Sobre este blog

Espacio de opinión de Canarias Ahora

Europeas: más derecha y más antipolítica

Román Rodríguez

0

Sobre este blog

Espacio de opinión de Canarias Ahora

Las elecciones europeas han supuesto un avance global de las derechas en el Parlamento Europeo, con la victoria en escaños de las formaciones integradas en el Partido Popular Europeo y una significativa y creciente presencia de las extremas derechas. En el Estado español, en una confrontación electoral muy polarizada, también se produce ese avance conservador, aunque aminorado por la resistencia del PSOE, mientras las formaciones a su izquierda retroceden y los partidos nacionalistas obtienen resultados desiguales.

Sus resultados muestran una Europa más conservadora en la que se amplía ligeramente la diferencia entre el Partido Popular Europeo y los socialdemócratas, a favor de los primeros; con un retroceso significativo de liberales y verdes. Pero con claras posibilidades de establecer mayorías sin las extremas derechas. Unas formaciones de ultraderecha que no crecen tanto cuantitativamente como se esperaba, y retroceden incluso en Suecia, Dinamarca, Finlandia o Portugal. Sin embargo, suben en el resto de los estados y son la primera fuerza en Francia (lo que hizo que Macron convocara inmediatamente elecciones anticipadas, cuya primera vuelta se celebrará a finales de este mes) e Italia y quedan en segundo lugar en Alemania (con el 18% de Alternativa por Alemania, heredera del nazismo), tres de los estados más fuertes de la UE, lo que resulta muy preocupante.

El nuevo Parlamento Europeo es, por tanto, más de derechas y con más peso de quienes no creen en la Unión ni defienden una Europa social ni los compromisos contra la Crisis Climática, y defienden un mayor endurecimiento de las políticas migratorias.