La Guardia Civil ocultó a la Policía información de un presunto homicida armado
"No comunicar las características del vehículo ni la filiación de este individuo a policías locales y CNP (Cuerpo Nacional de Policía)", dice un mando desde el Centro Operativo de la Comandancia
El instituto armado trataba de localizar al sospechoso de haber asesinado a un ciudadano de 52 años y nacionalidad rusa cuyo cadáver fue encontrado el sábado en un descampado
La delegada del Gobierno en Canarias critica la filtración de una grabación que se produjo "en los momentos iniciales, cuando los datos no eran fiables"
La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) en Santa Cruz de Tenerife ha denunciado que el Instituto Armado "anteponga su protagonismo" en la localización y detención de un delincuente como presunto autor de un homicidio en el municipio de Arona a compartir el aviso con las Policías Locales y el Cuerpo Nacional de Policía.
La AUGC ha dicho que este ejemplo de descoordinación policial "pone en riesgo" la seguridad del resto de los agentes y de la ciudadanía, ya que la ausencia de intercambio de información entre los cuerpos policiales puede "ralentizar" la detención de un delincuente peligroso, como el que está en busca y captura, y asegura que se trata de un hecho "grave".
Según la asociación, "la carencia de medios, como chalecos antibalas para todos los agentes, trae consigo la indefensión de los guardias civiles a la hora de enfrentarse a situaciones que entrañan un alto riesgo, trayendo, en algunos casos, tristes consecuencias como la muerte de la Policía Nacional Vannesa Lage, que falleció en acto de servicio durante un tiroteo en una sucursal bancaria en Vigo y por el que otro policía está ingresado en el hospital tras recibir al menos cinco disparos".
Asimismo, insiste en que el interés de los mandos de la Guardia Civil por "no compartir" el aviso y por intervenir en "con exclusividad" en la búsqueda y detención del delincuente "supone la ralentización de la resolución de la operación policial e, incluso, pone en peligro su solución efectiva".
Para la AUGC, este tipo de hechos no ocurrirían si hubiera coordinación e intercambio de información entre los cuerpos policiales. Por ello, vuelve a reclamar la reestructuración del sistema policial español, que consiste en la fusión de la Guardia Civil y Policía Nacional, creando un nuevo cuerpo "más eficaz" en el que la colaboración "ya no sería un problema".
¡Muchas gracias por tu ayuda!
Comentar
Comentarios
Ordenar por: Relevancia | Fecha