Sorpresa

'Ni que fuéramos Shh' anuncia que también cederá su señal al canal Ten para verse en la TV en abierto

Kiko Matamoros, Belén Esteban, María Patiño, Lydia Lozano y Víctor Sandoval en 'Ni que fuéramos'

Redacción verTele

El universo Sálvame volverá a verse en la televisión en abierto gracias a la intervención del canal Ten. El canal de la TDT también difundirá la señal de Ni que fuéramos Shhh, el formato de Fabricantes Studio presentado por María Patiño con antiguos tertulianos de Sálvame. La cadena lo ofrecerá a nivel nacional a partir del lunes 3 de junio, cada día desde las 16:00 horas, sumándose a los otros medios que ya aceptaron esa estrategia de la productora.

Tal y como han indicado durante la emisión de este jueves 23 de mayo, se trata de una cesión de la señal del programa, y no de un acuerdo exclusivo. Por tanto, seguirá ofreciéndose a través de los perfiles de Quickie en internet. “No nos vamos a ir ni de Twitch ni de YouTube”, ha puntualizado Escaleto. “Seguimos en todas las ventanas y con todos los partners que teníamos al principio”.

Un socio más para la red de Quickie

Más allá del triunfalismo por el hecho de que Sálvame, o su sucesor natural una vez finalizado aquel, vuelva a estar disponible en la televisión nacional a la hora que acostumbraba a tener en Telecinco, hay que puntualizar que no se trata de una compra del formato, sino de otro añadido a la estrategia planteada desde el principio por parte de la nueva compañía fundada por Adrián Madrid y Óscar Cornejo, artífices de La Fábrica de la Tele.

Antes del lanzamiento del canal Quickie, diseñado para emitir en Twitch y YouTube, la productora de nuevo cuño fue cerrando acuerdos para la cesión de la señal del programa, que puede consumirse a través de la televisión FAST (Free Ad-Supported Streaming TV, o lo que es lo mismo, el streaming gratuito con publicidad), por la plataforma Tivify, y también de un canal de TDT regional de las Islas CanariasAtlántico TV, que emite el formato en su prime time. De igual modo, varios medios digitales acordaron también ofrecer la señal de Twitch.

Ya en la presentación, se aseguraba que el programa “nunca se ha ofrecido a ninguna plataforma de streaming de pago” y recalcó que se pudiera acceder al contenido a través de otras vías adicionales a sus canales de internet, aunque sin aclarar si es porque simplemente les ceden la señal de forma gratuita o les pagan para emitirlo.

Ocupará el hueco de 'Caso cerrado'

Ahora se suma Ten, canal perteneciente al grupo Secuoya, y operado junto con Mediapro, que plantea este acuerdo para dinamizar sus números y distinguirse en la vasta oferta de la TDT. Durante el mes de abril, la cadena promedió un 1.3% de cuota de pantalla. Nacido hace ahora ocho años, su programación se había nutrido en su mayor medida de telerrealidad, así como de latas de series clásicas como House y Monk.

En todo caso, Ten también ha destacado por prestar atención a redes sociales y buscar vías de atracción de otros públicos. Así lo demuestra su adquisición de las preselecciones eurovisivas de países como Finlandia, este 2024, o de Bélgica, Estonia y San Marino, en años anteriores.

La señal de Ni que fuéramos Shhh pasará a ocupar la sobremesa y parte de la tarde de Ten, un bloque de programación que venían ocupando maratones de Caso cerrado, el formato de juicios de Telemundo conducido por Ana María Polo.

Lágrimas en plató de Quickie ante el anuncio

Pese a que se trata, por tanto, de un paso más en la estrategia de difusión de este emprendimiento por parte de los responsables de La Fábrica de la Tele, ahora centrados en el mundo del streaming, la noticia se ha vendido recordando la sonada cancelación de Sálvame por parte de Telecinco, tras 14 años de emisión. El adiós del formato vespertino que conducía Jorge Javier Vázquez se dio a conocer a través de la prensa, antes incluso de notificar la noticia a su equipo, que se despidió de los espectadores el viernes 23 de junio.

La pieza con la que Quickie ha anunciado la llegada a Ten tenía un marcado carácter de auto reivindicación, por no decir revanchista: “Hoy se cumplen 11 meses de vuestro despido. Os obligaron a salir por la puerta de atrás tras 13 años siendo líderes. Le dijeron a todo el mundo que erais telebasura”. Aluden así a la manera en que se produjo el final de Sálvame, que se hizo público a través de una exclusiva de Informalia, que provocó que se adelantase la misma información ya preparada por El Mundo, que hablaba del “fin de la telebasura”, y avanzaba la llegada de Ana Rosa Quintana a la tarde para tomar el relevo.

Hicieron lo posible para que nadie os volviera a contratar. Os hicieron creer que la tele ya no os quería y llegasteis a dudar de vosotros mismos... Pero no lo han logrado”, continuaba el texto sobreimpresionado en pantalla. “La gente os quiere, la tele os necesita”, continúa la promo, con el estilo inconfundible de los cebos que popularizó Sálvame durante su larga estancia en antena. En pantalla partida, podía verse a Patiño, Víctor Sandoval o Chelo García Cortés visiblemente emocionados en plató, dando una entidad mayor a lo que, insistimos, no deja de ser una ampliación del nuevo modelo de negocio que han impulsado.

Etiquetas
stats