🎙 PODCAST | Peajes Vox: los planes de la ultraderecha en el poder
¿Merece la pena invertir en acciones de Amazon?

Para muchos inversores, las acciones de Amazon se caracterizan por su crecimiento exponencial, con un rendimiento asombroso en los últimos años. La empresa cotiza en la bolsa de valores NASDAQ con el símbolo bursátil NASDAQ:AMZN. Es una de las acciones incluidas en las “FAANG”, acrónimo formado por el nombre comercial de las cinco grandes empresas tecnológicas estadounidenses: Facebook, Apple, Amazon, Microsoft y Google (que ahora cotiza como Alphabet).
Rendimiento del precio de las acciones de Amazon
Como se ha comentado anteriormente, las acciones de Amazon han crecido exponencialmente durante muchos años. Su precio era de 130$ en 2010, en comparación con los 3200 $ de la actualidad. Esto significa que han tenido un rendimiento de más del 2700 %.
El COVID-19 hizo que muchas empresas tuvieran dificultades, pero el aumento de las compras online solo hizo que el crecimiento de Amazon se disparara aún más. Entro en 2020 con un precio por acción de 1870 $ y al final del año había superado los 3200 $.
Amazon forma parte del S&P 500 desde 2005 y es una de las empresas más grandes del índice Nasdaq 100. A pesar de su inmenso tamaño y valor, nunca ha formado parte del Dow Jones. Debido a que este índice pondera a las empresas de acuerdo con el precio de sus acciones, no por capitalización de mercado. Si Amazon se uniera, su ponderación sería 900 veces mayor que la principal acción del Dow Jones, UnitedHealth.
¿Por qué los inversores están interesados en las acciones de Amazon?
La razón principal por la que los inversores prestan tanta atención a Amazon es su convincente crecimiento durante la última década. La empresa, iniciada por Jeff Bezos en los años 90, se ha vuelto casi irreconocible desde sus humildes comienzos, y los inversores quieren tomar posición en el camino al que podría dirigirse en un futuro próximo.
La gran carrera alcista de Amazon debe terminar en algún momento: ninguna empresa puede crecer para siempre. Pero la corporación ha sobrevivido a la burbuja de las puntocom, al colapso de 2008, a la renuncia de Jeff Bezos, entre otros acontecimientos. Pero, ¿qué puede poner fin al rally actual?
¿Cómo gana dinero Amazon?
Amazon gana dinero con tres actividades principales: venta al por menor, suscripciones y Amazon Web Services (AWS). El comercio minorista cubre las ventas de comercio electrónico desde el sitio web, incluidos los dispositivos Fire y Echo. AWS proporciona a las empresas infraestructura en la nube, mientras que las suscripciones cubren principalmente Amazon Prime.
Venta al por menor
La actividad minorista aún domina en términos de ingresos netos. En 2020 facturó 230 mil millones de dólares solo en los EE. UU. En cambio, a nivel internacional, esta actividad no tiene tanto impacto, llegando solamente a la mitad de las ventas división minorista internacional de Amazon no tiene tanto éxito, y sus cifras se reducen a menos de la mitad.
La venta al por menor le genera a Amazon grandes ingresos, pero sus márgenes de beneficio son relativamente pequeños. En los EE. UU., esos ingresos de 230 mil millones de dólares se traducen en una ganancia de 8,7 mil millones de dólares.
AWS
Amazon Web Services apuntala la rentabilidad del negocio de Amazon, pues es una actividad sigue creciendo rápidamente. En 2020 generó 13,5 mil millones de dólares con unos ingresos de 45 mil millones de dólares, un aumento de ganancias de casi el 50 % con respecto al año anterior.
En términos de cuota de mercado, AWS es la actividad de negocio más importante de Amazon, ya que controla alrededor de un tercio del mercado total de la nube a nivel global.
Amazon Prime
Amazon Prime, el servicio de suscripciones dentro de esta empresa, también está creciendo rápidamente. Sin embargo, sigue siendo más pequeño que las ventas al por menor y Amazon Web Services. En 2020 ingresó alrededor de 25 mil millones de dólares.
La compañía también ha comprado varias subsidiarias a lo largo de los años como: Audible, Goodreads, IMDb, Zappos y Twitch.
¿Es Amazon es rentable?
Amazon es un negocio rentable, y lo ha sido durante varios años. En el primer trimestre de 2021, la empresa anunció unos ingresos operativos de 8900 millones de dólares, más del doble de lo que logró el año anterior.
Amazon luchó por obtener ganancias durante mucho tiempo. En 2016, la compañía fue noticia por anunciar ganancias rentables cuatro veces seguidas. Sin embargo, Jeff Bezos había priorizado durante mucho tiempo el crecimiento sobre los ingresos.
Lo que eso significa en la práctica es que Amazon ha reinvertido sus ingresos en el negocio, gastando mucho en publicidad e investigando nuevas líneas de productos y servicios como Echo, Amazon Prime y AWS, los cuales han tenido mucho éxito.
En general, la estrategia de Amazon parece estar funcionando. AWS ha sido la columna vertebral del crecimiento explosivo de la compañía en los últimos años, superando con creces a las pérdidas.