El Gobierno Vasco pide la retirada de la 'Ley Wert' si no hay consenso
Urkullu afirma que frente a las cinco reformas aplicadas en 30 años desde el Gobierno central, en Euskadi ha funcionado un único "pacto educativo vasco"
Representantes de los partidos vascos han participado en la fiesta de las ikastolas vizcaínas

Urkullu dice que ha habido "cinco Lomces" pero "lo que de verdad ha funcionado ha sido el pacto educativo vasco"
El Gobierno Vasco está dispuesto hacer todo lo que sea necesario para evitar la entrada en vigor de la 'Ley Wert' con su actual redacción. Si la semana pasada amenazaba con un recurso ante el Constitucional tras constatar que el texto invade las competencias del Ejecutivo de Vitoria, hoy ha reclamado al Gobierno central su retirada si no existe un consenso en torno a la reforma de la educación impulsada por José Ignacio Wert.
Durante la inauguración de la fiesta de las ikastolas vizcaínas, Ibilaldia, la consejera de Educación del Gobierno Vasco, Cristina Uriarte, ha defendido el sistema educativo vasco y ha afirmado que, si no se llega a un "consenso" en cuanto a la reforma educativa, el Gobierno de Vitoria pedirá la "retirada" de la LOMCE.
Por su parte, el lehendakari Iñigo Urkullu, que el domingo pasado afirmaba que la reforma "no servía para Euskadi", ha defendido la necesidad de "seguir avanzando" en los acuerdos plurales que han permitido el desarrollo del sistema educativo vasco. El jefe del Ejuectivo de Vitoria ha subrayado que "frente a las cinco Lomces" o reformas aplicadas durante estos años, en Euskadi "ha funcionado el pacto educativo vasco", que ha contado con la participación de la comunidad educativa.
Apoyo de los socialistas vascos
Isabel Celaá, exconsejera de Educación del Gobierno de Patxi López y actual secretaria de Formación, Estudios y programas de los socialistas vascos, ha ofrecido el apoyo del PSE para "ir contra la LOMCE y en defensa de las competencias de Euskadi. Celaá ha reclamado al Gobierno Vasco "firmeza" ante la reforma educativa porque su aplicación supondría un "enorme retroceso".
Comentar
Comentarios
Ordenar por: Relevancia | Fecha