El secretario de Estado Francisco Polo se posiciona en el debate sobre “mariconez”: “Era homofobia en los 80 y lo es ahora”

La polémica originada en OT 2018 por proponer cambiar el “mariconez” de Quédate en Madrid, una de las canciones de Mecano, ha llegado hasta la política.
El secretario de Estado por el Avance Digital, Francisco Polo, se ha posicionado a favor de la concursante María - que pedía no usar el citado término- en su próxima gala, y en contra de Ana Torroja que aseguraba que era “una expresión coloquial”:
"Mariconez" era homofobia interiorizada en los 80 y lo es ahora. La diferencia es que antes había que callar aunque doliera y ahora NO. No calles ante la homofobia. #MariaFavorita
— Francisco Polo (@franciscopolo) 14 de octubre de 2018
Polo no ha sido el único político que ha querido manifestarse ante la situación ocasionada en el programa de TVE, aunque el resto sí apoyaba la postura de Mecano
La ministra de justicia, entonces fiscal, llama maricón al hoy ministro del interior, el juez Marlasca, sin que la izquierda divina se ofenda. Pero si aparece la palabra ‘mariconez’ en una canción de Mecano de hace 30 años se rasgan las vestiduras. ¡Hipócritas!
— Rosa Díez (@rosadiezglez) 14 de octubre de 2018
Recuerdo el “Mujer contra mujer”, de Mecano. Nunca se había cantado con tanta belleza a un amor entre mujeres. Pero ahora resulta que son homófobos por usar una expresión coloquial en una canción.
— Marta Rivera 🇪🇸 (@CiudadanaMartaR) 13 de octubre de 2018
Estamos llegando a un inquietante grado de estupidez.
Cuando algunos no habían nacido, Mecano, con sus canciones, nos abrió a muchos los ojos frente a la homofobia en la sociedad. Hizo visible una realidad que muchos trataban de invisibilizar. https://t.co/ZIMw0Fl7DS
— Patricia Reyes (@PatriciaReyes_R) 13 de octubre de 2018
José María Cano se niega a cambiar la letra
Una polémica que se dio este sábado por cerrada con la confirmación de Noemí Galera a María y Miki de que José María Cano, autor de la canción, no ha dado su autorización a modificar la letra.
Ambos triunfitos actuaron en el primer pase de micros con el cambio que desde el concurso les habían aprobado: decir “estupidez” en lugar de “mariconez” en una de las estrofas. Sin embargo, al terminar su ensayo, la directora de la academia les comunicó que finalmente no van a poder cantarla así en la gala del próximo miércoles.
El motivo es que José María Cano, autor de Quédate en Madrid, “no nos permite cambiar la palabra”. “El programa se ha puesto en contacto con él, que es el autor de la canción, y no nos permite cambiar ”mariconez“, de modo que el miércoles tenemos que cantar ”mariconez“”, comunicó Noemí Galera a los concursantes.
“Es la juventud que quiero que mis hijos tengan como referente”
Pese a ello, la directora quiso agradecer a María y Miki su “valentía” por pedir un cambio que ha hecho que la propia Galera se cuestione el significado de la canción en la actualidad. “Conozco esta canción desde que salió, llevo 30 años escuchándola, tengo el ”mariconez“ incrustado en mi disco duro y nunca me había planteado que podía ser ofensivo porque en aquella época no está escrito con esa intención, pero me hace replantearme que las letras con el paso del tiempo pueden tener otro significado. Me ha hecho cuestionarme mi visión de la canción ahora”, dijo a los chicos.
“Voy a seguir cantando mariconez, me sale así porque lo tengo asumido y para mí no es un problema, pero me gusta ver que chicos de 20-25 años me hacen cuestionarme cosas. Os quiero dar las gracias por eso, porque no nos callamos y lo decimos. Es la juventud que quiero que mis hijos tengan como referente. Vamos a aceptar la decisión del autor, pero os agradezco la valentía que habéis tenido, y me alegro de que vosotros que no conocíais esta canción os planteéis cosas. Creo que está muy bien que la sociedad cambie, que no nos quedemos estancados, y que sea para mejor”, concluyó Galera.