Críticas a TVE por ignorar los incendios de Galicia durante el programa de Herrera

Galicia vivió este domingo una de las peores jornadas que se recuerdan a causa de los numerosos incendios que se registraron en sus cuatro provincias, llegando además a los montes de Asturias y León, y que se han cobrado 4 víctimas mortales.
La situación se vio agravada especialmente por la noche, momento en el que Carlos Herrera desembarcaba en TVE con su nuevo programa ¿Cómo lo ves?, un espacio de debate en el que seis rostros conocidos dan su opinión sobre diferentes temas sociales.
Pese a tratarse de un programa en directo, la cadena pública optó por continuar con su emisión sin alteraciones. Solo al final del programa, Herrera hizo alusión a la situación en Galicia y envió un abrazo a las familias de los afectados.
Después, TVE dio paso a la película Valor de ley y no fue hasta ya pasada la medianoche cuando la cadena pública ofreció un avance informativo de 20 minutos sobre los incendios. Antes, el Telediario de Pedro Carreño y Raquel Martínez sí informó de los focos, relegando el tema a después de Catalunya.
El Canal 24 horas se desplegó en la medianoche
Tampoco el Canal 24 horas ofreció una cobertura en prime time sobre los incendios en Galicia, Asturias y León. Sí lo hizo en la medianoche, con conexiones en directo desde diferentes puntos de interés hasta bien entrada la madrugada.
.@RTVEGalicia A las afueras de Vigo el fuego empieza a ser extinguido y controlado después de muchas horas de estar luchando contra él pic.twitter.com/rfAZufv4U2
— RTVE Noticias (@rtvenoticias) 16 de octubre de 2017
Críticas en la red por ignorar los incendios de Galicia
La falta de reacción por parte de TVE fue especialmente criticada en las redes sociales, donde se lamentó de nuevo la carencia de servicio público en momentos necesarios.
“¿Qué más debe pasar en este país para que TVE corte la emisión del programa de Carlos Herrera y se vaya corriendo a Galicia? ¿Qué es más importante que esto?”, se preguntaron muchos en Twitter. Actores como Tristán Ulloa, periodistas e incluso trabajadores de la propia cadena pública lamentaron la ausencia de cobertura en La 1.
Sres de @tve_tve ya hay muertos en Galicia y la situación es de caos. Informen en la tv pública por favor! #ArdeGalicia #ComoLoVes
— 𝚃𝚛𝚒𝚜𝚝𝚊́𝚗 𝚄𝚕𝚕𝚘𝚊 (@TrisUlloa) 15 de octubre de 2017
TVE, 2017. Qué vergüenza de televisión pública #comoloves pic.twitter.com/WtYniVbmyy
— Íñigo Zulet (@inigozulet) 15 de octubre de 2017
¿A qué espera @tve_tve para cortar programación e informar de lo de Galicia en directo?
— Borja Ben | Ilustrador (@Borja_Ben_Art) 15 de octubre de 2017
¿Y @24h_tve hablado del Premio Planeta???
TVE. Sale Carlos Herrera preguntando si alguna vez han dejado un excremento en la calle. Servicio público, xq en Galicia está pasando nada
— dgonzalezvil (@dgonzalezvil) 15 de octubre de 2017
Muere gente en Galicia por culpa de incendios provocados pero en TVE está Carlos Herrera preguntando si permitirías una infidelidad. Asco.
— Rocío G. Rubio (@Roo_GR) 15 de octubre de 2017
¿Qué carajo más debe pasar en este país para que TVE corte la emisión del programa de Carlos Herrera y se vaya corriendo a Galicia?
— Álvaro Martínez (@alvarom) 15 de octubre de 2017
¿Qué es más importante que esto?
Es indecente, es vergonzoso, es una losa para el periodismo.
No lo puedo entender.
VER-GÜEN-ZA
TVE: mientras Asturias y Galicia arde en llamas y su población sufre, están opinando Carmen Lomana, Santiago Segura y un moranco. En fin.
— Albert Ortega (@AlbertOrtegaES1) 15 de octubre de 2017
Están quemando Galicia, ya hay dos víctimas por los incendios y TVE hablando de una bandera con Carlos Herrera. Qué vergüenza.#ArdeGalicia
— Elisa (@miquinta1) 15 de octubre de 2017
Se está quemando Galicia y en TVE, supuesto "servicio público", Carlos Herrera debatiendo sobre la infidelidad de los españoles.
— Ana Bernal-Triviño (@anaisbernal) 15 de octubre de 2017
Que pena da ver a @tve_tve pasando de los fuegos en Galicia.
— raul duque (@eldukeraul) 15 de octubre de 2017
Que difícil se hace defender la empresa para la que trabajo.
Servicio público?
Enhorabuena a La Sexta por ofrecer el servicio público -y no privado- que debería ofrecer TVE informando sobre el fuego en Galicia/Asturias.
— Albert Ortega (@AlbertOrtegaES1) 15 de octubre de 2017
Carlos Herrera hablando de cacas y fútbol en TVE mientras arde Galicia. De un país con esta tele pública me quiero independizar hasta yo.
— Álvaro Lario (@AlvaroLario) 15 de octubre de 2017
Arde Galicia. En TVE Carlos Herrera pregunta si nos molesta oler aguas menores. En el 24 Horas la grabada Cámara Abierta. Vergüenza
— rafaeldiazarias (@rafaeldiazarias) 15 de octubre de 2017
QUERIDOS @TVGalicia E @telediario_tve. SABEN O QUE ESTÁ A ACONTECER EN GALICIA?
— GALICIA ENFURECIDA (@galiciaenfureci) 15 de octubre de 2017
¿Os acordáis cuando la televisión de servicio público se sintonizaba en TVE en vez de en la Sexta?#ArdeGalicia
— Javier Durán (@tortondo) 15 de octubre de 2017
El periodista Xabier Fortes, que posteriormente se volcó en el Canal 24 horas desde Galicia, también lamentó en las redes la falta de reacción. “Indignado como gallego y como periodista de TVE”, escribió en Twitter.
Galicia arde, las llamas cercan las casas del sur, en vigo y pontevedra ya no se respira con el humo, es horrible!!!Todas las teles abren...
— Xabier Fortes (@xabierfortes) 15 de octubre de 2017
...la bandera española, si Madrid debe dejar de ser la capital para ser Barcelona, etc. Indignado como gallego y como periodista de TVE.
— Xabier Fortes (@xabierfortes) 15 de octubre de 2017
pic.twitter.com/CtrBZu7eUP. Vigo cercada por las llamas, ya hay muertos, pero debe ser molesto. TVG pasa y TVE habla de Cataluña y la bandera.
— Xabier Fortes (@xabierfortes) 15 de octubre de 2017
laSexta alargó el Objetivo de Ana Pastor para dar la última hora
laSexta, por su parte, sí alargó de forma importante El Objetivo de Ana Pastor para ofrecer la última hora de los focos activos, con conexiones telefónicas e imágenes en directo.
El formato de Globomedia estuvo en directo hasta pasadas las 3:30 horas de la madrugada, y la audiencia lo reconoció con elogios y un buen dato: 9.4% y 9.1% de cuota.
@laSextaTV sustituye a TVE como servicio público para informar de los incendios gallegos. Por incomparecencia de TVE. Gracias @_anapastor_
— Joaquín Estefanía (@EstefaniaJoaq) 15 de octubre de 2017
laSexta altera su rejilla para hablar de los incendios en Galicia. TVE pregunta si fantaseas con otra persona mientras haces el amor.... pic.twitter.com/54UKeHmgby
— EGM (@_egmaroto) 15 de octubre de 2017
TVE conecta ahora con el 24h, que ya estaba informando de los incendios. Hasta ahora, la única generalista era laSexta.
— Juan Carlos Vélez (@jcvelez) 15 de octubre de 2017
Tampoco TVE sigue informando de los terribles incendios en Galicia y Asturias. Solo la Sexta y con muchos menos medios. Se llama reflejos.
— Vicent Montagud (@vicentmontagud) 16 de octubre de 2017
Los incendios asolando Asturias y mi querida Galicia. Este si que es un asunto de estado. Solo la Sexta en directo. TVE ni está ni se espera
— Kike Reigada (@kikereigada) 15 de octubre de 2017