Oriol Nolis dimite como director de RTVE Catalunya tras dos años y un “balance positivo”
El Telediario homenajea a Jean-Luc Godard adaptándose a la puesta escena con la que “revolucionó el cine”

El Telediario 1 de TVE ha querido homenajear a Jean-Luc Godard, fallecido este martes 13 a los 91 años, adaptando su puesta en escena a las bases estéticas del cineasta franco suizo, estandarte de la Nouvelle Vague.

Alejandra Herranz, la elegida por TVE para sustituir a Ana Blanco en el 'Telediario 1'
“Este es el tipo de plano con el que Godard revolucionó el mundo del cine”, introducía Alexandra Herranz la noticia. La imagen del informativo pasaba al blanco y negro, dejando de lado las grúas y rieles por una cámara en mano, sin miedo al movimiento por parte del operador de cámara. Unas claves que quedaron establecidas por la seminal Al final de la escapada.
“Ahora estamos acostumbrados a este tipo de planos, pero hasta entonces no se había visto nada parecido en la gran pantalla”, añadía la presentadora, mientras se mostraba en el pantallón el final de la mencionada película, con Jean Seberg en primer plano.
Cámara a hombro, mucho movimiento, estilo documental.... este es el tipo de plano con el que revolucionó el mundo del cine Jean Luc Godard, fallecido hoy a los 91 años.
— Telediarios de TVE (@telediario_tve) 13 de septiembre de 2022
▶https://t.co/9wSRGQNXDJ pic.twitter.com/zILeujOzj4
El revolucionario del cine fallece a los 91 años
Director de títulos tan emblemáticos como el antes mencionado o Pierrot el loco y Alphaville, que se inició antes como imprescindible crítico cinematográfico, Godard fallecía este martes 13, tal y como confirmaba su familia al diario francés Libèration. El medio asegura que no se ha tratado de una muerte natural, sino que el director solicitó el suicidio asistido (residía en la localidad suiza de Rolle, donde es legal): “Fue su decisión y para él era importante que se supiera”.
Al final de la escapada, su primera película, supuso una revolución por su planteamiento formal, que el Telediario ha replicado durante la sobremesa de este martes. Tras Al final de la escapada llegó El soldadito, prohibida en Francia durante tres años, y luego otros títulos como Banda aparte, Vivir su vida o La Chinoise. Su último largometraje fue El libro de imágenes, estrenado en el Festival de Cannes de 2018, con la que reflexionaba sobre el estado del cine en el siglo XXI.