'Dúos increíbles' escogió a sus ganadores tras un medley que dejó sin opciones al resto de parejas
¿Ha matado 'Acacias 38' a un protagonista? Los fans no creen la versión oficial

¡Alerta Spoilers! La siguiente noticia contiene detalles reveladores de la trama de 'Acacias 38'. No siga leyendo si no quiere conocerlos
La tristeza se apoderaba la pasada semana de 'Acacias 38', el serial de TVE que produce Boomerang TV. El motivo no es otro que el adiós de uno de sus protagonistas, Mauro, tras ser arrollado por un tren.
El personaje encarnado por Gonzalo Trujillo era secuestrado y atado a unas vías tras la trampa tendida por Elena. Un suceso que ha sumido a Teresa, su enamorada, en una profunda tristeza.

En el capítulo que TVE emite este mismo martes, los vecinos de 'Acacias 38' asistirán al enlace más inusual vivido hasta el momento en el serial: El de Teresa y Fernando. Será uno de los momentos más agridulces para los espectadores: a pesar de celebrarse este enlace, Teresa no será la novia radiante y feliz que debería, sino que estará sumida en una inmensa tristeza.
La certeza de que no volverá a ver a Mauro con vida, tras haber hallado su cuerpo en las vías del tren, afecta profundamente a la novia. Aunque llega hasta el altar con Fernando pensando que es la mejor elección, en el fondo de su corazón sabe que jamás podrá amarlo como a Mauro. Teresa suspenderá todos los actos festivos organizados y acudirá vestida de luto al altar del brazo de Cayetana, sin sospechar que ella es la causante de su tristeza.

Esa es la versión oficial que avanza TVE en su sinopsis del capítulo, manteniendo que Mauro está muerto. Sin embargo, los fans, que asistieron con sorpresa a la pérdida de uno de los personajes más queridos, mantienen la esperanza de volver a verlo con vida.
Así lo hacen saber con sus comentarios en las redes sociales, que se sostienen en que “ni siquiera llegó a verse cómo moría ni se hallaron las cuerdas”, como recoge una espectadora. Unos mensajes que recoge el propio actor en su perfil de Twitter, donde 'retuitea' las teorías más optimistas.
repito: Mauro NO está muerto. Ni siquiera llegó a verse cómo moría, ni hallaron las cuerdas.
— Hannibal Mora (@Hannibal_Mora) 6 de marzo de 2017
@gontrujillo dime que fué una pesadilla ... me custa creer que Mauro ... ni hablar ... muy triste
— 𝑷𝒂𝒕𝒓𝒊𝒄𝒊𝒂 𝑪𝒂𝒍𝒅𝒆𝒓𝒐𝒏 (@Calderon_Pati) 6 de marzo de 2017
@gontrujillo no es cierto qe ha muerto Mauro verdad qe estas vivito y tramando algo?
— ⓜⓐⓡⓒⓞⓢ_ⓔ_ⓢ (@Marcos_E_S) 1 de marzo de 2017
Me niego a que mueras! Y es más me juego unas gambas y no las pierdo!! Lo tengo clarisimo! Mauro forever!😉😘
— Ana Giménez (@anita2105) 1 de marzo de 2017
@gontrujillo Espero sea una estrategia para pillar a Cayetana, Y estés preparado para dar mucha guerra!🤗
— Sacha 🍀 (@minenasachi) 1 de marzo de 2017
Buenos dias @gontrujillo espero q estés ahí rodando pq estoy convencida de q nos darás una resurrección bombazo al estilo Úrsula 😉
— Laura Quintero (@QuinteroVivar) 1 de marzo de 2017
Menudo plan tienes que tener montado para acabar con las dos serpientes, eres un genio, a ver como acaba todo @gontrujillo
— Aries (@emjita) 3 de marzo de 2017
Estas se escudan, además, en que Gonzalo Trujillo no se ha despedido de la serie, de sus compañeros o de los espectadores en sus redes sociales, una práctica más que habitual en los últimos tiempos cuando un actor dice adiós a un proyecto. Tampoco el resto del elenco le ha dicho adiós públicamente.
Las teorías de los fans podrían tener su razón y según ha sabido Vertele habrá que esperar a los próximos capítulos para ver cómo se resuelve todo.
La audiencia acompaña a 'Acacias 38' en las tardes de TVE
Las historias de los vecinos de 'Acacias 38' consolidan cada tarde un público fiel. La serie cerró febrero con la mejor media mensual desde su estreno en 2015 (10,1%), y el día 21 logró récord histórico en cuota (11,7%) y su segundo capítulo más visto (1.276.000).
Estrenada en abril de 2015, 'Acacias 38' cumplirá pronto dos años en antena y está cerca de alcanzar su capítulo número 500. La serie de sobremesa de La 1 se desarrolla a finales del siglo XIX en un edificio señorial de un barrio burgués de una gran ciudad. Allí cada tarde se entrecruzan las historias de los señores y criados que habitan el bloque y los comercios de la calle.