Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
El adelanto electoral dificulta unas primarias en Sumar y aboca a negociar las listas
Con las victorias del PP, otra batalla para recortar impuestos a los más ricos
Sin unidad de la izquierda no habrá otro Gobierno de coalición. Opina I. Escolar

¿Por qué escoger una residencia universitaria para estudiar en Madrid?

Residencia universitaria

0

Comenzar a estudiar en una nueva ciudad es un paso muy importante, por ello una de las prioridades de cualquier alumno debe ser encontrar un lugar adecuado para vivir. Actualmente hay diferentes opciones: pisos compartidos, colegios mayores o residencias universitarias. Aunque cada una presenta sus ventajas, lo cierto es que vivir en una residencia universitaria ofrece beneficios únicos y un alojamiento mucho más moderno y actual, además de ofrecer una gran seguridad en una ciudad tan grande como Madrid. 

¿Por qué vivir en una residencia universitaria en Madrid? 

Vivir en una residencia tiene grandes ventajas, entre las más destacadas se pueden señalar las siguientes:

Ubicación. Habitualmente las residencias universitarias se encuentran cerca del campus universitario, lo que permitirá que acudir cada día a la universidad sea un trayecto fácil y cómodo. La ubicación es muy importante para poder alcanzar una rutina y evitar perder el tiempo, además de ahorrar en desplazamientos. Hay días en los que el alumno se puede sentir más perezoso si hace mal tiempo, llueve... Así, con una ubicación adecuada se evitan perder días de clases. 

Habitaciones. Contar con un ambiente agradable es esencial, sobre todo si comienzas una nueva etapa en otra ciudad. Sentirse cómodo y seguro, conseguirá que todo sea más fácil y sencillo. De esta manera, poder elegir una habitación que cubra todas las necesidades será algo muy importante. Por ejemplo, algunas residencias cuentan con cocina en cada habitación mientras otras apuestan por ofrecer un comedor. También ofrecen protección, tanto con sistemas de seguridad como vigilancia de forma continua las 24 horas al día. 

Servicios extras. Las residencias universitarias suelen contar con servicio de limpieza y lavandería, también con Wifi gratuito y con instalaciones como piscina, gimnasio o incluso parking. El alumno siempre podrá contratar los servicios que necesite durante estancia. La finalidad de los servicios extras es que el alumno tenga a su alcance todo lo que pueda llegar a necesitar tanto a corto como a largo plazo. 

Amistad. La residencia no solo será un lugar en el que poder descansar y estudiar, también impulsará relaciones con otros alumnos que compartan los mismos gustos e incluso que hayan optado por la misma carrera universitaria. Así, se incluyen espacios sociales en los que se pueden impulsar nuevas relaciones y fortalecerlas. También se crean eventos, noches temáticas e incluso se organizan viajes para conseguir que los residentes se puedan conocer mejor. El objetivo es poder crear un vínculo sólido con otras personas y que gracias a esto puedan ir desarrollándose emocionalmente y encontrar su lugar tanto dentro como fuera de la universidad.

Privacidad. El alumno siempre contará con su espacio vital y su estancia privada con el objetivo de que pueda concentrarse y dar lo mejor de sí en cada examen. Además, el alumno agradecerá mucho contar con su propio espacio, sobre todo en épocas previas a exámenes. La privacidad y el espacio propio también son claves para que la estancia sea mucho más agradable y se viva mejor.

¿Cómo elegir una residencia universitaria adecuada?

Para poder elegir la residencia universitaria adecuada es muy importante saber qué opinan residentes antiguos y qué comentan, cómo han vivido su experiencia y cómo se han sentido durante toda su estancia. Otro paso importante será informarse contactando directamente con la residencia, recibiendo toda la información que se necesite para poder ver si ofrece lo que realmente se busca. Por ello es muy importante conocer bien el alojamiento y todo lo que puede ofrecer. 

Para el 2022 se espera que Micampus abra una residencia en Madrid. La nueva residencia de estudiantes en Madrid ofrece un alojamiento moderno y actual con una ubicación muy buena, cerca de la universidad Autónoma de Madrid, la Complutense o Rey Juan Carlos. También cuenta con habitaciones cómodas y con un diseño centrado en la comodidad y el bienestar. Así incluye cocina, baño, Wifi, aire y calefacción. El objetivo es que el alumno se encuentre como en su propia casa, cómodo, seguro y aprovechando al máximo la experiencia. 

¿Por qué Micampus en Madrid es la elección correcta?

Micampus cuenta con una amplia trayectoria y con presencia en toda España. Ahora llegan a Madrid con el objetivo de ofrecer una vida universitaria cómoda y sencilla gracias a las mejores instalaciones. Así se crean e impulsan alojamientos en los que el alumno se sienta seguro y libre, pero pudiendo desarrollar plenamente su rendimiento académico. Así, se consigue que el alumno tenga un apoyo real en una ciudad nueva. Madrid es la ciudad de las oportunidades, pero puede resultar abrumadora y dar vértigo. Por lo que elegir el alojamiento adecuado, resulta esencial para contar con un lugar de referencia que sea sano y estable. 

Reserva ya tu habitación en Micampus y prepárate para un año inolvidable. Todas las habitaciones son privadas y podrás elegir aquella que mejor se adapte a tus necesidades. Haz tu reserva en menos de 3 minutos. Madrid va a ser una experiencia única.

Etiquetas

Descubre nuestras apps

stats