Hugo Silva y Leonor Watling se pasan al ruso con 'Nasdrovia', nueva serie de Movistar y Globomedia

Hugo Silva y Leonor Watling serán los protagonistas de Nasdrovia, una nueva ficción de Movistar+ en colaboración Globomedia (The Mediapro Studio).
Han sido los propios actores quienes lo han hecho oficial a través de redes sociales, con sendos vídeos en los que demostraban sus aptitudes con el ruso. “Una serie que va a llevar mi ciática al límite”, promete el actor, a quien vemos actualmente en Telecinco con Brigada Costa del Sol.
Misterio resuelto, ya sabemos qué hacían @LeonorWatling1 y Hugo Silva (@rastacai) hablando ruso: protagonizarán Nasdrovia, la nueva serie de @MovistarPlus en colaboración con @Globomedia. #NasdroviaSerie. pic.twitter.com/0EKl3vbHiY
— Globomedia (@globomedia) 10 de junio de 2019
🇷🇺📺 Xорошие новости! Tenemos nueva serie en el horno creada por @sergiosarriarui, @amorentokio y @soydamosuzuki y dirigida por @elvigilM. Hugo&Leonor os dan más detalles 👇 #NasdroviaSerie pic.twitter.com/8Zo921vWYu
— Movistar Plus+ (@MovistarPlus) 10 de junio de 2019
Adaptación de 'El hombre que odiaba a Paulo Coelho'
Pocos detalles se saben de este proyecto, más allá de sus responsables creativos: está escrita por Sergio Sarria (coordinador de guiones de El Intermedio), Luismi Pérez (Capítulo 0) y Miguel Esteban (El fin de la comedia), y dirigida por Marc Vigil y el propio Esteban.
De acuerdo al primero de los guionistas, Nasdrovia se basa a su vez en su novela El hombre que odiaba a Paulo Coelho. El argumento de este noir cómico gira en torno a Julián, un abogado que decide cambiar de vida junto a su exmujer Edurne y abre un restaurante de cocina rusa en Madrid. El negocio será un éxito, hasta el punto de conseguir una estrella Michelín, pero un día todo se chafará: será cuando se presente en el establecimiento un grupo de mercenarios liderado por Boris, un mercenario búlgaro.
“Se puede dejar de ser obeso. Y de fumar.Y de beber. Y de ser adicto a las drogas.La ciencia hoy permite, incluso, dejar de ser hombre o mujer. Pero, ¿puede alguien dejar de ser gilipollas?”, rezaba la sinopsis oficial de este libro.
“Si existe la felicidad, se debe parecer bastante a esto”, dice Sarria sobre este proyecto, que se une a otros que recientemente fueron anunciados por la plataforma como La línea invisible, Dime quién soy o la próxima serie de Enrique Urbizu, aún sin título.
A veces pasan cosas que cuesta creer:
— Sergio Sarria (@sergiosarriarui) 10 de junio de 2019
-He escrito una comedia para Movistar con mis dos mejores amigos @soydamosuzuki y @amorentokio
-Encima está basada en mi novela: “El hombre que odiaba a Paulo Coelho”
-La van a dirigir los talentosos @elvigilM y @amorentokio#NasdroviaSerie https://t.co/fTNmZuT3Cn
-Además la produce @globomedia , mi productora de toda la vida.
— Sergio Sarria (@sergiosarriarui) 10 de junio de 2019
-Y la protagonizan dos actores que me flipan @LeonorWatling1 y @rastacai
Si existe la felicidad, se debe parecer bastante a esto.