La portada de mañana
Acceder
Catalunya se encamina a un primer pleno de investidura como cuenta atrás electoral
La frustración de la derecha agrava el choque entre poderes, por Esther Palomera
OPINIÓN | 'Una desgracia llamada Macron', por Enric González

La Fundación Endesa prevé mejorar la empleabilidad de 50 personas de Tenerife en riesgo de exclusión laboral

La Palma Ahora

Santa Cruz de La Palma —

0

Fundación Endesa lanza la primera edición del proyecto ‘Cambiando Vidas’ en Canarias, eligiendo en esta ocasión a 50 personas en situación de vulnerabilidad para su reincorporación al mundo laboral. Esta iniciativa se desarrolla en colaboración con Fundación Integra desde 2016 y, además, se ha sumado el Cabildo de Tenerife. Las personas seleccionadas son integradas en cursos de formación impartidos por trabajadores voluntarios de Endesa y se procede a su preparación y acompañamiento para que amplíen sus opciones de incorporación al empleo, informa la entidad.

El acto de presentación se ha desarrollado en la mañana de hoy en la sede de Endesa en Tenerife, ubicada en el Polígono El Mayorazgo, y ha contado con la participación del Pablo Casado Reboiro, director general de Endesa en Canarias; Raquel Rubio, directora de Comunicación y Relaciones Institucionales de Fundación Integra; José Manuel Valle, director de Relaciones Institucionales de Endesa en Canarias; Fernando Endeiza, en representación de Fundación Endesa; Sara Perera, voluntaria de Endesa en Canarias y Elena Guardia, gerente de Fifede Tenerife (Fundación Insular para la Formación, el Empleo y el Desarrollo Empresarial), y Esther Sarmiento, técnico del Cabildo de Tenerife que gestiona el proyecto Barrios por el Empleo.

Cambiando Vidas se desarrolla, además de en Tenerife, en Madrid, Barcelona, Sevilla, Zaragoza y Palma de Mallorca. Gracias a este programa, un total de 3.055 personas han conseguido una nueva oportunidad para empezar de nuevo con sus vidas, y este año se prevé que beneficie al menos a 415 personas. Además, atenderá a beneficiarios de ediciones anteriores que lo necesiten. Los participantes en el proyecto pertenecen a distintas Ongs, a instituciones sociales públicas y privadas y departamentos de servicios sociales de diferentes municipios.

Esta iniciativa cuenta también con el apoyo de empleados de Endesa, quienes se unen como voluntarios para ayudar impartiendo talleres de formación sobre distintas temáticas profesionales como, por ejemplo, cómo escribir un CV, así como técnicas para prepararse una entrevista de trabajo y superarla con éxito. De esta manera, los beneficiarios pueden adquirir las herramientas y competencias que necesitan para reincorporarse al mercado laboral y dar un nuevo rumbo a sus vidas. En total, 275 voluntarios de Endesa ya han formado parte del proyecto ‘Cambiando Vidas’ desde su puesta en marcha hace ocho años. En esta primera edición del programa ‘Cambiando Vidas’ en Canarias, se prevé que la iniciativa preste atención a medio centenar de personas con residencia en Tenerife.

Para Pablo Casado, director general de Endesa en Canarias, para construir una sociedad mejor “es fundamental trabajar desde el punto de vista de la igualdad de oportunidades, procurando que no se pierda ningún talento por el camino y que nadie se sienta excluido del ámbito laboral. Por ello surge ‘Cambiando Vidas’ y estamos encantados de darle la bienvenida a este proyecto a Canarias”.

Por su parte, Raquel Rubio, directora de Comunicación y Relaciones Institucionales de Fundación Integra, ha agradecido su confianza a Endesa, su Fundación y a las entidades sociales que participan en esta iniciativa. “Este programa es un ejemplo del gran impacto que supone la alianza entre el tejido social y empresarial para conseguir cambiar la vida de personas que han pasado por situaciones complicadas”.

Fernando Endeiza, en representación de la Fundación Endesa destacó “la enorme colaboración de los voluntarios quienes compartiendo parte de su tiempo en esta iniciativa consiguen el objetivo del programa ”cambiando la vida“ de los beneficiarios ayudándoles a encontrar un empleo y así perder el riesgo de exclusión social”. 

Sobre Fundación Endesa 

Fundación Endesa nace en 1998 como expresión del compromiso social de Endesa para dar respuesta a las necesidades del entorno en el que lleva a cabo sus actividades y así contribuir al desarrollo de la sociedad. 

Día a día trabaja con el fin de maximizar su huella social a través de proyectos para impulsar una educación de calidad que esté a la altura de los retos actuales, para que los más vulnerables tengan un futuro de oportunidades, para fomentar la cultura y el arte de nuestro país, y para crear un mundo más sostenible cuidando del entorno que nos rodea.

Sobre Fundación Integra 

Fundación Integra trabaja para lograr la integración laboral de personas en exclusión social y con discapacidad. Entre ellos, mujeres víctimas de violencia, personas con discapacidad, jóvenes en libertad vigilada, personas sin hogar, reclusos y ex–reclusos, parados de larga duración, o minorías étnicas. Además, es nexo entre instituciones, ONG y empresas dispuestas a ofrecer una oportunidad laboral a estas personas. Desde 2001, la Fundación ha conseguido más de 22.500 empleos.

Etiquetas
stats