Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

España y Reino Unido constatan “avances importantes” tras otra reunión sobre Gibraltar

El ministro principal de Gibraltar, Fabian Picardo; el ministro de Exteriores de Reino Unido, David Cameron; el vicepresidente de la Comisión Europea Maros Sefcovic, y el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares

Irene Castro

Bruselas —

5

Han sido casi seis horas de reunión y ha dado para “avances importantes”, pero aún no se ha cerrado el acuerdo entre España y Reino Unido para las nuevas relaciones con Gibraltar tras el Brexit. Así lo han dejado por escrito en un comunicado conjunto de los ministros de Exteriores, José Manuel Albares y David Cameron; el vicepresidente de la Comisión Europea, Maroš Šefčovič; y el ministro principal de Gibraltar, Fabian Picardo, en el que aseguran que el acuerdo está “más cerca”.

Según el comunicado, se han ampliado las áreas de entendimiento respecto a los detalles sobre movilidad, bienes y el aeropuerto que ya se cerraron en la reunión de alto nivel que mantuvieron el pasado 12 de abril. “La negociación de hoy se ha desarrollado en una atmósfera constructiva, con importantes avances y nuevas áreas de acuerdo. Todas las partes se reafirman en que el acuerdo está más cerca y en que trabajarán conjuntamente y de manera rápida en los aspectos más relevantes para lograr un acuerdo global UE-Reino Unido”, expresa el texto. 

El de este jueves ha sido el segundo encuentro en este formato desde que en 2020, tras el Brexit, comenzaron las negociaciones del estatuto específico de Gibraltar, que fue uno de los flecos que quedó pendiente en el acuerdo de retirada de Reino Unido de la UE. Y desde entonces se ha encallado.

A su llegada a la reunión, Albares ha defendido que España ha puesto sobre la mesa de negociación con Reino Unido un “acuerdo global, justoy equilibrado” para las nuevas relaciones con Gibraltar. “Se necesitan dos para bailar el tango”, ha expresado el jefe de la diplomacia española deslizando que es Reino Unido el que tiene que moverse, aunque ha enfatizado “la buena fe” de los negociadores.

Al acabar la larga reunión, el jefe de la diplomacia española ha puesto el énfasis en que no hay ningún veto a ninguna de las cuestiones que plantean las dos partes y ha apuntado a que se trata de limar cuestiones “técnicas” en las que se seguirá trabajando “mañana mismo”. “Hemos avanzado para conseguir dar seguridad jurídica, promover los objetivos que nos marcamos en el tratado y promover todo lo que toca el comercio, la economía, la movilidad, el bienestar social y el medio ambiente”, ha asegurado Albares, convencido de que se “salvaguarda la posición jurídica de soberanía de España”. 

El objetivo de las negociaciones es eliminar los controles de personas y bienes en la frontera física, donde la movilidad es constante, y a la vez asegurar la seguridad del mercado y la zona de libre circulación de personas de la UE. 

Ni Albares ni Šefčovič han querido pronunciarse sobre cuáles son los actuales escollos, a los que han tratado de restar importancia al situarlos en la parte más técnica.

Los principales enquistamientos durante estos años de negociación han tenido que ver con el aeropuerto del Peñón, para el que España reclamaba un convenio de uso conjunto así como el papel de los agentes de Frontex y de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad españoles en esa frontera aeroportuaria para los viajeros procedentes de terceros países, y la igualdad de trato de los trabajadores transfronterizos en la jubilación, extendiendo los beneficios del Community Care británico (que suponen unos 465 euros más) a ese colectivo. También las cuestiones relativas a la verja, que en la práctica supone una frontera exterior de la UE, y el control de las aduanas han centrado las conversaciones estos años.

“El encuentro ha reafirmado el compromiso compartido para concluir un Acuerdo UE-Reino Unido que traerá confianza, seguridad jurídica y estabilidad a las vidas y la calidad de vida de las personas de toda la región mediante la protección y la mejora del comercio, la economía, la movilidad, el medio ambiente y el bienestar social, al tiempo que se salvaguardan las posiciones jurídicas de cada una de las partes”, apostilla el comunicado conjunto.

A pesar de que Albares ha asegurado que no se han dado plazos para culminar el acuerdo, la intención de todas las partes es hacerlo antes de las elecciones europeas del próximo 9 de junio para que los flecos del Brexit se cierren con el actual ejecutivo comunitario, que es el que negoció todo el paquete tras la decisión de Reino Unido de salir de la UE.

Etiquetas
stats