Sobre una ciudad que acoge cada vez más ricos y por eso es cada vez más pobre
Neus Ballús y Clara Roquet triunfan en los premios Gaudí del cine catalán

La directoras Neus Ballús y Clara Roquet se erigieron el domingo como las triunfadoras de los premios Gaudí del cine catalán en una gala en la que, por primera vez en 14 ediciones, las dos películas más galardonadas -Sis dies corrent y Libertad- estaban dirigidas por mujeres. También Alba Sotorra logró el premio al mejor documental por El retorn: La vida després de l'ISIS, y Laura Mañá por el mejor telefilme (Frederica Montseny, la dona que parla).
En una edición marcada por el rechazo a la guerra de Ucrania, la gala tuvo otras sorpresas como el Gaudí al mejor actor para el 'amateur' Mohamed Mellali (Sis dies corrents) y también el primer premio para un director trans, Ian de la Rosa, por Farrucas.
La película con más premios fue Sis dies corrents, que se llevó cinco estatuillas incluyendo mejor película catalana y mejor dirección. El filme refleja una semana de trabajo de tres fontaneros del extrarradio de Barcelona protagonizada por actores sin experiencia, seleccionados en un cásting que se hizo a un millar de fontaneros. A parte del premio a mejor actor para Mellali, el galardón al mejor actor secundario se lo llevó Valero Escobar en lo que supone un nuevo reconocimiento a esta pareja de actores, que ya se impusieron en el festival de Locarno.
La ópera prima de Roquet, Libertad, ganó el premio a la mejor película en lengua no catalana. La cinta, que refleja la amistad de dos adolescentes de orígenes muy distintos durante un verano en la Costa Brava, también obtuvo el premio al mejor guion, a la mejor fotografía y a la mejor protagonista femenina para la joven María Morera, que con solo 18 años se ha convertido en la actriz más joven en ganar el Gaudí a la mejor actriz principal.
Los 23 premios Gaudí 2022
Mejor película
Sis dies corrents, de Neus Ballús
Mejor dirección
Neus Ballús por Sis dies corrents
Mejor película en lengua no catalana
Libertad, de Clara Roquet
Mejor actor principal
Mohamed Mellali por Sis dies corrents
Millor actriz principal
Maria Morera por Libertad
Mejor actor de reparto
Valero Escolar por Sis dies corrents
Mejor actriz de reparto
Ángela Cervantes por Chavalas
Mejor guion
Clara Roquet por Libertad
Mejor montaje
Neus Ballús y Ariadna Ribas por Sis dies corrents
Mejor dirección de producción
Albert Espel y Kostas Sfakianakis, por Mediterráneo
Mejor película documental
El retorn: La vida després de l’ISIS, de Alba Sotorra
Mejor cortometraje
Farrucas, de Ian de la Rosa
Millor telefilme
Frederica Montsey, la dona que parla, de Laura Mañá
Mejor dirección artística
Balter Gallart, por Las leyes de la frontera
Mejor dirección de fotografía
Gris Jordana por Libertad
Mejor vestuario
Vinyet Escobar por Las leyes de la frontera
Mejor música original
Arnau Bataller por Mediterráneo
Mejor sonido
Daniel Fontrodona, Oriol Tarragó, Marc Bech y Marc Orts por Tres
Mejor efectos visuales
Alex Villagrasa por Mediterráneo
Mejor Maquillaje y peluquería
Sarai Rodríguez, Nacho Díaz y Benjamín Pérez, por Las leyes de la frontera
Mejor película de animación
Mironins, de Mikel Mas y Txesco Montalt
Mejor película europea
Otra ronda, de Thomas Vinterberg
Premio especial del público
Mediterráneo, de Marcel Barrena