Mediaset España pone fin a su 'Juego de Tronos' con el adiós de Borja Prado
El regreso de 'Órbita Laika' arrasa en las redes por dos cambios acertados

Orbita Laika ha vuelto hoy a La 2 con su quinta temporada, nuevo decorado, otros colaboradores y Eduardo Sáenz de Cabezón, un matemático monologuista, como presentador.
A los 20 minutos del estreno, el programa científico ya ocupaba el primer puesto en los trending topics del país. Lo hacía hablando de ecuaciones algebraicas, vida inteligente en nuestra galaxia, el ciclo vital de las estrellas y hasta haciendo un didáctico experimento sobre la caída de luminosidad en directo.
Un logro de la cadena pública que los espectadores festejaron en las redes así como la apuesta de emitirlo en prime time y la elección de los nuevos colaboradores: el escritor y físico Fernando Ballesteros, la química Deborah García, el periodista Luis Alfonso Gámez, la cómica Raquel Sastre y el biólogo Ricardo Moure.
“Por fin un programa científico presentado por divulgadores científicos”
Los seguidores de Órbita Laika recibieron con los brazos abiertos a Sáenz de Cabezón, señalando que era una “acierto” contar con un divulgador científico para un programa de ciencia. Así como apostar por colaboradores expertos en cada temática tratada.
Aunque también hubo algún que otro nostálgico de la primera etapa del espacio que estuvo conducido por Ángel Martín.
Ahora mismo #VuelveÓrbitaLaika !! Qué gustazo ver ciencia en prime time en la televisión pública (aunque sea en @la2_tve ). Y un acierto que ahora lo presente un divulgador científico, cojonudo y con humor, pero científico. Lo dicho, un acierto elegir a @edusadeci
— Juan Maria Arenas (@jmarenas_eco) 18 de marzo de 2019
Enhorabuena a #VuelveÓrbitaLaika por fin un programa científico presentado por divulgadores científicos... Que además es entretenido.
— Robert González (@torrejon) 18 de marzo de 2019
Genial regreso, que contento.@edusadeci ha sabido mantener el hilo conductor a través de los temas, al compás de @mimesacojea y con unos colaboradores dinámicos. Enhorabuena #VuelveÓrbitaLaika. @TazaRojaLaika se te echa de menos 😘
— SoyUnRandom (@soyunrandom) 18 de marzo de 2019
Maravilloso comienzo de temporada de @orbitalaika_tve recuperando un poco el espíritu de aquellas increíbles primeras temporadas con @angelmartin_nc #VuelveÓrbitaLaika
— patricio almirón (@patricioalmirn) 18 de marzo de 2019
“Horario compatible con la vida”
Otra de las fortalezas mejor recibidas en esta nueva etapa del programa fue la de emitirlo en prime time, la franja más competitiva de la televisión.
Anteriormente, el espacio había sido emitido en late night y hasta en la tarde de los domingos, por lo que muchos espectadores agradecieron empezar la semana disfrutando de las lecciones científicas en un “horario compatible con la vida”:
Que maravilla #VuelveÓrbitaLaika y, mejor aun, en un horario compatible con la vida! #OrbitaLaika @rtve pic.twitter.com/pmRojer9mY
— Saul HM (@saherma84) 18 de marzo de 2019
Que gusto la ciencia en prime time... Ojalá todos los días, que necesaria es. Gracias @orbitalaika_tve @edusadeci #VuelveÓrbitaLaika
— Pablo Tovillas Greca (@naldatovi) 18 de marzo de 2019
Genial que haya un programa sobre #ciencia en la televisión pública en la franja primetime 👏🏼👍🏼 #OrbitaLaika #VuelveÓrbitaLaika @OrbitaLaika_tve https://t.co/U7OYUnE2I0
— Dan Rodríguez-García (@danrodriguezgar) 18 de marzo de 2019
“Esto sí es tele pública”
No es novedad que en cada emisión de Órbita Laika los agradecimientos por la apuesta de la cadena pública se multipliquen, y este estreno no ha sido menos. En las redes hubo deseos de multiplicar la confianza en este tipo de espacios, así como aplausos a la nueva parrilla del ente:
#VuelveÓrbitaLaika
— Carlos A (@Carlosjandro) 18 de marzo de 2019
Programas que dan calidad a la televisión pública. ¡Ojalá abundaran!
Gracias @rtve por una nueva temporada del mejor programa de ciencia de TV, @orbitalaika_tve #VuelveÓrbitaLaika
— José Ángel Olavarría (@jolaedi) 18 de marzo de 2019
Qué emoción! Comienza la nueva temporada de @orbitalaika_tve, el mejor programa de divulgación científica de la tv y con el mejor elenco 👏👏👏👏#VuelveÓrbitaLaika pic.twitter.com/jHSuMXzO4a
— Alfred López ⭐ Ya está el listo que todo lo sabe™ (@yelqtls) 18 de marzo de 2019
#VuelveÓrbitaLaika Esto sí es tele pública. ¡Gracias, @la2_tve!
— Clara B. (@75clabos) 18 de marzo de 2019
#VuelveÓrbitaLaika Matemáticas y ciencia con el gran @edusadeci en la tele pública 🤩@orbitalaika_tve @la2_tve pic.twitter.com/qf1h3K895m
— 🅹 U A N 🐦 (@JDR94) 18 de marzo de 2019
Algunas sugerencias para futuros contenidos
También hubo quién detectó algunas ausencias en los conceptos tratados y por ello dejaron sugerencias para próximos programas:
No dudo de que sea más televisivo, pero en @orbitalaika_tve #VuelveÓrbitaLaika hablan sobre los extraterrestres como otras civilizaciones. Y ni una referencia, aún, a la vida "no inteligente", que es imprescindible para que haya civilizaciones extraterrestres, sí las hubiera
— Juan Maria Arenas (@jmarenas_eco) 18 de marzo de 2019
Lo único malo de @orbitalaika_tve es que dura muy poco #programón #VuelveÓrbitaLaika @edusadeci @JaSantaolalla @la2_tve @tve_tve
— David Calle (@davidcpvm) 18 de marzo de 2019