María Patiño se ausenta de 'Socialité' tras anunciar su presencia: “Tiene un herpes en el labio”
Críticas a TVE por interrumpir la emisión de Eurovisión con publicidad

Después de convertirse en el centro de las críticas hace apenas unos días por cortar en directo la emisión de un partido de Rafa Nadal sin previo aviso para dar paso al Telediario, Televisión Española ha vuelto a ponerse en el ojo del huracán por algo similar.
La cadena pública cortó la emisión del Festival de Eurovisión para dar paso a publicidad, impidiendo a los espectadores disfrutar del número musical que Mans Zelmerlow y Petra Mede, presentadores de la gala, realizaron durante el tiempo de votaciones, en el que intervinieron ganadores de otras ediciones comoAlexander Rybak.
TVE optó por partir la pantalla para que los eurofans pudieran mantener un ojo en lo que ocurría sobre el escenario del Globen Arena. Sin embargo, un fallo en la realización provocó que la emisión terminara con la pantalla multipartida, causando las 'mofas' de la red.

¿Habrá despidos habrá mañana en @tve_tve @eurovision_tve por la emisión nefasta que han hecho?Doble publicidad e impiden ver una actuación..
— Jor (@Jorgeoneer) 15 de mayo de 2016
@La1_tve @tve_tve Cuál es vuestro concepto de no tener publicidad? Cortar la emisión de #Eurovision con una doble pantalla y sin sonido? ...
— Fran Illanes (@fran_illns) 14 de mayo de 2016
esa actuación que NO hemos visto mientras veíamos una multipantalla con publicidad
— Ale González (@gsz_ale) 14 de mayo de 2016
¡En @tve_tve van locos por la publicidad! #Eurovision pic.twitter.com/cev4Avb1Bo
— Javier ‘Lobo’ López Farreras (@JustetJustet) 14 de mayo de 2016
El controlador de las imágenes de la publicidad de TVE #Eurovision. Bravísimo. Me encanta verlo duplicado todo. pic.twitter.com/LUSH56jpvH
— Brais V. // Zilo // 白冬 (@anwzih) 14 de mayo de 2016
El realizador de TVE durante la publicidad #Eurovision #EurovisionTVE pic.twitter.com/mZPcc2KNSa
— Alejandro Rodríguez (@AleRodri_94) 14 de mayo de 2016
El realizador de TVE #Eurovision pic.twitter.com/m8NOf1IWGn
— Fernando Alcázar (@feralcazar_) 14 de mayo de 2016