Una entidad ultracatólica y defensora del Valle de los Caídos exige retirar 'Naked Attraction' y amenaza a Max

Marta Flich presenta 'Naked Attraction' en Max

Marcos Méndez

Naked Attraction se ha convertido en el inesperado impacto de la plataforma Max en su lanzamiento en España. Bueno, al menos en las redes sociales, como explicamos en este otro artículo. El formato presentado por Marta Flich, del que hablamos cuando nació en 2016 y ya se ha exportado a muchos países, sabía que en un país como España en el que el ultracatolicismo se hace escuchar tanto podría tener problemas, y así ha sido.

Una organización llamada Instituto de Política Social (IPSE) ha denunciado a través de su cuenta en la red social 'X', mostrando un vídeo del programa, que éste “muestra la depravación moral y humana”, lo ha calificado como “una vergüenza” y al considerar lo que para la institución es “una normalización de la pornografía”, han escrito: “Exigimos que lo retiren”. Su tuit ha tenido mucha repercusión en medios, como se han encargado de destacar tanto desde la cuenta de la organización como desde la de su presidente, el simpatizante de Vox Pablo Hertfelder.

Pero ¿quién o qué es el IPSE? Newtral ya lo explicó en este perfil, después de que la misma asociación pidiera la retirada de un cartel de la Semana Santa por mostrar a un Jesús “amanerado”. Más recientemente, criticó nuevamente al gobierno de Pedro Sánchez por su intención de penar los bulos. Y antes, había denunciado que en las bibliotecas de Madrid “se distribuyen libros con contenido sexual en secciones infantiles”, había calificado de “bochornosos” los datos del aborto en España llegando a compararlo con el Holocausto, y amenazó con denunciar a la revista Mongolia por una de sus portadas. Respecto a su presidente, también dijo que “El Valle de los Caídos está perdido si la sociedad no hace nada”.

Sobre Naked Attraction, Pablo Hertfelder asegura que el programa “atenta gravemente contra la integridad de la mujer ya que exponen mujeres desnudas al gusto del concursante para que seleccione quién le atrae más sexualmente”, aunque lo cierto es que la misma experiencia la realizan tanto hombres como mujeres, en emparejamientos heterosexuales y homosexuales. También clama contra su calificación por edades (que como recogimos, es para menores de 12 años) asegurando que “es seriamente perjudicial” para los niños. Su carta acaba con una amenaza a la plataforma: “Nuestro enfado es tal que de no retirar el programa, nos encargaremos de avisar a nuestros amigos, colaboradores, familiares y conocidos para que procedan a tramitar la baja de la suscripción que puedan tener con su plataforma”.

Al entrar en la página del IPSE, lo primero que aparece es un anuncio emergente para pedir dinero, bien sea haciéndose socio o aportando un “donativo puntual”, como lo definen. En la web se presenta así: “El Instituto de Política Social (IPSE), es un organismo cívico de carácter internacional que busca dar una respuesta ante los problemas sociales más urgentes. Transformando las estructuras sociales por y para el bien común”, y entre otras cosas piden ayuda para “denunciar el adoctrinamiento LGTBI que se realiza en más de 50 centros de España” y también para pedir: “Ayuso: Declare bien de interés cultural el Valle de los Caídos”.

Quizás la mayor prueba de su verdadero éxito y poder es que Naked Attraction se ha situado como el contenido más visto de Max desde su lanzamiento en España.

Etiquetas
stats