Nueva interrupción

Cuelan el enésimo 'Que te vote Txapote' en TVE durante una conexión en directo sobre el voto por correo

Apenas dos días después de que el Consejo de Informativos de TVE manifestara su “rotunda condena” a las situaciones de acoso vividas por trabajadores de la cadena pública durante las últimas semanas, una reportera de la pública ha vuelto a ser interrumpida en directo al grito de “Que te vote Txapote”. Este hecho se une al denunciado por el periodista Adrián Arnau, que plasmó en sus redes los episodios que ha vivido durante su cobertura de los Sanfermines en Pamplona, con vídeos que mostraban el hostigamiento sufrido durante las conexiones sus conexiones.

Esta vez, la perjudicada ha sido Elena Calero, que fue increpada por un hombre mientras entraba en directo en La hora de La 1. La reportera se encontraba junto a unas oficinas de Correos del centro de Madrid para informar del buen funcionamiento del voto por correo, a pesar de los intentos de Feijóo y el PP de sembrar la duda sobre el sistema: “Aún queda el recuento de las zonas rurales, pero a esta hora está confirmado que son 2,6 millones las que han solicitado el voto por correo. 1,8 millones de votos están ya en manos de los ciudadanos y más de 300.000 están en las oficinas, pendientes de ser recogidos”, empezó relatando la periodista.

Acto seguido, Calero recordó la ampliación de los horarios de apertura de las distintas oficinas y los plazos que hay para la entrega de estos votos, cuya fecha límite es el próximo 20 de julio. Y en ese momento, mientras la reportera informaba a la audiencia de que ha habido un aumento de las contrataciones en Correos para afrontar estos días de trabajo extraordinario, un hombre apareció por detrás de la periodista, interrumpiendo su discurso ante las cámaras de TVE: “¡Que te vote Txapote!”, exclamó el individuo, logrando despistar durante un segundo a la trabajadora del matinal de La 1. No obstante, Calero se repuso al susto y pudo continuar sin problemas con su crónica.

El Consejo de Informativos de TVE denuncia el acoso a sus trabajadores

A través de un comunicado lanzado el pasado miércoles, el Consejo de Informativos de TVE lamentaba que “viene siendo ya habitual que, año tras año, los trabajadores de TVE que efectúan las conexiones en directo, se vean agredidos e increpados por individuos en la calle”. “Habitualmente, cuando se trata de dar cobertura a actos multitudinarios o de importante impacto político, se asume una situación de relativa seguridad sustentada en el buen comportamiento y la buena fe de los asistentes a cualquier evento. Pero, desgraciadamente y a un ritmo vertiginoso, esta premisa está cambiando”, indicaba el órgano de representación de los trabajadores, que ha protestado ante el hecho de que “TVE y sus trabajadores se han convertido en objetivo de agresiones físicas y verbales”.

Estas situaciones, remarcaban, están “sustentadas” por “las calumnias vertidas en redes sociales contra este servicio público, amplificadas en ocasiones por la sensación de impunidad que da un entorno masificado”.

“Que te vote Txapote” recurrente en los directos

Este es, por tanto, el enésimo episodio de acoso a empleados de Televisión Española al grito deQue te vote Txapote”. La frase en cuestión alude al etarra Francisco Javier García Gaztelu (Txapote) y se ha convertido en uno de los lemas de Isabel Díaz Ayuso contra Pedro Sánchez, luego asumido por el PP y también por Vox. En los últimos meses se han dado ya episodios en los que espontáneos han irrumpido en directos de la cadena pública para soltar esta arenga.

Además, el pasado lunes, durante el debate 'cara a cara' entre Sánchez y Feijóo, este último se negó a condenar el uso de esta frase tras pedirlo la hermana de Gregorio Ordóñez, Consuelo Ordóñez, presidenta del Colectivo de Víctimas del Terrorismo. Ella misma reprochó al popular que hubiese perdido la oportunidad de pronunciarse al respecto: “Queda claro lo que le importamos las víctimas”.

Horas más tarde, y al hilo de la denuncia del periodista de la corporación pública, Ordóñez también se pronunciaba. “Esto ya lo vivimos en el País Vasco y Navarra hace años protagonizado por los proetarras. Que el odio se haya puesto de moda en nuestras calles aunque ahora tenga otro signo político es muy preocupante. Las víctimas del terrorismo somos víctimas del odio”, exponía en Twitter, donde transmitía su solidaridad al reportero.