Las 'Hormigas blancas' escarban en el historial de Juan Carlos I mientras Íker estrena el nuevo 'Cuarto Milenio'

La Roja se mide contra Ucrania en la UEFA Nations League de La 1 (20:25h.)
La Selección Española de Fútbol se enfrentará a Ucrania este domingo 6 en Valdebebas. A partir de las 20:00, previo en Teledeporte y desde las 20:25 en La 1. Al concluir, Teledeporte ofrecerá el postpartido hasta las 23:30 horas.
Dwayne Johnson es 'Un espía y medio' en La 1 (22:35h.)
Tras reencontrarse con un antiguo conocido del instituto por Facebook, Calvin, un aburrido contable que añora sus días de gloria, se ve involucrado en el mundo del espionaje internacional.
Disparatada comedia de acción en la que el luchador y actor Dwayne Johnson (''Fast & Furious 7'') da vida a Bob Stone, un letal agente de la CIA que en su etapa colegial sufrió el acoso de sus compañeros de clase. Tan solo guarda buen recuerdo de Calvin Joyner, destinado a ser el gran triunfador del instituto. Sin embargo, 20 años después, este personaje interpretado por el cómico estadounidense Kevin Hart (''El gurú de las bodas'') está instalado en la rutina y no ha conseguido nada de lo que esperaba en la vida.
Entre tiroteos, traiciones y espionaje destaca el intercambio de roles de ambos intérpretes. El musculado Johnson toma el papel del gracioso, mientras que Hart, quien saltó a la fama con sus ingeniosos monólogos, se convierte en el tipo serio de esta peculiar pareja cinematográfica.
La 2 emite 'El clan' en su sesión nocturna de cine (22:30h.)
Los Puccio aparentan ser una típica familia del distinguido barrio de San Isidro, en Buenos Aires. Nadie sospecha que en realidad son un siniestro clan que ha convertido el secuestro y el asesinato en su modo de vida.
El cineasta Pablo Trapero (''Elefante blanco'') cumplió uno de sus sueños desde que empezó a estudiar cine al llevar a la gran pantalla la historia del clan Puccio. La película está basada en unos hechos reales que conmocionaron a la sociedad argentina durante los años 80, cuando Arquímedes, el patriarca, y Alejandro, el hijo mayor y estrella del rugby, fueron detenidos por capitanear a una familia que había convertido el secuestro extorsivo en negocio.
Robert de Niro es 'El becario' de Anne Hathaway en Antena 3 (22:10h.)
Ben es un viudo de 70 años que está aburrido de la jubilación. Por ello, no duda en presentarse a una oferta de trabajo de un exitoso negocio en línea dedicado a la moda que busca un becario sénior.
Nancy Meyers, una de las especialistas más destacadas en el género de la comedia en Hollywood, dirige y escribe esta película que da protagonismo de manera tierna y divertida a una persona mayor que, pese a la edad y a los prejuicios, aún tiene mucho que vivir y aportar a quienes le rodean. De hecho, la propio Meyers ya utilizó esta misma moraleja en dos de sus filmes anteriores: ''Cuando menos te lo esperas'' (2003) y ''No es tan fácil'' (2009).
Destaca la química entre sus dos protagonistas: Robert de Niro y Anne Hathaway. Para el mítico actor, también versado en el terreno de hacer reír, esta fue la primera vez que trabajó junto a Meyers. Curiosamente, la oscarizada actriz ya había interpretado a un personaje estrechamente relacionado con el mundo de la moda en ''El diablo viste de Prada''.
'Cuarto Milenio' regresa a Cuatro con el 'origen' del coronavirus (21:30h.)
Este especial ahonda en la génesis de la pandemia del Covid-19. Iker Jiménez visita un laboratorio español de alta seguridad biológica en el que el virus SARS-CoV-2 ha sido secuenciado y aislado para su análisis y estudio.
Las 'Hormigas blancas' de Telecinco escarban en el pasado de Juan Carlos I (22:00h.)
El rey emérito se ha colado en la actualidad de nuestro país tras las palabras de Corinna y su posterior marcha a Emiratos Árabes Unidos. Juan Carlos I es uno de los personajes más importantes de la historia de España y desde 'Hormigas blancas' se proponen a analizar, paso a paso, cómo ha sido la vida del monarca.
'Liarla Pardo' estrena temporada este domingo (15:30h.)
El programa de Cristina Pardo que amplía su horario y a partir del domingo comenzará a las 15:30 horas, viajará por toda España para estar pendientes de la actualidad y seguirá la evolución de la pandemia y su repercusión política, social y económica.
Clint Eastwood dirige y protagoniza 'El sargento de hierro' (21:30h.)
El sargento de marines Tom Highway, veterano de Corea y Vietnam, vuelve a casa para completar su último ciclo de servicio. Asignado como instructor en una escuela de reclutas, el contacto con la nueva generación de soldados le recordará cada día que él es, según palabras de su propio general, un anacronismo, útil solo en caso de guerra. La invasión de la isla de Granada dará a Highway la oportunidad de demostrarse a sí mismo que aún es útil, así como la valía de su joven pelotón.
Aunque muchos quisieron ver en este filme una especie de justificación de la invasión de la isla de Granada, lo cierto es que Clint Eastwood no estaba nada interesado en el aspecto político de la cuestión, sino en el humano. Así, el cineasta usó este conflicto para hacer un lúcido y tierno retrato de un personaje que solo sabe luchar y entrenar a otros para hacerlo, pero que se esfuerza por cambiar (la escena en la que Highway lee revistas femeninas para intentar entender a las mujeres es un impagable ejemplo de ello). Así, más que una apología del cuerpo de marines, la cinta es una muestra de la fe del director en la capacidad de la personas para cambiar gracias al contacto con sus semejantes.