Rueda de Prensa

Telecinco estrena hoy su nuevo reality “Las joyas de la corona”

Hablar y expresarse correctamente en una reunión social; llevar la vestimenta adecuada en cada ocasión; mostrar unas formas impecables durante una cena de gala o mantener la compostura en una situación comprometida...

Éstas serán algunas de las situaciones en las que tendrán que aprender a desenvolverse los participantes de Las joyas de la corona, el nuevo reality que Telecinco estrena este jueves a las 22:00 horas, informa la cadena en una nota.

Producido por Telecinco en colaboración con Zeppelin TV (Gran Hermano, Curso del 63), Las joyas de la corona contará con Carmen Lomana como directora de la escuela en la que doce chicos y chicas trabajarán con cuatro profesores para someterse a un completo proceso de aprendizaje para comportarse en sociedad.

Jordi González será el encargado de presentar las galas semanales del programa, en las que los espectadores podrán ver la evolución de los participantes y en las que se decidirá quién debe o no seguir en el concurso.

En la rueda de prensa de presentación celebrada esta mañana, Manuel Villanueva, director general de Contenidos de Telecinco, ha explicado el espíritu de este nuevo espacio:

“Ahora que termina el curso escolar, comienza un nuevo curso para los concursantes del programa, un grupo de alumnos que tiene una asignatura pendiente, o más bien un compendio de asignaturas, con las que van a aprender determinadas normas para mejorar su comportamiento en sociedad”.

“El verano es un tiempo de experimentos en televisión”

Villanueva ha añadido: “El verano es un tiempo de experimentos en televisión, un buen momento para probar diversas cosas. Ha sido en verano cuando hemos descubierto muchos programas que después han tenido una andadura regular en la cadena y esperamos que también sea así con Las joyas de la corona”.

Jaime Guerra, productor ejecutivo del programa, ha señalado que “Con Las joyas de la corona vamos a intentar pasarlo bien y que se convierta en el programa del verano”.

Los alumnos vivirán y recibirán sus clases en una gran casa de más de 2.000 metros cuadrados con un jardín espectacular, dormitorios, salas de estilismo y hasta una discoteca.

También saldrán con Carmen Lomana a grandes eventos por toda España -en Marbella, en Ibiza, etc- y allí tendrán que demostrar si han asumido lo aprendido en la escuela.

Eduardo Escorial, director de Las joyas de la corona ha resumido el espíritu del reality: “En el programa vamos a liberar a los concursantes de sus obligaciones habituales y les vamos a dotar de las herramientas necesarias para comportarse correctamente en cualquier situación”.

Carmen Lomana: “Va a ser una experiencia única”

Carmen Lomana se ha referido a su labor como directora de la escuela de Las joyas de la corona: “Para mí va a ser un reto muy importante y muy ilusionante. Los concursantes que he podido conocer hasta ahora me han parecido encantadores pese a sus limitaciones, me han producido mucha ternura y cariño”.

“Trabajar con ellos va a ser una experiencia única, estoy deseando verles la cara cuando entren por primera vez a esta gran casa. Mi objetivo va a ser enseñarles cosas que les sirvan para el resto de su vida, sin cambiar lo que son”.

Carmen también ha añadido que “cuando acabe el programa, tengan la vida que tengan, lo que aprendan aquí siempre les va a quedar y les va a ser muy útil en gran cantidad de ocasiones”.

En este sentido, Jaime Guerra ha apuntado: “Lo que más nos ha llamado la atención de los participantes es su gran sentido del humor y la inmensa ilusión que tienen por aprovechar la oportunidad de acceder a mundos hasta ahora desconocidos para ellos y por poder hacerlo a través de Carmen Lomana”.

Jordi González: “Estoy seguro de que 'Las joyas' va a ser un éxito”

Por su parte, Jordi González también ha explicado lo que para él representa este nuevo reto: “Igual que nos fascinaron las películas My fair lady o Pretty woman, en este programa va a haber algo mágico: ver cómo a alguien que no ha tenido oportunidades se le brinda la ocasión de vivir y ser protagonista de algo que hasta ahora sólo había visto en el cine”.

Y ha añadido: “Estoy seguro de que Las joyas de la corona va a ser un éxito porque cuenta con la valentía de Telecinco, la garantía de la productora y con una fórmula estupenda formada por Carmen Lomana y los profesores Liberto, Mariasela, Nacho y Bárbara al frente de la formación de los 12 participantes”.

ENTRE AQUÍ PARA VER MÁS FOTOS DE LA MANSIÓN DE "LAS JOYAS"

El equipo de profesores, al completo

El profesorado de Las joyas de la corona, que estará compuesto por hombres y mujeres acostumbrados a desenvolverse en los ambientes más selectos, formará a sus alumnos en materias como cultura general, actualidad, buenas maneras, protocolo, oratoria, locución y estilismo, entre otras disciplinas. Carmen Lomana estará al frente del plan de estudios y representará el modelo al que los alumnos deberán imitar.

Nacho Montes, periodista especializado en Sociedad: “Mi función no será meramente la de estilista. Pretendo ir más allá para que los alumnos aprendan de imagen en general, educándoles en cómo deben presentarse y qué imagen quieren transmitir. Quiero sacar de ellos lo mejor de sí mismos para que aprendan a elegir, sin cambiar su manera de ser o lo que son”.

Mariasela Álvarez, Miss Mundo 1982, presentadora y productora de televisión: “Vamos a ir más allá de lo que es el estilismo, la estética o las buenas maneras para entrar en el mundo de la cultura. Queremos sembrar las semillas necesarias para que los concursantes adquieran la curiosidad necesaria que después permite adquirir conocimientos y mejorar. Pero ellos no son los únicos que aprenderán: con este programa también vamos a aprender los profesores y, por supuesto, los espectadores”.

Liberto López de la Franca, experto en Oratoria y Protocolo: “Esta labor no será fácil: vamos a intentar quitar la máscara de hierro de estos seis ‘diamantes’ y seis ‘esmeraldas’ mediante conceptos como la oratoria o la presentación. Se trata de una experiencia inédita en televisión”.

Bárbara de Senillosa, profesora de Relaciones Sociales: “Mi parcela de enseñanza va ser el protocolo puro y duro: voy a enseñarles cuestiones como comer bien o utilizar todos los cubiertos en la mesa. Para mí es importantes que aprendan a comportarse en cualquier ambiente y que sepan expresen con un lenguaje comprensible y adecuado a cada ocasión”.

Además, los profesores de “Las joyas de la corona” contarán semanalmente con la ayuda de expertos en diversas materias que acudirán al centro de estudios a impartir clases magistrales y que se unirán cada semana al jurado que decidirá el futuro de los concursantes en las galas del programa.

La escuela: un master del “saber estar”

Situada en una selecta zona residencial de las afueras de Madrid, la escuela de “Las joyas de la corona” será centro de estudios y lugar de residencia de los doce concursantes. Cuenta con amplios espacios y extensas zonas verdes con piscina, salones, un gran comedor, dormitorios con vestidores y un despacho de dirección en el que Carmen Lomana orientará a los concursantes en las sesiones de tutoría.

Durante su aprendizaje, los alumnos estarán sometidos a una evaluación continua en las cuatro áreas en las que se dividirá su formación:

Educación social: aprenderán a comportarse con elegancia en cualquier situación, con clases de modales en la mesa, saludo y tratamientos, puntualidad y lenguaje corporal y gestual, entre otras materias.

Estilismo: los concursantes de “Las joyas de la corona” recibirán lecciones de maquillaje, peluquería, vestuario, cuidados corporales y protocolo en la indumentaria.

Oratoria: presentarse a los demás, mantener un tono de voz adecuado y agradable, pronunciar correctamente, dirigir una conversación, argumentar con cortesía o afrontar una entrevista de trabajo serán algunas de las cuestiones que se tratarán dentro de esta área.

Sociedad: abarcará un conjunto de materias para que los alumnos mejoren su cultura general, especialmente en lo que respecta a geografía, historia, arte y literatura.

Además de la parte teórica, los concursantes de Las joyas de la corona recibirán una instrucción eminentemente práctica con ensayos, simulacros de situaciones reales y mediante la asistencia a exclusivos eventos en los que aplicarán los conocimientos adquiridos bajo la atenta mirada de Carmen Lomana.

La gala semanal, momento de la verdad para los alumnos

Los concursantes de Las joyas de la corona se someterán en las galas semanales a un exhaustivo análisis de los conocimientos adquiridos en el centro de estudios. El jurado analizará sus comportamientos y la manera de aplicar la teoría que han aprendido para poder seleccionar a los cuatro que no hayan cumplido con el mínimo exigido.

Estos concursantes tendrán que realizar una primera prueba -que será diferente en cada gala- y dos de ellos podrán salvarse de la expulsión, mientras que los otros dos tendrán que someterse al “glamurómetro”, en la que tendrán que responder a cinco preguntas de cultura general. El que peor resultado consiga será el que abandone el concurso, mientras que los demás volverán al centro de estudios para completar su formación.

Etiquetas
stats