Así contó TVE los pitos al himno de España en la Copa del Rey

TVE fue testigo de la victoria del FC Barcelona por 0-5 ante el Sevilla FC en la final de la Copa del Rey, con la que los culés obtienen su trigésimo triunfo en esta competición. Sin embargo, más allá de lo deportivo, este choque definitivo estuvo marcado por la pitada contra el himno español que se produjo antes de que el esférico echase a rodar por el terreno del Wanda Metropolitano. La convulsa relación entre el ejecutivo central y Catalunya preconizaban la polémica durante la tradicional escucha del cántico, y quedaba por ver cómo trataría la cadena pública, habida cuenta de los precedentes.
El himno se escuchó al completo durante el directo que emitió La 1 y que comandó al micrófono Juan Carlos Rivero. La reacción contraria de parte de la grada azulgrana fue perfectamente audible. Eso a pesar de que en el audio que ofreció Televisión Española se potenció de forma evidente el tema sobre el sonido ambiente de las gradas. Los vídeos colgados en redes sociales como Twitter permiten ver la diferencia entre la retransmisión.
Así ha sonado el #himno nacional al inicio de #FinalCopa entre el @SevillaFC y el @FCBarcelona_es que ahora se puede seguir
— RTVE Deportes (@deportes_rtve) 21 de abril de 2018
🔵 EN DIRECTOhttps://t.co/xiDRkokMUj pic.twitter.com/UsahyRQMo4
#FinalCopa "Vamos Sevilla" "André Gomes"
— 🔸Ocel|★|liure (@OCELLiure) 21 de abril de 2018
El que no se sent a TVE, xiulada monumental al #himno espanyol. pic.twitter.com/UYtS7dK274
Juan Carlos Rivero: “Hemos escuchado el himno tal cual”
Más allá de que se escucharan los pitos, no hubo mención alguna por parte de Juan Carlos Rivero. “Hemos escuchado el himno nacional español tal cual”, dijo Rivero después de que, según el protocolo, sonase la música nacional. Hemos escuchado el himno nacional español tal cualUna frase criticada por los espectadores por eludir la mención a las bancadas contrarias dentro del público barcelonista.
Que dice Rivero que las dos aficiones cantan el himno de España, qué se ha fumao? #FinalCopa
— CarlosVilla74🔻ᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠ (@CarlosVilla74) 21 de abril de 2018
Lo mejor Rivero comentando hemos escuchado el himno tal como a sonado, como si hubiera merito alguno en no silenciar los pitos #FinalCopa
— Scout_1992 (@Scout_1992) 21 de abril de 2018
"Hemos oído el himno nacional tal cual" dice el comentarista Rivero. No se puede tener menos dignidad.
— Fonsi Loaiza (@FonsiLoaiza) 21 de abril de 2018
"Hemos escuchado el himno tal cual".
— Jorge (@quillobarrios) 21 de abril de 2018
Don Juan Carlos Rivero.
También llamó la atención el corte que TVE hizo a publicidad. Aprovechando el patrocinio cultural de esta clase de eventos, La 1 emitió un spot de Banco Santander nada más terminar la música.
Hay que indicar que luego, durante el Telediario, La 1 sí hizo mención a los sílbidos “de parte de la afición del Barcelona”, así como a los aplausos y cánticos del resto de la grada.
#FinalCopa Antes de empezar, con el himno, se han escuchado silbidos de una parte de la afición azulgrana, y cánticos y aplausos por parte de la afición sevillista pic.twitter.com/7HOe14cEgD
— Telediarios de TVE (@telediario_tve) 21 de abril de 2018
La omisión de 2009, el precedente principal en TVE
Las anteriores coberturas de TVE a la final de Copa -2009, 2011, 2012 y 2014- ya habían quedado marcadas por sus decisiones de silenciar estas pitadas que se producen cada vez que el Barcelona la disputa. El caso más flagrante tuvo lugar en 2009, cuando se omitieron por completo.
Javier Pons, por aquel entonces director de TVE, cesaría un día más tarde al jefe de Deportes y actual director de Deportes en informativos, Julián Reyes, señalado como el máximo responsable de esta controversia.
Grandes ausencias en el palco
Los Reyes Felipe y Letizia estuvieron presentes -como anteriormente lo hacían Juan Carlos y Sofía- viendo el triunfo blaugrana, en un palco con importantes ausencias como la del presidente de la Federación Española, y los representantes de la Generalitat y del Parlament de Cataluña.