Aplausos a los Telediarios y al Canal 24H por su detallada cobertura del 23-F en el 40 aniversario

TVE preparó este martes una programación especial por el 40 aniversario del intento de golpe de Estado del teniente coronel Antonio Tejero. Aprovechando la efeméride del 23-F, la cadena pública recordó en sus Telediarios el impacto que tuvo este acontecimiento para el fortalecimiento de la aún joven democracia nacional.
Para ello, los Telediario de La 1 recrearon, de la mano de algunos de sus protagonistas, los momentos de tensión que se vivieron aquel largo 23 de febrero de 1981 dentro y fuera del Congreso de los Diputados.
Así, el Telediario 1, conducido por Ana Blanco, emitió una pieza con pruebas inéditas del sumario que sirvieron para condenar a los responsables del intento de golpe de Estado. Entre ellas, el verdadero alcance que tuvo la implicación de los Servicios Secretos de la época, que “despejaron el camino a Tejero” hasta el Congreso, entre otras acciones.
40 años después del #23Febrero hemos visto por primera vez las pruebas del sumario que sirvieron para condenar a los responsables
— Telediarios de TVE (@telediario_tve) 23 de febrero de 2021
De @Gabrielopev
📺https://t.co/dc7py497WW pic.twitter.com/y4qkCrhzSA
Además de repasar cuáles fueron las condenas que recibieron los responsables del 23-F, desde el Telediario de La 1 también comentaron, a modo de curiosidad, qué tiempo hizo aquel 23 de febrero. “Aquel día nadie pudo dar la información meteorológica. Mariano Medina [célebre primer ”hombre del tiempo“ de TVE] no dio la información”, recordó Silvia Laplana, que pasó a dar el parte meteorológico de esa jornada con el boletín y los mapas de la época.
Nuestra meteoróloga @slaplana_tve nos cuenta qué tiempo hizo el #23Febrero
— Telediarios de TVE (@telediario_tve) 23 de febrero de 2021
📺https://t.co/dc7py497WW pic.twitter.com/u0pznfqJpH
Ya por último, Ana Blanco se fue al archivo de RTVE para recoger las grabaciones originales del mensaje del Rey que se emitió en la madrugada de hace 40 años. Acto seguido, dio paso a una pieza de Carlos del Amor, que recordó qué emitió La 1 ese 23 de febrero de 1981 antes de que la cadena pública empezara a informar de lo que estaba ocurriendo en el Congreso de los Diputados.
El #23Febrero también cambió la programación de TVE, la única televisión de aquel momento@cdelamor_ nos cuenta qué vimos ese día
— Telediarios de TVE (@telediario_tve) 23 de febrero de 2021
📺https://t.co/dc7py4qJlw pic.twitter.com/E3o5ylpPD7
El Canal 24 Horas emitió la grabación del 23-F en el Congreso
Ya por la tarde, el Canal 24 Horas alteró su programación habitual para emitir íntegramente, y a la misma hora que se emitió originalmente ese 23 de febrero de 1981, la grabación de aquel día en el Congreso de los diputados tras la irrupción de Tejero. En total, 33 minutos de grabación que solo se emitieron íntegros hace 40 años.
Así sucedió el #23Febrero. Te mostramos en el #Canal24horas los 33 minutos de grabación, emitidos después de 40 años.
— RTVE Noticias (@rtvenoticias) 23 de febrero de 2021
📺 https://t.co/icHe2Skye4 pic.twitter.com/2tBfqh6zzg
Franganillo reconstruyó el 23-F con varios de sus protagonistas
Para redondear la programación especial de TVE, el Telediario 2 de Carlos Franganillo dedicó la segunda mitad de su emisión a recrear aquel día desde algunos de sus puntos clave, empezando por el Congreso de los Diputados.
Allí, el presentador entrevistó a algunas de las personas que vivieron aquella intensa jornada, como José Bono (entonces miembro de la mesa del Congreso), José María García-Margallo (era diputado de UDC) o la socialista Anna Balletbò, la primera diputada que pudo salir del Congreso al estar embarazada en aquel momento.
Anna Balletbò era una de las pocas diputadas en el #23Febrero y fue la primera en salir del Congreso por estar embarazada en aquel momento
— Telediarios de TVE (@telediario_tve) 23 de febrero de 2021
📺https://t.co/dc7py4qJlw pic.twitter.com/9ALW5Z2Ac7
Franganillo también entrevistó a Iñaki Gabilondo, por aquel entonces director de Informativos de TVE, así como al guardia civil Manuel Martínez, que participó en el asalto al Congreso sin saber qué estaba haciendo porque aquel 23-F fue su primer día de academia.
Iñaki Gabilondo era el director de informativos de RTVE en el #23Febrero y nos cuenta cómo vivió el golpe de Estado
— Telediarios de TVE (@telediario_tve) 23 de febrero de 2021
📺https://t.co/VjKzBgo9IT pic.twitter.com/cIlwT89Ivx
Aplausos a La 1 y el 24 Horas por su cobertura del 23-F
La cobertura que dedicaron los Telediarios de La 1 por este 40 aniversario del 23-F recibió multitud de elogios en las redes sociales. Sobre todo el Telediario 2, que fue calificado por algunos espectadores como una emisión “para enmarcar” y una “clase de historia” que sirvió, de paso, para reivindicar la labor de servicio público de TVE.
Jod**, qué Telediario se han marcado con el 23-F. Para enmarcar.
— Carlos Sobrín (@CGSobrin) 23 de febrero de 2021
Qué interesante el recorrido por el #23F del cierre del @telediario_tve con testimonios como este 👌🏼 https://t.co/ohrkBo7JIb
— Ana Alastuey. (@anaaf95) 23 de febrero de 2021
#23Fgolpedeestado maravilloso @telediario_tve orgullosa de la televisión pública y sus profesionales https://t.co/nQZZT75LGm
— Ana del Puerto (@ADPAnadelPuerto) 23 de febrero de 2021
Me ha encantado el reportaje, contando con voces conocidas y otras no tanto, y @cfranganillo en los puntos críticos de ese día. Genial @telediario_tve como de costumbre! https://t.co/u9F96RfwLH
— Inés Luján (@ineslujan) 23 de febrero de 2021
Qué buen especial @telediario_tve se ha marcado el gran @cfranganillo
— Elías Campos Sierra (@Elicamsie) 23 de febrero de 2021
Ha estado superinteresante el especial del @telediario_tve del 23F. Si no lo habéis podido ver, os aconsejo recuperarlo en la web. 👍 https://t.co/SoR6HoveV1
— Antonio Rguǝz 🍿 (@madridete) 23 de febrero de 2021
Magnifico especial #23Febrero del @telediario_tve conducido por un impecable @cfranganillo y con @luispoyomiqueo en la edición. Servicio público, una vez más. https://t.co/UrjJDaq2XN
— José Vicente Pérez 🏳️🌈 (@josevicente_ph) 23 de febrero de 2021
Lo de hoy de @cfranganillo en el @telediario_tve es de SERVICIO PÚBLICO con mayúsculas
— Pablo de Cea 🇪🇺 (@Pablo_dcea) 23 de febrero de 2021
Lo del @telediario_tve de esta noche ha sido una clase de historia y de periodismo en mayúsculas. Qué bien contado. @La1_tve
— María Cuesta Benito (@MariaCuestaB) 23 de febrero de 2021
Mi enhorabuena a @cfranganillo, @cdelamor_ y al resto del @telediario_tve por el magnífico reportaje sobre el #23F. Porque después de 40 años aún habéis sabido darle un punto de vista -o más bien varios- innovador. Para clase magistral en las facultades. pic.twitter.com/av5Hvx29MW
— Cristina Rello (@crisrellovarona) 23 de febrero de 2021
Por su parte, varios televidentes también destacaron el “gran acierto” del Canal 24 Horas al emitir la grabación íntegra de lo que ocurrió en el Congreso de los Diputados tras la irrupción de Tejero. Una grabación “muy emocionante” cuya emisión fue puesta en valor por la audiencia.
Muy emocionante la grabación íntegra del 23 F que está retransmitiendo el canal 24 horas de RTVE #40años23F
— Ana Delgado (@AnitaDerek) 23 de febrero de 2021
Emocionante los 40 años del 23 F con la grabación integra de aquellos momentos justo en este momento en el canal 24 horas de RTVE
— Pablo (@Maestropoeta3) 23 de febrero de 2021
Qué bueno el 24 horas, ahora emitiendo sin cortes lo que pasaba a esta misma hora en el Congreso, hace 40 años.
— hector m. garrido (@hectormgarrido) 23 de febrero de 2021
Impresionante.https://t.co/xJT8NMJyrZ pic.twitter.com/SBg7RMYyhf
24 h, documento histórico. Imágenes íntegras de la grabación de TVE en el intento de golpe de Estado.
— Luis Carrasco (@LuisCarrascoCau) 23 de febrero de 2021
Gran acierto de RTVE de emitir a la misma hora en la que se inició el golpe de Estado hace 40 años los 35 minutos íntegros de grabación que hay. Me dan repelús las imágenes, y cierto miedo! Qué disparate!
— Manuel Sanchez (@ManuSanchezG) 23 de febrero de 2021