La portada de mañana
Acceder
Catalunya se encamina a un primer pleno de investidura como cuenta atrás electoral
La frustración de la derecha agrava el choque entre poderes, por Esther Palomera
OPINIÓN | 'Una desgracia llamada Macron', por Enric González

La Red Cherenkov logra “un hito importante”: instala en El Roque la estructura del espejo del nuevo telescopio para observar rayos gammas

La Palma Ahora

Villa de Garafía —

0

El conjunto de instrumentos de la Red de Telescopios Cherenkov (CTAO por sus siglas en inglés)  del hemisferio norte, proyectado en el Observatorio del Roque de Los Muchachos para la investigación de los rayos gamma, “sigue tomando forma” con la reciente instalación de la estructura parabólica del espejo del nuevo Telescopio de Gran Tamaño, el LST-4, en las cumbres de Garafía, informa el citado consorcio internacional en su web. 

La colosal armadura de 18 toneladas del reflector LST-4  “se levantó con éxito” sobre “su estructura inferior” el pasado 3 de mayo.

Hasta hace poco, señala, el prototipo del Telescopio de Gran Tamaño (LST por su siglas en inglés), el LST-1, inaugurado en octubre de 2018, “se encontraba solo en el sitio del conjunto del hemisferio norte del CTAO en el Observatorio Roque de Los Muchachos del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) en la Villa de Garafía”. Pero, añade, en 2023, “la colaboración CTAO LST comenzó a sentar las bases y a construir los tres LST restantes planificados: el LST-2, LST-3 y LST-4.” El pasado 3 de mayo, asegura, “se logró un hito importante”. 

Explica que “esta compleja operación implicó elevar el plato a una altura de 18 metros sobre el suelo, donde se colocó de forma segura con la ayuda de una grúa de 200 toneladas”. El proceso de instalación “presentó sus desafíos, particularmente porque la gran estructura debía levantarse e instalarse en un solo procedimiento. Sin embargo, gracias a las perfectas condiciones climáticas y a la experiencia del contratista MERO-TSK y del subcontratista CaSanaTec, la operación se realizó sin problemas en unas pocas horas”.

Añade que “el elegante diseño mecánico del telescopio es producto de la cooperación entre MPP Munich , LAPP Annecy , IFAE Barcelona y varios socios industriales. El contrato de construcción e instalación está siendo ejecutado en gran parte por el IAC , junto con los miembros de la colaboración LST. 

Al mismo tiempo, indica, “avanza la construcción del LST-2 y LST-3, junto con el LST-4, y se planean más hitos clave para cada telescopio. La construcción y el montaje de los próximos LST siguen según lo previsto y se espera que finalicen a principios de 2026”.

El LST-1 fue inaugurado en ocutbre 2018 y “está completando su puesta en servicio y demostrando resultados científicos”. Los LST tienen “una superficie reflectante de 400 metros cuadrados que recoge y enfoca la luz de Cherenkov en la cámara, donde 1.855 tubos fotomultiplicadores de última generación convierten la luz en señales eléctricas. Gracias a la gran superficie reflectante, tienen un área de recogida inigualable que mejora la sensibilidad a las energías más bajas. Esto conduce a una mejora significativa de la sensibilidad con respecto a la generación anterior de IACT para energías inferiores a 50 GeV. A pesar de su considerable tamaño, con un peso aproximado de 110 toneladas y una altura de 45 metros, los LST cuentan con una maniobrabilidad impresionante. Las pruebas recientes realizadas con el LST-1 en febrero por MPP, IFAE y LAPP confirman su capacidad para posicionarse rápidamente en cualquier punto del cielo en menos de 30 segundos, facilitando la captura de señales transitorias de rayos gamma de baja energía.

Además de los cuatro LST en el Observatorio del Roque de Los Muchachos, el sitio norte del CTAO, “un plan de mejora financiado por el Plan Italiano de Resiliencia y Recuperación (PNRR), propuesto por INAF e INFN, incluye la implementación de dos LST para el conjunto del hemisferio sur del CTAO en Paranal, Chile”.

Etiquetas
  •   /  
  • Hay
stats