¿Cómo va el OT de música clásica que emite La 2? El juez Máximo Pradera también mete caña

El pasado 10 de diciembre llegó a La 2 de TVE Clásicos y reverentes, su Clásicos y reverentesOperación Triunfo. Tres entregas después, pocos hablan de él: su horario poco factible y su escaso recorrido motivan que no haya llegado a muchos oídos.
El programa que presenta Sheila Izquierdo se emite los domingos a las 12:00 horas, justo después de la misa, y busca entre sus candidatos al músico ideal para formar parte de la Orquesta y Coro de RTVE.
Clásicos y reverentes contará con un total de 13 programas, de los que ya se han emitido 3. Durante las 10 primeras entregas, pasarán por el plató un total de 50 candidatos -5 por programa- previamente elegidos en un proceso de audiciones similar al que se emplea en una Orquesta profesional. De entre ellos, sólo 10 podrán participar en los programas finales, cada uno elegido en una de las fases de selección salvo en caso de empate.
La gran gala final estará conducida por Anne Igartiburu y los músicos finalistas interpretarán un repertorio de música clásica que ha sido utilizada en bandas sonoras cinematográficas.
Un jurado estricto: Máximo Pradera también mete caña
Clásicos y reverentes ha heredado los tics de Operación Triunfo -y de cualquier talent show que se precie- y cuenta con un jurado variado para valorar a los participantes: desde las voces más estrictas hasta las más cándidas, procedentes tanto de de la industria como de los medios de comunicación.
El periodista Máximo Pradera es por el momento el que se está mostrando más exigente. Junto a él, cada semana valoran a los participantes tres personalidades de la música clásica: el maestro Ramón Torrelledó, la violinista Judith Mateo y el subdelegado artístico de la Orquesta y Coro RTVE, Albert Batalla.
“No he escuchado el vibrato porque estabas cagado” y “me ha sabido a poco, como cuando a un chicle se le va el sabor, lo tienes en la boca y dices 'quiero otro'” son algunas de las valoraciones de Pradera a los músicos participantes.
Durante la interpretación de cada músico, los jueces encienden luces al fondo según su grado de satisfacción, hasta un máximo de 12. Los tres que más luces consiguen encender se vuelven a ver las caras al final del programa, y el ganador pasa a la fase final.
Los concursantes que quieren cumplir su sueño en TVE
Ya conocemos a algunos de los músicos que buscan cumplir su sueño en la Orquesta y Coro de RTVE. En las primeras entregas hemos podido escuchar a algunos de ellos, que han interpretado sus piezas y defendido sus alegatos ante el jurado del programa para ser seleccionados de cara a la fase final.
Atendiendo a las reproducciones que cuentan sus actuaciones en el canal oficial de Youtube de Clásicos y Reverentes, la violinista Paula Sastre y el trompetista Carlos Tavira son dos de los músicos que han llegado a más público por el momento. Ambos pasaron a la final tras protagonizar un empate en el primer programa.
La acogida a un talent show “escondido” en la mañana de los domingos
Por el momento se han emitido 3 de los 13 programas, con una acogida decreciente pero que va en sintonía con la media de la cadena.
Su estreno es la entrega que más cuota y espectadores ha registrado, un 2.3% y 131.000 televidentes. La más reciente, emitida el día de Nochebuena, bajó a un 1.9% y 73.000 espectadores.
Programa 1 - 10/12/2017: 2.3% y 131.000
Programa 2 - 17/12/2017: 2.1% y 110.000
Programa 3 - 24/12/2017: 1.9% y 73.000
Aplauso unánime en la red
Al margen de los datos de audiencia, Clásicos y reverentes ha sido muy bien acogido por los espectadores en las redes sociales. Semana a semana se pueden leer críticas positivas y agradecimientos a TVE por promover y proteger la música clásica, e incluso piden que mueva a un horario con mayor visibilidad: “Un programa de tanta calidad merece algo mejor”, dicen en la red.
Además, algunos seguidores han enviado la petición de que el talent show sirva para seleccionar al representante de España en Eurovisión de Jóvenes Músicos que se celebrará en Edimburgo este 2018, tal como lo hará Operación Triunfo con Eurovision Song Contest.
Cada día me gusta más @ClasicosyReve con la gran @judithmateo !!!!
— Pedro Bonofiglio (@pedrobonofiglio) 24 de diciembre de 2017
Me alucina este prograna
¡Muchas gracias a vosotr@s por proteger y promover la música! ¡Feliz Navidad! Y que no nos falte nunca la música.❤
— Mónica Tur Marí (@montirurit) 24 de diciembre de 2017
Por fin un programa de música en #TV #ClasicosYReverentes @ClasicosyReve con @maxpradera pic.twitter.com/Lo7yOvB7gX
— Adrián Adrián (@fanaddicto) 24 de diciembre de 2017
Ayer por la mañana descubrí por casualidad el programa @ClasicosyReve de @la2_tve y no pude hacer otra cosa que sentarme en el sofá a disfrutar. Mi más sincera enhorabuena por el programa y a todos los concursantes que demuestran lo que valen.#TeníaQueDecirlo #MúsicaClásica
— Adrián Sánchez (@SanchezGAdrian) 18 de diciembre de 2017
Hoy he descubierto este programa.. pero me veré el de la semana pasada. Solo una pregunta ¿por qué ese horario? Un programa de tanta calidad, merece algo mejor
— Darío Ureña (@darioaxel) 17 de diciembre de 2017
Hoy he visto el programa por primera vez y os tengo que dar la enhorabuena, tenía mis dudas con el formato pero finalmente ha gustado mucho, a ver si hay algún tuba en el programa y ya miel sobre hojuelas.
— Javi (@mazia80) 17 de diciembre de 2017