Jalis de la Serna y dos 'top chefs', con los refugiados para un documental

Los chefs Paco Roncero y Susi Díaz ('Top Chef') y el periodista Jalis de la Serna ('En tierra hostil') viajan a Ghana para conocer la dura realidad de los campos de refugiados y compartir sus conocimientos, informa laSexta en una nota.
Los tres profesionales de Atresmedia contarán su experiencia en 'El Intermedio' desde el lunes 26 de octubre hasta el 2 de noviembre. Además, el domingo 1 de noviembre, a las 11.00 horas, laSexta emitirá el documental 'Mano a Mano: mi última comida' que recoge todo este viaje de aprendizaje compartido.
En nuestro próximo proyecto nos trasladamos hasta #Ghana junto a Susi @lafincaelche @PacoRoncero y @jalisdelaserna pic.twitter.com/Z5unFTrw8C
— Comité español de ACNUR (@eACNUR) 19 de octubre de 2015
Orgullosos de la implicación en este proyecto de @jalisdelaserna @PacoRoncero y Susi @lafincaelche ¡Gracias equipo! pic.twitter.com/SRJKs46ZWt
— Comité español de ACNUR (@eACNUR) 21 de octubre de 2015
Iniciativa emprendida por ACNUR
El incremento de los conflictos bélicos en el mundo y la larga duración de muchos de ellos, como el caso de Siria, ha provocado que en sólo tres años el número de refugiados y desplazados bajo el amparo de ACNUR haya pasado de 43 a 55 millones. El aumento del número de personas afectadas y las nuevas situaciones de violencia y conflicto están provocando que los recursos de ACNUR no sean suficientes para cubrir todas las necesidades. Esta escasez de recursos está afectando especialmente a los campos de refugiados de África Subsahariana.
Con el objetivo de conocer esta realidad y poner de manifiesto las condiciones de vida en estos campos de refugiados, Susi Díaz, Paco Roncero y Jalis de la Serna se han desplazado hasta el campo de Ampain en Ghana junto al Comité español de ACNUR. Allí, han conocido a varias familias refugiadas, han cocinado con ellas y han sido testigos del que puede ser el último reparto de comida entre los miles de refugiados que viven en el campo.