualda de la bandera nacional cuando se llega al poder. Porque acaba de ocurrir en Alba de Tormes, Salamanca (5.100 habitantes), donde el único concejal de Vox que respalda al Partido Popular en ese ayuntamiento quiere que una bandera de España de considerables proporciones ondee en el castillo de los duques de Alba. Es una de las condiciones que ha exigido para apoyar al alcalde, que podía haber gobernado en minoría con el voto del PSOE, pero que ha preferido depender del concejal de extrema derecha.

La bandera gigante es una de las condiciones que aceptó el PP de Alba de Tormes para garantizarse el respaldo de ese solitario concejal. José Manuel Soria disfrutaba de una cómoda mayoría absoluta en la que no le tosía ninguno de sus consejeros en el Cabildo de Gran Canaria, ni ninguna otra persona en el partido, que controló con mano de hierro en puño de hierro hasta que se vio obligado a dimitir en 2016 al aparecer en los papeles de Panamá y descubrirse que tenía negocios y empresas ocultas fuera de España.

La de Alba de Tormes se izará el próximo día 19 y medirá 120 metros cuadrados (30 de largo por 4 de ancho), informa EFE, pero se desconoce hasta el momento el coste de la ocurrencia. La que José Manuel Soria izó en 2006 en la plaza del Fuero de Gran Canaria medía 300 metros cuadrados y ondeó sobre un mástil también gigantesco de 50 metros de altura. Costó 360.000 euros, mantenimiento aparte. Para su inauguración montó un acto patriótico al uso y avisó a las personas que se oponían a aquellos fastos que la bandera se la iban a tener que tragar.

No se conocen declaraciones suyas acerca de la decisión de las fuerzas políticas que le sucedieron en el Cabildo de Gran Canaria que decidieron retirar el mástil patriótico años después de dejar se ser utilizado para la bandera nacional.

Es verdad que desde que dejó la política activa, a Soria estas cosas de los gestos patrióticos le importan mucho menos. Ahora se dedica exclusivamente a sus muy lucrativos negocios, incluido el de las energías renovables que estranguló durante su etapa ministerial. Aunque es cierto que desde que se empezó a vislumbrar en España un nuevo renacer del que sigue siendo su partido ha empezado a dejarse ver en actos públicos y políticos, sin aceptar por el momento cargo alguno de cuantos le han insinuado. 

Etiquetas
stats