Vídeos

Jon Sistiaga agradeció a Zapatero en 'Otro Enfoque' su llamada tras el asesinato de José Couso en Irak

La nueva entrega de Otro enfoque, el programa de Cuatro que lidera Jon Sistiaga, llevó al periodista a rememorar su experiencia más traumática a nivel profesional y personal, como él mismo atestiguó durante el programa. En el año 2003, como reportero de Telecinco que cubría la guerra de Irak, su compañero cámara José Couso fue asesinado por el disparo de un tanque estadounidense contra el hotel en el que se alojaba la prensa internacional.

Sistiaga se reunió con soldados españoles que fueron destinados al conflicto y que desde entonces no han vuelto a ser los mismos. Otro enfoque quiso mostrar cómo la guerra, y en concreto esa guerra, afectó a los combatientes que envió el ejército español: “Muchos volvieron con estrés postraumático, con el trastorno del combatiente, y muchos se sintieron abandonados por el Ministerio de Defensa, porque no se les reconocía que sus problemas psíquicos estaban causados por actos de guerra. Muchos de ellos consideran que España se avergonzó de sus soldados”.

Tal cual se lo trasladó al por entonces líder del PSOE y de la oposición a Aznar, José Luis Rodríguez Zapatero, que más tarde fue elegido presidente y cuya primera decisión fue retirar a las tropas españolas de Irak. A él también quiso agradecerle su llamada un año después del asesinato de José Couso: “El 8 abril de 2004, un año después de la muerte de José Couso, yo recibí una llamada de La Moncloa que me decía que el presidente del Gobierno quería hablar conmigo. Al otro lado estaba José Luis Rodríguez Zapatero. Fue una llamada que me reconfortó mucho y te lo agradezco”.

La entrega de Otro enfoque estuvo cargada de simbolismo también personal para Jon Sistiaga. El periodista volvió a narrar cómo vivió la muerte de su compañero José Couso y lo duro que se hizo tener que informar de ello en directo en Informativos Telecinco y desde la azotea del mismo hotel en el que Couso había muerto horas antes mientras él estaba “desgarrado por dentro”.

Ese momento dejó una imagen que para muchos quedó grabada en la retina: tras recibir el paso de Angels Barceló desde el plató de Informativos Telecinco y hacer la crónica contando cómo el cámara José Couso había sido asesinado, Sistiaga desveló que su compañero Carlos Hernández, el reportero que cubría el conflicto para Antena 3, estaba a su lado, fuera del plano, para tomar su relevo si él no podía continuar. Y le pidió que él también hablase con Barceló, en directo. El reportero de Antena 3 entró en directo en Telecinco, como mayor ejemplo de la unión total que durante mucho tiempo se originó en la prensa española para exigir al Gobierno que investigase lo sucedido y pidiese responsabilidades a Estados Unidos.

Precisamente junto a Carlos Hernández, y también con Ángela Rodicio (TVE), Jon Sistiaga explicó lo difícil y traumático que fue cubrir aquella guerra, hasta el punto que algunos compañeros dijeron que jamás cubrirían un conflicto. Hernández explicó cómo Sistiaga se volcó en que el cadáver de Couso pudiese volver a España con su familia, por lo que tuvieron que pedirle calma para que él no saliese a la calle en el día más peligroso en Bagdad, y fue el reportero de Antena 3 el que reconoció su cuerpo para evitar ese momento a su compañero de Telecinco.