Aplausos a Carlos Franganillo por el reportaje en TVE sobre la gota fría: “Gran ejemplo de TV pública”

La actualidad informativa de las últimas horas pasa por Murcia, Alicante y Almería, tres de las zonas más afectadas por la gota fría. El desbordamiento del río Segura ha causado estragos en dichas localidades, dejando como resultado casas inundadas, calles anegadas por el lodo y miles de personas desalojadas por el peligro que corrían en sus viviendas.
El temporal fue la noticia que abrió anoche los principales informativos de nuestro país. Incluido el Telediario 2 de TVE, cuyo presentador, Carlos Franganillo, se desplazó directamente hasta Orihuela (Alicante) para informar in situ de la situación.
Así, el periodista condujo la emisión desde una de las calles inundadas. Una de las muchas que había recorrido horas antes en forma de reportaje. Y es que Franganillo protagonizó una de las piezas del informativo al comprobar, de la mano de los vecinos de la zona, cómo había afectado la gota fría a viviendas y locales.
A lo largo del día hemos estado en Orihuela y hemos vivido de primera mano la magnitud de los efectos de la riada. Esto es lo que nos hemos encontrado. ⬇
— Telediarios de TVE (@telediario_tve) 13 de septiembre de 2019
Informa @cfranganillo#GotaFría pic.twitter.com/XIpHrH4gWy
Aplausos para Franganillo y su equipo: “Periodismo serio”
Un trabajo de calle que fue reconocido por el público, que no dudó en aplaudir al presentador por informar desde el lugar de la noticia y no desde plató, como hubiese sido lo normal. “Gran ejemplo de televisión pública y de trabajo de calle. Enorme Carlos Franganillo realizando un trabajo espectacular, mojándose, en el sentido literal, para ofrecer la dimensión de esta terrible gota fría”, destacó un espectador. “Enorme el trabajo sobre el terreno”, afirmó otra televidente. “Periodismo de calle, serio, sin amarillismo. De enseñar en las aulas”, resaltó un tercer espectador.
También hubo quien vio en este reportaje un “excesivo protagonismo de Franganillo” y una pieza más propia de España Directo, aunque no por ello se dejó de alabar el “magnífico trabajo” del Telediario 2 a la hora de cubrir las devastadoras consecuencias de la gota fría.
Gran ejemplo de televisión pública y de trabajo de calle. Enorme @cfranganillo, realizando un trabajo espectacular, mojándose, en el sentido literal, para ofrecer la dimensión de esta terrible gota fría. Gracias por la cobertura ofrecida. Esto sí es periodismo bueno. Enhorabuena
— Antonio Carlos (@orcipadul) 14 de septiembre de 2019
Enorme el trabajo sobre el terreno. Felicidades. pic.twitter.com/eSBPgHS10j
— Susi Iñesta 🔻 (@Inyesta_) 13 de septiembre de 2019
Televisión pública 👏🏻👏🏻👏🏻
— Alba (@Albba_diaz) 13 de septiembre de 2019
Periodismo de calle, serio, sin amarillismo. De enseñar en las aulas.
— Guillermo Garrido (@guigarri) 14 de septiembre de 2019
Gran trabajo, @cfranganillo y equipo.
Magnífico trabajo, pero a veces convertimos una pieza normal de informativo en una de España Directo. Excesivo protagonismo de Franganillo. La idea ha sido buena y el resultado también.
— INSIDE NEWS - Mariano Valladolid (@Mariano_INSIDE) 14 de septiembre de 2019
Llego tarde pero aun así he de decirlo, que trabajazo de @cfranganillo y el resto del equipo informando desde el terreno. TV pública de calidad. https://t.co/iklvt0BqTI
— Carlos Padilla (@carlospadilla_3) 14 de septiembre de 2019
Anoche por trabajo no pude ver el @telediario_tve con @cfranganillo y lo estoy haciendo ahora. Increíble el trabajo de todos. Este es el periodismo que queremos los ciudadanos. Enhorabuena @CdItve
— José M. (@jose_caravaca) 14 de septiembre de 2019
Franganillo: “El Telediario de ayer fue muy especial”
Lorena García, presentadora del informativo matinal de Antena 3, y José Gilgado, director de Informativos diarios de TVE durante la presidencia de José Antonio Sánchez, también pusieron en valor el trabajo de Franganillo y su equipo. “Eres un maestro contando lo que está pasando, desde dónde está la noticia. Lo que hicisteis ayer es por lo que muchos estudiamos periodismo”, aseguró García.
“Al César lo que es del César. Ahí se ve la calidad de los profesionales de tve. No sólo es Carlos Franganillo, que siempre ha sido un muy buen reportero, el reportaje está muy bien hecho”, subrayó a su vez Gilgado.
Enhorabuena por el trabajazo compañero. Eres un maestro contando lo que está pasando,desde dónde está la noticia. Lo que hicisteis ayer es por lo que muchos estudiamos periodismo. Un abrazo
— Lorena García (@LorenaGDiez) 14 de septiembre de 2019
Franganillo ha dado las “gracias por todos los mensajes” asegurando que “el telediario de ayer fue muy especial” y “resultado de un gran esfuerzo de equipo en Oriehuela, Torrespaña y centros territoriales”.
Gracias por todos los mensajes. El @telediario_tve de ayer fue muy especial. Y el resultado de un gran esfuerzo de equipo en Orihuela, Torrespaña y centros territoriales. Gracias. #rtve pic.twitter.com/JLQpa4S5Bc
— Carlos Franganillo (@cfranganillo) 14 de septiembre de 2019