Luis Merlo: “Si tuviera un hijo no sé si le dejaría ver 'La que se avecina' con siete años”
Jordi Sánchez y Leticia Dolera, entre los rostros televisivos que reivindican #LaCulturaEsSegura

Catalunya ha sido una de las comunidades más afectadas por los rebrotes de coronavirus en las últimas semanas de tal forma que, este viernes, el Govern ordenó una serie de medidas restrictivas para contener los contagios en Barcelona y otros doce municipios de la zona. Entre ellas, la prohibición de las reuniones con más de diez personas, además del cierre de cines, teatros, locales de ocio nocturno y gimnasios.

José Luis Gil y Paz Padilla viven su último día de rodaje de LQSA, "espero que por esta temporada"
Una decisión que no ha sentado bien en el sector cultural, que reivindica que “no ha habido rebrotes en los espectáculos culturales, nos hemos reinventado por nuestra salud y la de la cultura. Entre todos y todas lo estamos consiguiendo. Si nos hacen cerrar de nuevo, pasará mucho tiempo hasta que podamos volver a ver cultura en directo. Te necesitamos”. Este mensaje, que ha sido compartido por afectados y aquellos que han decidido apoyar al sector a través de las redes sociales, ha alcanzado también a rostros televisivos, que se han pronunciado sobre el tema.
El actor Jordi Sánchez (La que se avecina) fue claro en su mensaje: “No es lo mismo un botellón en el callejón que ir al teatro o al cine. Donde todo el mundo va con mascarilla, donde a derecha e izquierda no te sientan a nadie y donde, a la salida, a la gente no le da por el abrazo compulsivo, la exaltación de la amistad y el arrumaco etílico”. En su misma línea se han pronunciado Leticia Dolera (Vida perfecta), Virginia Díaz (Cachitos de Hierro y cromo), el Monaguillo (El Hormiguero), Itziar Castro (Vis a vis) e Iván Labanda (Operación Triunfo), entre otros.
Esto es así #CulturaSegura 💚 pic.twitter.com/PzDZlbSna5
— Virginia Díaz (@VirginiaDiazR3) 17 de julio de 2020
La cultura, y en concreto la música, está demostrando una enorme capacidad de adaptación en una situación de desamparo. Esta reinvención, que cuenta con todas las medidas de seguridad, está amortiguando una crisis sin precedentes. No busquéis “culpables” aquí #CulturaSegura pic.twitter.com/R3pQw4hO03
— Arturo Paniagua (@ajpaniagua) 18 de julio de 2020
Sin #cultura no hay conocimiento, sin cultura no hay #libertad! #soscultura #soscines #sosteatros #culturasegura pic.twitter.com/PlMXrbLD7E
— Itziar Castro (@ItziarCastro) 18 de julio de 2020
No es lo mismo un botellón en el callejón que ir al teatro o al cine. Donde todo el mundo va con mascarilla, donde a derecha e izquierda no te sientan a nadie y donde, a la salida, a la gente no le da por el abrazo compulsivo, la exaltación de la amistad y el arrumaco etílico. pic.twitter.com/LVxhytZICO
— Jordi Sanchez (@jordi_sz_actor) 18 de julio de 2020
Abren los bares. Cierran los teatros.
— Ivan Labanda (@ivanlabanda) 18 de julio de 2020
Nada nuevo bajo el sol. #CulturaSegura pic.twitter.com/qYIQkbwFGJ
En mi último espectáculo en @EsAbreMadrid habían casi mil personas con unas medidas de seguridad intachables, distancia entre cada mesa, si te levantabas te tenías que poner la mascarilla, salida escalonada. No se están cometiendo imprudencias en los espectáculos culturales. pic.twitter.com/Iz8X328FVI
— El Monaguillo 🍆 (@elmonaguillo) 18 de julio de 2020
Todo mi apoyo al sector de la exhibición cinematográfica y el teatro en Catalunya, que vive con evidente incomprensión las medidas anti-COVID de la Generalitat. Entiendo la frustración y la comparto. Ánimo a todos!
— JA Bayona (@FilmBayona) 19 de julio de 2020