18:08 h, 25 de septiembre de 2017
Intencionado o no, en eso está la investigación, el incendio que ha afectado a unas 3.000 hectáreas en la cumbre de Gran Canaria se percibe de otra manera a vista de pájaro. Las imágenes aéreas captadas este fin de semana por Canarias Ahora, con el fuego controlado y en tareas de extinción, dan una idea de cómo ha arrasado sobre todo a ras de suelo, sin afectar tanto a las copas de los pinos o a las viviendas.
21:29 h, 23 de septiembre de 2017
En la isla de Gran Canaria existen en la actualidad algo más de 20 pastores trashumantes según cifra la obra de Yuri Millares y Tato Goncalvez Los últimos trashumantes de Canarias, un libro que investiga, retrata y difunde la vida de los que aún se dedican a domesticar a unos animales determinados para acoplar sus movimientos a los ritmos productivos de la naturaleza.
“Los aborígenes isleños eran, sobre todo, un pueblo de pastores de cabras que iban moviendo su residencia de costa a cumbre, buscando en cada época del año los mejores pastos para sus rebaños” explica el mestro quesero y técnico del Cabildo de Gran Canaria Isidoro Jiménez, en el prólogo de la obra.
Gran Canaria es el último, concretamente el norte, reducto de pastores que practican la trashumancia en todo el Archipiélago, aunque algunos también se han establecido en el sur. Juan Capote Álvarez, biólogo, doctor en Veterinaria e investigador del Instituto Canario de Investigaciones Agrarias, explica en el artículo Expulsado de muchos sitios sin base científica, cómo las instituciones eliminaron "una convivencia entre animal y hábitat de 2.000 años" sin contar con los ganaderos para crear espacios naturales protegidos argumentanto que la trashumancia era "perminiciosa" para la flora autóctona "sin base científica alguna".
14:10 h, 23 de septiembre de 2017
21:04 h, 22 de septiembre de 2017
15:11 h, 22 de septiembre de 2017
La Guardia Civil ha confirmado que ha aparecido un cuerpo calcinado en la cumbre de Gran Canaria en medio de un pinar.
El cuerpo se ha localizado a 600 mnetros de la casa de la vecina desaparecida desde este miércoles en los Llanos de Ana López.
13:21 h, 22 de septiembre de 2017
20:42 h, 21 de septiembre de 2017
El Cabildo de Gran Canaria recomienda no subir a la cumbre ya que existe peligro de caída de troncos y piedras por el incendio. También piden que nadie transite por las zonas quemadas.
15:26 h, 21 de septiembre de 2017
La lluvia que cae durante toda este jueves por la mañana sobre la vertiente Norte de Gran Canaria está ayudando mucho a controlar el incendio desatado este miércoles en la cumbre de la isla, pero al mismo tiempo impide que todos los efectivos aéreos puedan actuar donde se lucha más insistentemente contra el fuego, en la vertiente Sur-Sureste de las zonas más altas de Gran Canaria, informan a Canarias Ahoradesde el Cabildo de Gran Canaria.
El fuego, que ha afectado a unas 2.000 hectáreas, sigue sin estar controlado pero ya está perimetrado.
14:08 h, 21 de septiembre de 2017
14:01 h, 21 de septiembre de 2017
13:52 h, 21 de septiembre de 2017
Operarios del servicio de Carreteras del Cabildo de Gran Canaria trabajan en las zonas afectadas por el incendio.
13:47 h, 21 de septiembre de 2017
13:11 h, 21 de septiembre de 2017
Miguel Hidalgo, consejero de Sector Primario y Sostenibilidad Alimentaria del Cabildo de Gran Canaria, ha asegurado este jueves por la mañana que el fuego ha ocasionado destrozos en viviendas particulares, aunque aún no han sido evaluados “adecuadamente”.
Desde el puesto de mando avanzado en Montaña Cabreja, en San Mateo, Hidalgo ha puntualizado que el incendio ”no está totalmente controlado”, aunque sí su perímetro. “Hay algunos focos dentro de ese perímetro que se está intentando reducir al máximo y ya muchísimos vecinos del municipio de San Mateo empiezan a volver a sus casas”.
12:58 h, 21 de septiembre de 2017
Unos 90 vecinos pasaron la noche en el Polideportivo Municipal de la Vega de San Mateo, según ha explicado la concejala de Seguridad del Ayuntamiento de San Mateo, Yurena Rodríguez.
Rodríguez ha indicado que en el municipio se han desalojado en total a 500 personas, pero la mayoría han pasado la noche en segundas residencias o casas de amigos y familiares.
01:32 h, 21 de septiembre de 2017
Un técnico de Medio Ambiente del Cabildo de Gran Canaria explica en este vídeo las zonas afectadas por el fuego declarado este miércoles en la cumbre de Gran Canaria, que ha arrasado ya 2.000 hectáreas y ha obligado a desalojar de sus casas a cientos de vecinos.
00:37 h, 21 de septiembre de 2017
Las llamas afectan a, al menos, tres municipios.
23:13 h, 20 de septiembre de 2017
El fuego, que comenzó en la cuenca de Tejeda y ascendió a la cumbre de Gran Canaria, ya afecta a tres municipios y está fuera de control en estos momentos.
21:23 h, 20 de septiembre de 2017
20:58 h, 20 de septiembre de 2017
El Gobierno de Canarias activa a los helicópteros GES de La Gomera, Tenerife y Gran Canaria. Se suma también la BRIF de La Palma con sus dos helicópteros y la UME de Tenerife se desplazará para unirse.