Coalición Canaria presenta en sociedad a sus nuevos fichajes estrella, incluida la alcaldesa de Mogán

Toni Ferrera

Las Palmas de Gran Canaria —

0

Coalición Canaria (CC) ha anunciado el equipo que intervendrá en la convención insular que celebra este sábado en Gran Canaria y que tratará de relanzar su proyecto político en la isla. Entre los participantes estará la alcaldesa de Mogán, Onalia Bueno; el alcalde de San Mateo, Antonio Ortega, y el vicealcalde de Santa Lucía de Tirajana, Santiago Rodríguez, viejos socios de la formación nacionalista. La conferencia llega días después de que la diputada tránsfuga de Ciudadanos (Cs) y excandidata a la Presidencia de Canarias, Vidina Espino, comunicara también su llegada a CC como “colaboradora independiente”.

El partido pretende esbozar su plan para la Gran Canaria post-2023, cuando se celebren las próximas elecciones. CC no gobierna en el Cabildo insular, tampoco en la capital y está en riesgo de perder representación después de que Unidos por Gran Canaria (UxGC), formación con la que había formado alianzas hasta entonces, haya anunciado su intención de presentarse en solitario en los comicios.

En Gáldar, por ejemplo, la ejecutiva de Coalición Canaria se ha pasado a UxGC, acusando al partido de estar “claramente orientado hacia Tenerife”, dijo el antiguo secretario local de CC en el municipio, Blas Díaz. De ahí que Coalición Canaria haya ido detrás de figuras mediáticas como Bueno y Espino y promocionado su convención como un espacio de ideas y propuestas para “sacar a Gran Canaria de la parálisis en la que se encuentra”.

El partido, en palabras de su secretario insular, Pablo Rodríguez, tiene a tanta gente afiliada “como para hacer tres listas” para las elecciones. Pero este miércoles, con los fichajes de Espino, José Guerra y José Eduardo Marrero, los últimos dos también exmiembros de Ciudadanos y concejales en los ayuntamientos de Las Palmas de Gran Canaria y Arucas, respectivamente, ha quedado claro que habrá “muchas más” incorporaciones, dijo Espino, revelando que la formación nacionalista está incorporando savia nueva para reflotar al grupo en Gran Canaria. El riesgo de no entrar en instituciones importantes, como el Cabildo, está presente.

Se barajan más nombres, como el de Juan Ruíz, todavía consejero de Ciudadanos en el Cabildo. Básicamente, el desmantelamiento de Cs está llevando a CC y UxGC a pescar en las filas de la formación naranja. También el Partido Popular (PP), que hace unas semanas incorporó a David Morales, excandidato de Cs al Congreso en 2015, cuando lideraba al partido Albert Rivera.

Otro de los nombres en el centro de la rumorología es Saúl Ramírez, ex Ciudadanos, ex UxGC y que también, según informó este periódico, se acercó al proyecto regionalista de Casimiro Curbelo para ser su mano derecha en Gran Canaria, aunque todo parece indicar que la aspiración del líder gomero se ha desinflado. Quedan poco más de doce meses para las próximas elecciones y empieza a haber mucho movimiento político en las calles grancanarias.

Espino y Bueno, dos fichajes ‘polémicos’

Especialmente el de la diputada tránsfuga de Ciudadanos, Vidina Espino, que durante su corta carrera política en Cs fue muy dura con CC. Afirmó en 2019 que los 25 años de la formación nacionalista en el poder habían sido una “losa” para la población canaria, que su intención era “acabar con la política clientelar y de favores de Coalición Canaria” y que venía a la política a “romper” esa burbuja. Tres años después ha fichado por el partido que tanto criticó. No ha descartado entrar en las listas en los comicios de 2023.

Y Onalia Bueno, alcaldesa de Mogán (Ciudadanos por el Cambio – Ciuca), investigada por un presunto delito de compra de votos en las últimas tres elecciones locales. La Fiscalía ha perdido el archivo del presunto fraude electoral al no encontrar indicios suficientes en los comicios de 2019 y entender que los pucherazos de 2011 y 2015, de haberse cometido, habrían prescrito.

El delito electoral que la Fiscalía pretende archivar no es el único por el que se investiga a Bueno. También están bajo la lupa de la justicia otros actuaciones, como los presuntos beneficios a quienes colaboraron en la campaña electoral de Ciuca, que han dado lugar a la apertura de cuatro piezas separadas que se continuarían instruyendo aunque se sobreseyera la trama inicial. El expresidente de Canarias y secretario general de Coalición Canaria, Fernando Clavijo, apoyó públicamente a Bueno cuando se supo que la Guardia Civil estaba interrogando a presuntos traficantes de votos vinculados a su partido.

Ambos han tenido sintonía en los últimos años. De hecho, Bueno contrató a los abogados que sacaron a Clavijo del denominado caso Grúas, en el que se investigaba si Clavijo, durante su etapa como alcalde de La Laguna, habría beneficiado a la empresa que gestionaba el servicio de grúas municipales, primero, y prorrogado el servicio, después. El Tribunal Supremo archivó el procedimiento judicial al no apreciar delitos de prevaricación y malversación de caudales públicos.