Beriain hizo 'Breaking Bad' de verdad con los pupilos del Chapo Guzmán

David Beriain se introdujo en el negocio de la droga hasta el punto de grabar y mostrar cómo los narcos fabricaban metanfetamina, al más puro estilo de Walter White y Jesse Pinkman en 'Breaking Bad', como el mismo reportero comparó.
'Clandestino', el programa de DMax que conduce el periodista, estrenó anoche su nueva temporada desplazándose hasta Colombia para vivir en primera persona cómo funciona el Cartel de Sinaloa, una organización que produce una cuarta parte de toda la droga que se consume en Estados Unidos.
Esta peligrosa narcomafia estaba dirigida por el famoso Chapo Guzmán. De hecho, el objetivo del equipo era llegar hasta él para entrevistarle, pero justo entonces fue detenido.
“Un momento Breaking Bad”
Pese a ello, lo cierto es que el espacio ofreció imágenes muy impactantes, viajó con los miembros del cártel, visitó muchas de sus instalaciones, e incluso como decimos fabricó junto a ellos cristal de metanfetamina.
La idea inicial era llegar al Chapo Guzmán y entonces fue detenido. Eso hizo la grabación mucho más difícil #Clandestino ahora por @DMAX_es
— David Beriain (@DavidBeriain) 6 de febrero de 2017
Hicimos la grabación en medio de las luchas internas por ocupar el puesto del Chapo Guzmán. Fueron días complicados #Clandestino @DMAX_es
— David Beriain (@DavidBeriain) 6 de febrero de 2017
La sospecha continua que caía sobre nosotros era que fuésemos agentes de la DEA, no periodistas #Clandestino
— David Beriain (@DavidBeriain) 6 de febrero de 2017
Un momento #BreakingBad Cocinando metanfetamina. Los vapores que inhalas no te dejan dormir en toda la noche #Clandestino
— David Beriain (@DavidBeriain) 6 de febrero de 2017
½ kilo de metanfetamina cuesta 4.000$. Dinero, ese es el dueño y señor de todo esto. #Clandestino pic.twitter.com/1Ofp8kwSj5
— DMAX España (@DMAX_es) 6 de febrero de 2017
Beriain entrevistó a 'Pantera'
'Clandestino' consiguió llegar hasta el mismo epicentro de poder del cártel, la sierra en la que tienen las plantaciones de marihuana y amapolas (opio). Llegaron gracias a uno de sus vuelos ilegales, que aterriza en un simple camino y escoltados por hombres con ametralladoras.
Uno de los momentos más tensos de esta entrega con la que el programa abrió su nueva temporada se produjo por un narco junior, algo fuera de control. Pasó, y Beriain pudo incluso entrevistar a “Pantera”, nombre en clave de una mujer que se ha convertido en una de las narcos más importantes.
Llegar a la sierra de Sinaloa, a la patria del cartel fue unos de los grandes momentos de nuestro viaje #Clandestino Ahora en @DMAX_es
— David Beriain (@DavidBeriain) 6 de febrero de 2017
Fue increíble ver desde el aire la pista en la que iba a aterrizar la avioneta. Parecía más bien un camino. Y de los malos #Clandestino
— David Beriain (@DavidBeriain) 6 de febrero de 2017
Un momento de verdadera tensión. Y de miedo. El narcojunior resultaba imprevisible. #Clandestino @DMAX_es
— David Beriain (@DavidBeriain) 6 de febrero de 2017
Pantera, una narco que ha logrado poder en un negocio dominado por los hombres. #Clandestino pic.twitter.com/zdmGtkn9II
— DMAX España (@DMAX_es) 6 de febrero de 2017
"El cartel de Sinaloa sigue adelante, con el Chapo Guzmán o sin él. Con luchas entre familias o sin luchas de poder" #Clandestino
— David Beriain (@DavidBeriain) 6 de febrero de 2017
Sí, se me quedó esa cara cuando el químico que cocinaba la heroína me dijo que ganaba 175.000 dólares al mes #Clandestino @DMAX_es
— David Beriain (@DavidBeriain) 6 de febrero de 2017