Muere a los 36 años Cecilia Priego, actriz de 'La reina del sur'
'De la vida al plato' sacia a los espectadores en su preestreno en Cuatro: “Una delicia de programa”

De la vida al plato, la nueva docuserie gastronómica de Mediaset y Amazon, gozó de un preestreno en abierto para abrir boca este domingo 26 en Cuatro, en paralelo a su lanzamiento en la plataforma de streaming apenas dos días antes, el viernes 24. Y si bien el seguimiento en audiencias no fue destacable (un 4.8% de cuota de pantalla y 569.000 espectadores), el espacio sí gozó de una buena digestión entre su público, a juzgar por los comentarios que quedaron una vez terminada la emisión.
“Una auténtica delicia de programa”, decían los internautas, que establecían comparaciones con Chef's Table. Producido por Unicorn Content y distribuido por Mediterráneo Mediaset España Group, el primer destino del espacio era Gerona, donde se halla El Celler de Can Roca. El acercamiento por parte de Juan Echanove a la figura de esta familia de chefs resultaba aplaudido por el enfoque: “Impresionante forma de transmitir un trocito de la verdad de estos genios. Un ejemplo para muchos de nosotros”.
“¿Cómo se puede decir tanto de un vino?”
“Me ha encantado su madre, conocer sus orígenes, como han llegado a ser los grandes que son, pero sobre todo su sencillez y su calidad humana”, agregaba otra internauta, en alusión al Bar Restaurant Roca, el negocio de los padres de los tres cocineros, Joan, Josep y Jordi Roca, que sigue operativo y al que el programa también se acerca para conocerlos mejor.
Durante su visita, Echanove pudo asistir a la demostración de algunas de las técnicas de alta cocina creadas en el restaurante, como el roner, un sistema de cocinado al vacío o visita la bodega, de más de cuarenta mil botellas: “¿Cómo se puede decir tanto de un vino? Las palabras de Josep Roca me han dado ganas de abrir una botella y sentir todo eso”, añadían.
Gran programa, me ha encantado su madre, conocer sus origenes, como han llegado a ser los grandes que son, pero sobre todo su sencillez y su calidad humana#DeLaVidaAlPlato https://t.co/Fpt8nDfzup
— Nora (@Nora15015) 26 de julio de 2020
Programa 10!! Nivel humano impensable en este oficio de los 3 hermanos, chapeau! #DeLaVidaAlPlato
— Kiku10aguilera (@Kiku10aguilera) 26 de julio de 2020
Impresionante forma de transmitir un trocito de la verdad de estos genios.
— Daniel (@_danielico97) 26 de julio de 2020
Un ejemplo para muchos de nosotros, gracias por estar y ser! @CanRocaCeller @JosepPituRoca @jordirocasan #DeLavidaalplato @PrimeVideoES
Que entrañable escuchar a la madre de los Roca, a Montserrat Fontané. Si hay que pasar por @CanRocaCeller, tambien hay que pasarse por su casa, por su casa de comidas "Can Roca" @delavidaalplato @cuatro #DeLaVidaAlPlato
— Cova Morales (@comoju) 26 de julio de 2020
Me ha gustado mucho la serie documental sobre los grandes templos de la cocina española #DeLaVidaAlPlato .
— Mar ia HR (@Maria12HR) 26 de julio de 2020
Es totalmente en la línea de Chef's Table, que lleva 6 temporadas ya dedicada a los mejores cocineros del mundo, en la que también tienen su capítulo los hermanos Roca.
Me está encantando el preestreno de #DeLaVidaAlPlato Un magnífico Juan Echanove que hoy nos muestra lo mejor de los hermanos Roca en @CanRocaCeller Una auténtica delicia de programa. Felicidades @delavidaalplato 👌🏻 pic.twitter.com/ZwmnigFgpO
— Txema Mirón (@txemacontx) 26 de julio de 2020
Disponible, como decíamos, desde el viernes 24 en el catálogo de Amazon Prime Video, De la vida al plató se compone de un total de 8 entregas, en las que Echanove visita algunos de los restaurantes más reconocidos de España en busca de conocer qué los hace únicos. Además de Can Roca Celler, el formato documental pasa por establecimientos como El Corral de la Morería (Madrid), Echaurren (Logroño), Noor (Córdoba), Casa Solla (Pontevedra), Ricard Camarena (Valencia), Lera (Zamora), Etxebarri (Bilbao) o El Celler de Can Roca (Girona) en la primera línea de la gastronomía mundial.