Elogios a Desaparecidos por su “servicio público”, concienciación en las redes y “sensibilidad” de Paco Lobatón

Desaparecidos se ha estrenado esta noche en La 1 dirigido por el mítico Paco Lobatón y conducido por Silvia Intxaurrondo.
El espacio, que rescataba el espíritu de Quién sabe dónde, se convirtió en trending topic con unanimidad de comentarios positivos por su labor y el respeto del presentador en la entrevista al padre de Diana Quer.
Además, los espectadores iniciaron un movimientos en redes en el que hacían llamamientos para ayudar en los casos tratados.
“Este programa sí que es un auténtico servicio público”
Varios fueron los mensajes que publicaron los espectadores señalando la utilidad y calidad del programa en la televisión pública.
Enganchado al estreno de #Desaparecidos1! Programa de servicio público en la televisión pública! 👏🏼
— Manel Ferrer (@manelferrer) 24 de enero de 2018
Espero que la gente se tome en serio este programa. Es muy necesario. #Desaparecidos1
— Amelia Jiménez Graña (@melisagenn) 24 de enero de 2018
Este programa sí que es un auténtico servicio público. Ojalá que ayude a activar muchos casos que están en el olvido o muy parados, y que no son tan mediáticos como otros. #Desaparecidos1
— Ana Isabel González (@Anai_GLop) 24 de enero de 2018
“Paco Lobatón periodista con mayúsculas”
Lobatón entrevistó a Juan Carlos Quer, el padre de Diana Quer, que recordó las fases por las que pasó el caso de su hija, los errores cometidos por la policía y los periodistas y su estado actual.
La forma de manejar la charla que tuvo el presentador recibió aplausos y elogios por parte de la audiencia:
Paco Lobatón periodista con mayúsculas esta dando una lección hoy de como entrevistar a una persona dolida sin caer en el morbo y con mucho respeto preguntar cosas muy delicadas #Desaparecidos1
— César Gutiérrez (@GutierrezCsar) 24 de enero de 2018
#Desaparecidos1 Qué maestro y gran profesional Paco Lobatón, la entrevista que le ha echo al padre de Diana Quer ha sido de una sensibilidad extrema. Felicidades.
— Valeria Santa Maria (@Valeria29200667) 24 de enero de 2018
“Vamos a demostrar que las redes pueden solucionar estos casos”
En este primera entrega, 'Desaparecidos' trató los casos de Paco Molina, Caroline del Valle y Borja Lázaro. Desde las cuentas del programa se recordaba que “tu participación es clave”, y los seguidores hacían llamamientos para que las redes se convirtieran en la ayuda necesaria para resolver estos casos.
🔵 Estos serán los casos que trataremos en el programa de hoy, las desapariciones de Paco Molina, Caroline del Valle y Borja Lázaro. Recuerda: tu participación es clave. #Desaparecidos1 pic.twitter.com/VXifLCci50
— Desaparecidos (TVE) (@DSP_tve) 24 de enero de 2018
Ojalá @DSP_tve tenga el éxito y apoyo que merece. Si hace 25 años, se encontró a tanta gente; vamos a demostrar q internet y las redes sociales, las sabemos usar y sirvan para ayudar a solucionar casos. Suerte al programa y a su director, el gran @paclobaton. #desaparecidos1
— Juan Israel Aldana (@juanisraldana) 24 de enero de 2018
Yo también lo he podido ver en Castelldefels, va pidiendo dinero y va con una mochila semi-abierta. #Desaparecidos1 pic.twitter.com/tlSt7BGEMV
— 🇪🇸Castelldefels Española🇪🇸 (@CastelldefelsES) 24 de enero de 2018
Interesante @DSP_tve que arranca ahora mismo de la mano de @SIntxaurrondo y @paclobaton Vuestra participación es clave, para tratar de localizar a nuestros desaparecidos #Desaparecidos1 pic.twitter.com/K97YrJlMJX
— Somos TCAE (@SomosTCAE) 24 de enero de 2018