Conflicto

Protestas en directo contra la manipulación en Telemadrid

Varios ciudadanos han interrumpido esta mañana la emisión en directo de “El círculo a primera hora” de Telemadrid, la tertulia política que presenta Ely del Valle, portando pancartas con los lemas “Salvemos Telemadrid” y “Manipulación informativa”, que aparecieron detrás de la amplia zona de cristal que sirve de fondo en el plató, situado en el Círculo de Bellas Artes. La realización del programa, que se emite de 9.00 a 9.30 horas, ha intentado evitar que se vieran las pancartas utilizando planos cortos, lo que incentivó los esfuerzos de las personas que las portaban, que se movían de un lado hacia otro buscando un sitio en la pantalla.

Este hecho se produce días después de que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, mostrara su disposición a privatizar el ente público madrileño, decidida a pedir a José Luis Rodríguez Zapatero cambios en la legislación vigente.

Otro de los mensajes exhibidos hoy pedía la dimisión de Manuel Soriano, director general de la cadena y ex jefe de prensa de Esperanza Aguirre. El programa contaba con la presencia de los periodistas Pedro Blasco (El Mundo), Vicente G. Olaya (El País) y Ángel del Río (Cope), invitados para comentar la candidatura socialista a la Alcaldía de Madrid de Miguel Sebastián. El programa tuvo su habitual duración de 30 minutos, pero las quejas terminaron minutos antes del final de la transmisión. Las protestas también se producen semanas después de que Germán Yanke, director y presentador del informativo “Diario de la Noche”, presentase su dimisión por “intromisión por motivos políticos en su trabajo cotidiano”, según aseguraron fuentes cercanas al periodista. El responsable de comunicación de la cadena, Rafael Barberá, ha calificado estos actos de “protestas sin fundamento alguno, que han tratado de intimidar a los profesionales de Telemadrid”. La cadena desconoce la identidad de los responsables y no sabe si pertenecen a algún grupo o colectivo ciudadano. Telemadrid también tiene que hacer frente a una multa millonaria impuesta por el Ministerio de Industria por las emisiones ilegales en analógico del segundo canal La Otra, cuya programación está basada en refritos de lo que se puede ver en Telemadrid. Soriano critica la “injustificada coacción” de los trabajadores

El director general de Radiotelevisión Madrid, Manuel Soriano, rechazó hoy los incidentes ocurridos durante la emisión del programa de la cadena 'El Círculo a primera hora', que consideró “un acto de coacción” por parte de los trabajadores, cuya protesta “no tiene la más mínima justificación”. Esta mañana, algunos trabajadores de la cadena pública mostraron carteles de protesta desde el exterior del Círculo de Bellas artes, desde donde se emite el programa, aunque fuentes de Telemadrid insistieron en que el incidente no supuso ninguna alteración de la retransmisión. Así lo dijo en declaraciones a los medios a la entrada al ciclo 'La televisión pública en el nuevo entorno digital', donde explicó que Telemadrid es la televisión pública “más saneada y estable desde el punto de vista económico”, a lo que se añade “una pluralidad de información y opinión garantizadas, perfectamente comparables o incluso por encima del resto de cadenas públicas”.

A su juicio, la protesta pretende utilizarse “para tapar el modelo de una televisión pública que va a significar el cese de 4.100 trabajadores”, en alusión al plan de saneamiento de RTVE, medida que, afirmó, “ha sido pactada con los sindicatos”. “Eso en Telemadrid no va a ocurrir pero es una manera de tapar una medida traumática pactada con los sindicatos”, aseguró.

A la entrada a dicho acto, algunos trabajadores esperaban al director general del ente madrileño con pancartas en las que se leía: “Salvemos Telemadrid”, “Manipulación, en mi nombre, no”. Entre ellos, se encontraban varios representantes sindicales que asistieron a la conferencia de Soriano. Los trabajadores preguntaron a Soriano acerca del comienzo de las emisiones en analógico del segundo canal autonómico 'La Otra', así como por la dimisión del periodista Germán Yanke al frente del espacio 'Diario de la Noche'. Ante las críticas, el director general se mostró sorprendido por que “algunos trabajadores pretendan desestabilizar el ente” e insistió en que la dimisión de Yanke fue “voluntaria”.

“Implicar en su decisión a Esperanza Aguirre --presidenta de la Comunidad de Madrid-- es un chisme de alguien que se dedica a intoxicar y que no tiene ninguna base”, dijo Soriano, que insistió en que el espacio “no ha desaparecido” sino que “ahí sigue, con los mismos espacios y colaboradores”, concluyó.

Etiquetas
stats