Hoy hablamos de…

  • Parques nacionales
  • Caso Jable
  • Fuerteventura
  • Pinzón azul
  • Violencia cibernética
  • Avisos amarillos
  • Semana de la Arquitectura
  • Emergencia energética
  • Planta de gas
  • Fiesta Tenerife
  • Papa
  • Cementera
  • Meteoro
  • Tiempo
Canarias Ahora
Argentina España
Boletines
Secciones
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Migraciones
  • Tribunales
  • Medio ambiente
  • Patrimonio y Arqueología
  • Parlamento canario
  • Sucesos
  • El Tiempo
  • Cultura
  • Redes
  • Islas
  • Nacional
  • Internacional
Canales
  • Amaziges de Canarias
  • Ciencia Nekuni
  • Deportes
  • Gastronomía: Por Fogones
    • Reportajes
    • Críticas
    • #LosJuernesdePorFogones
  • Diario Agrícola
  • Viajar Ahora
  • Turismo
  • ahora.brands
    • Qué es ahora.brands
    • Impulsa Startups
Ediciones
  • Tenerife Ahora
  • La Palma Ahora
  • El Hierro Ahora
  • Lanzarote Ahora
  • Fuerteventura Ahora
  • La Gomera Ahora
Blogs
  • Canarias Opina
  • CarlosSosa_
  • La Vida Contada
  • La corte de los enanos

Tu tarjeta está a punto de expirar

Tu tarjeta caduca el . Actualiza tus datos de pago para seguir siendo socio de elDiario.es. Tu apoyo aún es necesario.

No has terminado tu compra

Parece que tuviste problemas para darte de alta como socio/a en elDiario.es. Termina el proceso en solo unos minutos. Te necesitamos más que nunca.

No podemos cobrar tu cuota

Tus datos de pago son erróneos o incompletos. Actualiza tus datos para renovar la cuota y no causar baja como socio/a de elDiario.es

Amaziges de Canarias

Boletín
Un técnico realiza una prospección geofísica con un georradar, en San Marcial del Rubicón, Lanzarote, primer asentamiento europeo en Canarias
Capitulo 11

El ocaso de la sociedad indígena

Luis Socorro

La Cueva Pintada de Gáldar (Gran Canaria), descubierta en 1862, es la obra cumbre del arte rupestre prehispánico de Canarias
Capítulo 10

Arte rupestre, de espirales a cuevas pintadas

Luis Socorro

Escritura líbico-bereber en la Cueva del Agua, El Hierro, la isla con el mayor número de yacimientos de Canarias con caracteres del alfabeto indígena
Capítulo 9

La palabra, así escribían y hablaban el guanche

Luis Socorro

Templo astronómico de Tara, en Telde, reutilizado como iglesia en época histórica. La luz que penetra por la claraboya marca el equinoccio de invierno en la cámara superior –donde se capta esta foto- de la cueva
Capítulo 8

El cielo, entre las creencias y la astronomía indígena

Luis Socorro

Necrópolis del Maipés (Agaete), construida sobre una colada de lava. Tiene unas 800 tumbas. A la izquierda, la tumba del Rey
Capítulo 7

La muerte, entre momias y cementerios

Luis Socorro

Sala funerario de El Museo Canario. En primer plano, los restos de una momia. Una investigación bioarqueológica de los cráneos demuestra que la violencia letal estuvo presente en la sociedad prehispánica
Capítulo 6

El poder de menceyes y guanartemes

Luis Socorro

Este granero, en el barranco de Valerón (Gran Canaria), prueba la evolución de la sociedad indígena, que pasó de un estado tribal a una organización más avanzada, en la que se almacenaban y custodiaban los recursos de la comunidad.
Capítulo 5

Retrato de una sociedad que no fue una foto fija

Luis Socorro

Lanzarote fue la primera isla en ser colonizada, al menos atesora la datación más antigua. En la imagen, Fiquinineo,  habitado durante cerca de mil años.
Capítulo 4

El poblamiento, ¿simultáneo, en una o varias oleadas?

Luis Socorro

Playa de Las Conchas, en el sur del Islote de Lobos. En primer plano, parte del yacimiento que alberga un taller de púrpura de factura romana; al fondo, la isla de Fuerteventura
Capítulo 3

La huella romana de Lobos

Luis Socorro

Fuerteventura, en primer plano, y Lanzarote. Entre ambas, el islote de Lobos. Los primeros navegantes que recalaron en Canarias lo hicieron en estas islas, afirman los expertos
Capítulo 2

Viaje a un lugar desconocido

Luis Socorro

Tindaya, la montaña sagrada de los majos, atesora el mayor yacimiento de podomorfos del mundo de origen africano.
Capítulo 1

El origen, la única certeza

Luis Socorro

Durante el rodaje de 'Huellas' en el desierto

La huella de Tarek

Luis Socorro

Opinión

  • Zona Crítica
  • Tribuna Abierta
  • Escolar.net

Ordenar por

Secciones

  • Zona Crítica
  • Tribuna Abierta
  • Escolar.net
  • El nudo gordiano de Sánchez

    Elisa Beni
  • Aún no hemos visto nada

    Enric González
  • Feijóo será líder mientras sea sumiso

    Antonio Maestre
  • El necesario renacer de los sindicatos

    Raquel Marcos Oliva
  • Situación límite

    Javier Pérez Royo
  • Crímenes del franquismo: la hora del derecho a la verdad

    Gemma Ubasart i Gonzàlez
  • Furia española

    Manel Fontdevila
Canarias Ahora

Descubre nuestras apps

Vivimos en redes

Necesitamos tu apoyo económico para hacer un periodismo riguroso y con valores sociales

HAZTE SOCIO, HAZTE SOCIA
  • Qué es Canarias Ahora
  • Creative Commons
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Información sobre cookies (banner)
  • Mis cookies
  • Contacto
  • Mastodon
Sol de Mayo Te presentamos el periódico hermano de elDiario.es en Argentina
eldiarioar.com Ir a elDiarioAR.com
close icon
logo

¡Hola, !

Ver mi área privada
Lo haré más tarde