Programación

ETB se adelanta a TVE y estrena ya 'Detective Touré', la serie protagonizada por Malcolm Treviño-Sitté

Detective Touré llega ya a la televisión en abierto. Eso sí, no a través de TVE, donde se sigue a la espera de estreno después de iniciar la promoción hace ya cinco meses. Será en la televisión autonómica vasca, la EiTB, a la postre coproductora de la ficción.

ETB1 estrena este próximo lunes 27 de mayo, en prime time, la adaptación televisiva de la saga literaria de Jon Arretxe, liderada por Malcolm Treviño-Sitté, convertido en el primer protagonista negro de la televisión española hasta la fecha. Lo hará doblada al euskera, bajo el título Touré detektibea.

El lanzamiento en abierto en la cadena regional se produce meses después de estar accesible a través de Primeran, la plataforma gratuita de streaming en euskera impulsada por la corporación autonómica y nacida el pasado otoño. Detective Touré se había convertido en uno de los contenidos destacados de su primeros meses de vida.

Producida por por Tornasol Media y DeAPlaneta junto a RTVE y EiTB, la serie se rodó durante el verano de 2023 en lugares emblemáticos de Bilbao como son el Teatro Arriaga y el barrio de San Francisco, entre otros. De la adaptación del material literario se encargon David Pérez Sañudo (Ane) y Carlos Vila (Los misterios de Laura) con participación en los guiones de Flora González Villanueva (Nacho), mientras que de la dirección se encargan Esteban Crespo y Violeta Salama.

Sin noticias de su estreno en TVE

Mientras tanto, como decimos, la primera serie con un protagonista negro de la televisión española sigue a la espera de encontrar un hueco en la programación de La 1. Convertida en una de las grandes bazas de ficción dentro de una ya de por sí abultada cartera de proyectos para 2024, Detective Touré comenzó a promocionarse nada más arrancar 2024, junto con La ley del mar y Zorro. De hecho, todo parecía indicar que sería la siguiente serie en llegar a la parrilla, a juzgar por la promoción sostenida durante las primeras semanas de enero y la convocatoria de entrevistas por parte de TVE.

No obstante, tomó la delantera Operación Barrio Inglés, que se estrenó a mediados de abril, tras varias semanas sin series en la parrilla de La 1. Ahora bien, tras un paso poco destacable por el prime time de La 1, acabó en el late night dominical sin visibilidad. Hay que recordar que, como Touré, están a la espera de lanzamiento otras series como Las abogadas, sobre la matanza de los abogados de Atocha; Ena, sobre la reina Victoria Eugenia de Battenberg; o Asuntos internos, policiaco liderado por Laia Manzanares.

Mientras tanto, Detective Touré ha seguido ganándose titulares tras conocerse la entrada en escena de Netflix. El gigante de streaming adquirió el producto para su catálogo: según trascendió, tendrá los derechos de explotación exclusivos durante 18 meses, una vez pasados 45 días desde la emisión del final de la primera temporada en La 1. Pero además, Netflix ha entrado en la producción, haciéndose con el 0,3% de la titularidad de la serie, lo que implica la posibilidad de que continúe como coproductora de aprobarse una segunda temporada.

Así es 'Detective Touré'

Touré, un inmigrante guineano asentado en Bilbao, se gana la vida como improvisado detective de poca monta. Su pericia, intuición y particular sentido del humor le hacen ganarse la confianza de la Ertzaintza y le sumergen en una compleja investigación en la que se enfrentará a múltiples peligros: conocerá de cerca la corrupción inmobiliaria, los tejemanejes del conflictivo barrio de San Francisco e incluso se topará con la mafia nigeriana.