Irene Montero asume las reivindicaciones del 20A en Canarias y propone limitar al 2% los pisos turísticos en las ciudades

Efe

Las Palmas de Gran Canaria —

0

Podemos apuesta por afrontar los perjuicios para el entorno y el acceso a la vivienda derivados del turismo de masas en España y toda Europa con leyes que limiten la proporción de inmuebles vacacionales en lugares donde los residentes no tienen hogar e impidan comprar casas para hacer negocio a “fondos buitre” de inversión.

En un acto celebrado en Las Palmas de Gran Canaria, la candidata al Parlamento Europeo Irene Montero ha argumentado que “si las casas son para vivir, hay que garantizar que, como máximo, el 2% de los pisos que hay en un pueblo o en una ciudad se puedan usar como pisos turísticos”, y conviene “prohibir que los fondos buitre y los especuladores puedan comprar casas en Europa”.

“Tenemos que garantizar que prohibimos la compra a personas no residentes, especialmente en los territorios que tienen la característica de la insularidad, como en el caso de Canarias y también de las Islas Baleares”, ha destacado Montero.

En nombre de Podemos, la candidata se ha comprometido a trabajar en el seno de la Unión Europea para dar respuesta a las demandas de amplios sectores de la ciudadanía que exigen acotar la actividad turística de modo que su crecimiento no perjudique a quien vive en destinos vacacionales y, además, en no pocos casos, sin percibir beneficio alguno de un negocio que “daña el territorio” y dificulta sus opciones de tener acceso a una vivienda.

Montero ha recalcado su deseo de hablar de esa cuestión al encontrarse en Las Palmas de Gran Canaria, por ser precisamente esta ciudad uno de los escenarios de las manifestaciones para demandar un cambio del modelo turístico convocadas en toda Canarias el pasado 20 de abril, unas protestas que dieron visibilidad a problemas y quejas comunes en otros varios puntos de la geografía española.

Asumiendo como propias las reivindicaciones de esas manifestaciones y las voces de quienes las han respaldado desde diversos lugares de España, la candidata de Podemos ha pedido a los ciudadanos que apoyen a su partido emitiendo el “voto ético y de principios”. Y ha argumentado que eso es preciso “para garantizar la defensa de los derechos frente a los negocios”.

Al mismo tiempo, ha insistido en animar a que el 9 de junio haya una movilización del electorado de izquierda, de modo que los votantes progresistas no dejen de acudir a las urnas para apoyar a su lista, la única que, a su juicio, podrá representar en la práctica sus ideales, frente a la “hipocresía” que cree que ha mostrado el PSOE al criticar el trato a Palestina o el proceder del Partido Popular pero -según ha acusado- sin actuar en consecuencia.

La referencia al conflicto palestino-israelí ha llevado también a Montero a solicitar que en Canarias tenga reflejo el día de las elecciones, a través de un apoyo amplio a Podemos, el sello de “territorio por la paz” que ostenta el archipiélago, conforme ha destacado, desde que se distinguiera décadas atrás al rechazar la entrada de España en la OTAN con motivo del referéndum convocado entonces al respecto.

E igualmente ha pedido su respaldo a los isleños, como testigos cercanos del fenómeno de la inmigración irregular africana, para tener oportunidad de exigir en el Parlamento Europeo que, en lugar de con “detenciones ilegales” y “vulneraciones de los derechos” de la infancia, se reciba a quienes huyen de la violencia la miseria, según ha apuntado, con “acogida y comida caliente”.