Negrín insiste en la legalidad de los nuevos nombramientos de RTVC que la oposición considera “a dedo” y “partidistas”

El presidente del Consejo Rector de RTVC, Santiago Negrín. EFE/Cristóbal García

Salvador Lachica

Santa Cruz de Tenerife —

El presidente del Consejo Rector de RadioTelevisión Canaria (RTVC), Santiago Negrín, ha mantenido este lunes en sede parlamentaria la legalidad de los nombramientos que efectuó en octubre del pasado año y que la oposición (salvo PP y ASG) insiste en que han sido “dictados” por el Gobierno, son “partidistas” y elegidos “a dedo”.

“Legalidad absoluta. Conforme a la Ley de RTVC, y con informe de los servicios jurídicos del ente, los nombramientos fueron a propuesta mía y comunicados al Consejo Rector. Se cumple, por tanto, lo que dice la Ley”, afirmó Negrín.

Una afirmación que no fue asumida por los portavoces de Nueva Canarias (Román Rodríguez), Podemos (Francisco Déniz) ni el PSOE (Dolores Corujo), que incidieron en que existían lagunas jurídicas y que los mismos, más que basados en la profesionalidad de los elegidos, fueron teledirigidos desde el Gobierno regional.

“Los cargos de alta dirección en el sector público no se designan a dedo, se convocan y se elige a los mejores, no a los amigos del Gobierno por muy excelentes que sean los profesionales”, afirmó Rodríguez.

Comisario político y correa de transmisión

Para el también líder de NC, “esta RTVC es tanto o más pro gubernamental que la anterior”, cuando la dirigía Willy García, pues “el viceconsejero de Comunicación del Gobierno, José Luis Méndez, a través de Daida Rodríguez, orienta la televisión y son la correa de transmisión” entre el presidente Fernando Clavijo y el ente.

“José Luis Méndez es el comisario político mayor y quien controla la RTVC para ponerla al servicio del presidente y su Gobierno. Esto no es una finca particular, es un ente público con financiación pública, con dinero del pueblo, no de ustedes. La decisión fue política y partidista y se pactó con la dirección del PP”, insistió el portavoz de NC.

Como prueba de sus acusaciones, Rodríguez puso como ejemplo su participación en El Foco (el nuevo programa estrella de RTVC), “al que me avisaron con poco tiempo, fue poco anunciado, se me dijo que iba a comparecer a las 21.30 horas, lo hice a las 23.00 horas y las preguntas del público estaban programadas para que fueran agresivas”.

“No es una televisión plural, sino de partido. Cuando va Clavijo las entrevistas son amables, cuando vamos otros se hace un acorralamiento. No tenemos dudas sobre la necesidad de una RTV pública, pero nos entristece que se manosee un servicio público y se ponga en manos del Gobierno”, insistió Rodríguez.

Negrín en Marte, Rodríguez en Japón

Tras esta andanada, Negrín dijo a Rodríguez que no va a perder “ni un minuto más en defender a profesionales con 16 y 20 años de experiencia y, con respecto a sus teorías, yo debo estar en Marte y usted en Japón”.

Asimismo, espetó al líder de NC que “ese programa suyo fue el que más audiencia ha tenido, pero no se arrogue el mérito, que es de los profesionales que lo hacen”.

Al respecto, la nacionalista Guadalupe González Taño dijo que “yo fuí el mismo día que Rodríguez a El Foco, pero no me importó entrar después de medianoche porque no soy una estrella mediática”, insistiendo en que “en todo momento se me trató muy bien el tiempo que tuve que esperar”.

Pagar favores y comprar voluntades

Pero la tesis del comisariado político lanzada por el líder de NC también fue compartida por Déniz, pues para el portavoz de la formación morada “con estos nombramientos se están pagando favores, cuando no comprando voluntades, pues fue el primer paso para un nuevo gobierno CC y PP”.

“Nos enteramos todos por la prensa, incluso quien era el socio de CC en el Gobierno, porque fue un espectáculo bochornoso gracias al cual, lamentablemente, se habla de trapisondas y componendas políticas y no de la calidad de la programación”, apostilló Déniz.

Más suave en sus críticas fue la portavoz socialista, pues Corujo quiso dejar claro que “no cuestionamos la profesionalidad” de las personas elegidas, “pero sí mantenemos las mismas dudas jurídicas razonables porque no se han aplicado los principios de concurrencia ni transparencia necesarios”, recordando que “el sindicato de profesionales de la comunicación ha denunciado” el procedimiento.

El mejor equipo

“Tengo el mejor equipo”, insistió el presidente del Consejo de RTVC, que remachó asegurando que “no se ha echado a nadie a la calle, se ha reestructurado el equipo, que es normal en cualquier empresa. Ha sido promoción interna pura y dura porque no hemos ido a buscar fuera de la casa lo que teníamos en casa”.

“Todas esas historias que dicen aquí ponen en duda la valía profesional de magníficos profesionales, y se les falta al respeto”, remachó Negrín.

El presidente del Consejo de RTVC tuvo el apoyo de las portavoces del CC (Guadalupe González), el PP (Luz Reverón) y el Mixto (Melodie Mendoza), que consideraron que había que dar tiempo para ver si los cambios producidos colmaban las expectativas.

Así, la conservadora criticó que “estamos instalados en la cultura de la queja sin voluntad de construir”, por lo que su grupo “aunque vamos a estar vigilantes, vista la profesionalidad del equipo renovado, dejaremos transcurrir un tiempo prudencial” para calificar su labor.

En parecidos términos, Mendoza expresó su deseo de que “los nuevos nombramientos ayudarán a la RTVC a ejercer su papel fundamental como eje cultural y de integración social”. Con todo, recordó que “la situación por la que atraviesa la dirección no es la adecuada, hay inestabilidad”, emplazando a todos los grupos a que “se cubran las vacantes” propiciadas con las dos dimisiones de miembros del Consejo Rector que se produjeron hace más de un año.

Por último, la diputada nacionalista incidió en que “se han cumplido todos los resquicios legales” en los nombramientos, además de recordar que “cualquier organización necesita ajustarse a las nuevas necesidades del mercado audiovisual”, por lo que “hay que buscar a los mejores profesionales” y dar “un margen de confianza” al nuevo equipo.

“Deseamos que demuestren con su trabajo que han sido bien elegidos y que tengan la máxima dedicación al ente”, concluyó.

Etiquetas
stats