Adiós a Jessica Lange en 'American Horror Story': homenaje a sus 4 personajes

Por David MarañónDavid Marañón

(Antes de comenzar, darle las gracias a mi compañera @sylvieta, encargada de las reviews de ‘The Following’ y ‘Better call Saul’, la cual se iba a encargar de este especial y que me ha cedido, ¡espero estar a la altura!)

Todos los que somos fans de ‘American Horror Story’ hemos recibido esta semana la confirmación de una noticia que saltó con el final de la última temporada: Jessica Lange no seguirá en ‘American Horror Story’, cediéndole el testigo al tándem Lady Gaga – Matt Bomer. Una triste noticia, que por otra parte puede verse como el adiós a una actriz que, espero, no termine su carrera con esta serie que tras años de inactividad - salvo alguna película como ‘Big Fish’ - ha tenido una segunda juventud en Hollywood.

Y es que comenzó allá por 2011 como Constance Langdon, sin nadie esperar que se convirtiera en la verdadera protagonista de las 4 temporadas que nos ha regalado de esta serie. En parte, en ‘Freak Show’, la última, comenzaba a encasillarse, así que podemos agradecer también que haya sabido en qué momento parar. Sus 4 personajes han sido personajes clave en cada una de las temporadas, y desde luego, los mejor interpretados sin ninguna duda. Así que sin más demora, me dispongo a hacer un repaso de estos 4 años, y las grandes maravillas que nos ha dejado.

Constance, Jude, Fiona y Elsa, cuatro mujeres de armas tomar

Pongámonos en situación: tras la tercera temporada, muchas fueron las voces que se alzaron para decir que Jessica Lange únicamente servía para hacer de mujer fracasada y con algún trauma pasado. Efectivamente, todos sus personajes tienen un punto en común de hedonismo con locura mezclado con fantasmas del pasado. Pero la pena es que muchas de esas voces no se fijaran en todos los cambios anímicos que esta mujer era capaz de mostrar en un solo capítulo. Sin ir más lejos, el capítulo donde apareció el ‘Name Game’ de ‘Asylum’ del que más tarde hablaré fue muestra de ello. Y es que es una auténtica montaña rusa.

Jamás he visto en ella un ápice de duda a la hora de interpretar a alguien: siempre ha transmitido lo que su personaje necesitaba transmitir al público, y muy poca gente hoy en día en el panorama televisivo lo consigue. Desde Constance, madre coraje a la vez que horrible; Jude, monja agresiva con un terrible pasado; Fiona y su poco aprecio por la vida ajena; y Elsa y su falsa moralidad vendida al mundo del espectáculo – a Elsa habría que añadir incluso el acento alemán que la actriz se preparó, maravillosa -, Jessica Lange se ha comido a cada uno de esos personajes. Era capaz de parecer la mujer más atractiva del mundo, para posteriormente dar pena; enamorarte a la vez que la odiabas a más no poder. Ese punto de rabia con el que hemos visto cada capítulo ha sido en parte gracias a ella.

Lógicamente, Ryan Murphy habrá tenido algo que ver, pero desde luego que si hablamos de ‘American Horror Story’, lo primero que se nos viene a la cabeza, sin duda, es ella. La asesina necesaria, la mujer con sangre fría pero a la vez con un corazón ardiente, la víctima con la que era casi imposible empatizar, pero que a la vez adorabas.

Jessica y el mundo de la canción

‘Freak Show’ ha sido sin duda alguna el gran descubrimiento para los que no la conocían de antes de Jessica Lange como cantante. Ryan Murphy ya dijo que esa temporada iba a tener números musicales que nos dejarían helados. Pues bien, lo consiguió. Exactamente el primero, que sorprendió por su belleza – ‘Life on Mars’ de David Bowie – y el homenaje a Lana del Rey y su ‘Gods and Monsters’ que triunfó y gustó más que la versión de la propia Lana en las redes.

Sin embargo, hubo un momento, en ‘Asylum’, donde comenzamos a atisbar que Jessica Lange valía para absolutamente todo dentro del mundo de la actuación. Recuerdo que ese capítulo fue especialmente tenso, y cuando menos lo esperábamos, Briarcliff se tiñó de colores para dar paso a una canción que permanecerá en nuestros recuerdos siempre, ‘The Name Game’. Fue un soplo de aire fresco que nos sentó bastante bien en un ambiente cargado de la que para mí fue la mejor temporada de todas. No solamente se trata de cómo canta, sino de la manera que tiene de encandilar cuando lo hace. De hecho, tras sus canciones de ‘Freak Show’, la gente pedía urgentemente las versiones que realizó en iTunes así como en otras plataformas. Cada canción, cada escena, lograba transmitir y que en la mayoría de casos sufriéramos con ella lo que cada canción quería transmitir: desde la locura extrema en ‘The Name Game’ pasando por la desolación absoluta en ‘Life on Mars’ hasta la victoria final de ‘Heroes’.

¿Qué fue antes: el reconocimiento del público o los premios?

Jessica Lange recibiendo en 2012 los tres premios grandes de la televisión por ‘Murder House’.

Cuando una actriz lo hace bien, todo el mundo pide premio. Y más aún en el caso de la televisión. Es el caso de actrices como Emmy Rossum o Tatiana Maslany, escandaloso es que muchas veces no estén ni nominadas. Sin embargo, con Jessica Lange pasó al revés. Su primer personaje en ‘AHS’, Constance, era cuanto menos odiado por casi todo el mundo. La actuación, obviamente, era sublime. Pero cuando anunciaron nominaciones ese año, Jessica hizo triplete por su papel: Emmy, Globo de Oro y Sindicato de Actores. Y vaya si hizo triplete, se llevó los tres sorprendiendo a la mayoría de la gente. Para bien. ‘AHS’ revolucionó el mundo del terror con su primera temporada, y nadie esperaba que fuera ella quien terminara de dar con esos premios reconocimiento a esa serie. Pero así fue, y los espectadores terminaron de tomarse enserio a esta actriz.

Tras su triunfo en 2012, llegó el turno de Asylum, y volvió a hacer triplete en nominaciones, aunque y tras todo pronóstico no se llevó ningún premio en la que fue la actuación más maravillosa de las 4 que ha hecho para ‘AHS’. Sin embargo, no sería hasta Coven cuando el triunfo volvió a sus manos, con triplete de nominaciones de nuevo, consiguiendo el Emmy. Recordemos, a todo esto, que es una actriz que tenía en su poder antes de ‘AHS’ dos premios Óscar, cuatro Globos de Oro y un Emmy. Sin duda alguna, una carrera que en los 2000 todo el mundo debió olvidar que tenía - acabó dedicándose a la fotografía - y que le ha terminado de ser reconocida tras esta serie.

Y ahora… ¿qué?

Poco se sabe de los futuros proyectos de Jessica. Tan sólo que está por estrenar la película ‘Wild Oats’. Sí que es cierto que si deja ‘American Horror Story’ es porque necesita un descanso. Quién sabe si dentro de un tiempo retomará su actividad en la serie, o la veremos en otros proyectos de su gran amigo y creador de ‘AHS’ Ryan Murphy como ‘Scream Queens’ o ‘American Crime Story’, ambas a estrenar para la nueva temporada televisiva. Lo que está claro es que la echaremos de menos. Echaremos de menos a nuestra antagonista por excelencia y a todo lo que siempre movía alrededor suyo.

Han sido cuatro años según ella demasiado intensos, cosa lógica viendo el carácter de sus cuatro personajes. Pero sin ningún problema nosotros aceptaríamos su vuelta en una futura sexta o séptima temporada de la serie, aunque es más bien poco probable. Ojalá que Gaga esté a la altura, y sea la digna sucesora de la reina de la ficción televisiva. Gracias por estos cuatro años, Jessica. Esperamos volver a verte, y sobre todo, que sea pronto.

Sobre este blog

Etiquetas
stats