La obra del nuevo Centro Ciudadano de Los Barros, “una demanda histórica” de los vecinos
Bólido Gran Canaria
Un radar de control aéreo detectó el bólido sobre el noroeste de Gran Canaria

El bólido que sobrevoló en la tarde del pasado miércoles Gran Canaria fue detectado por un radar utilizado por los controladores aéreos, quienes vigilan el tráfico que sobrevuela los cielos de las Islas. La cuenta de Twitter Controladores Aéreos ha publicado un vídeo en el que se puede ver como aparece un triángulo en blanco en la zona noroeste de la Isla, concretamente por la zona de Agaete. Asimismo, la hora que aparece en el vídeo, las 15:36 horas, coincide con el estruendo detectado en muchas poblaciones de Gran Canaria.
Así sonó el estruendo en Gran Canaria: un vídeo capta el momento en que el bólido entra a hipervelocidad en la atmósfera y su posible estallido
El radar primario con el que se controlan los vuelos en las proximidades del aeropuerto de #GranCanaria detectaba ayer un blanco (triangulo) al noroeste de la isla. La hora coincide con la del #meteorito que se escuchó en buena parte de la isla. Podría ser un eco falso o.... 🤔. pic.twitter.com/KE3MPqMllU
— 😉Controladores Aéreos 🇪🇸 (@controladores) 1 de diciembre de 2022
A lo largo de la tarde, el estruendo causo mucha extrañeza, por la potencia del sonido y la vibración. Horas más tarde y tras varias hipótesis, el Instituto Astrofísico de Canarias (IAC) consideró muy probable que el estruendo estuviera motivado por el paso de este bólido, tocando la atmósfera a la altura de Gran Canaria. Además, no se descarta que, al haberse oído y sentido la vibración, pudiera tocar la tierra en pequeñas fracciones.
Según el Involcan, el análisis preliminar de los sismogramas evidencia una forma compatible con una N-wave, producida por el impacto en el suelo de una onda de choque causada por un objeto, natural o artificial, moviéndose en la atmósfera a velocidad supersónica mientras que el IGN descartó.
Las autoridades, inquietantes por el estruendo
El portavoz del Gobierno de Canarias, Julio Pérez, admitió este jueves que el fuerte estruendo, visto desde Tenerife, La Gomera y La Palma, generó cierta inquietud. “Durante unos minutos hubo desasoiego”, comentó en la rueda de prensa.