El Cabildo de Gran Canaria pone en marcha un servicio de atención a las víctimas de ciberviolencia machista

Canarias Ahora

0

La consejera de Igualdad y Diversidad del Cabildo de Gran Canaria, Isabel Mena, ha presentado este miércoles el Servicio Insular de Prevención y Atención a las Ciberviolencias Machistas – SIPACM que tiene como objetivo dar respuesta a las violencias machistas que tienen lugar en el espacio online y que afectan a adolescentes, mujeres adultas y menores a su cargo residentes en la isla de Gran Canaria

Para ello, se ha puesto en marcha nuevas herramientas que dentro del SIPACM.

“Hoy damos un paso más, uno muy importante, en la lucha contra la violencia machista en general y la ciberviolencia en particular, poniendo a disposición de todas las mujeres y niñas que sufren violencia en las redes sociales y otro tipo de entornos digitales, herramientas tan importantes como la atención presencial, la atención telefónica, la atención a través de la web, de Signal, Telegram y WhatsApp”, ha subrayado Isabel Mena.

Mena ha insistido en que “muchas veces las víctimas no saben a quién recurrir o qué hacer en este tipo de casos, por eso ponemos a su disposición todos estos medios, para que puedan recibir ayuda y asesoramiento de la forma más sencilla, directa y rápida posible”.

En la presentación la consejera ha estado acompañada de Ana Lidia Fernández Layos Fernández, coordinadora del Servicio Insular de Prevención y Atención a las Ciberviolencias Machistas, que ha anunciado que ya se ha formado a los profesionales que trabajan en el servicio, que van a atender a las víctimas por esas nuevas vías que se han habilitado.

Se trata de atención presencial, por teléfono o por apps de mensajería instantánea “para que el asesoramiento de nuestros psicólogos, juristas,… llegue al mayor número de mujeres, niñas e incluso familias que no sepan cómo actuar cuando sufren una agresión de este tipo en las redes. Nuestro objetivo es brindarle toda la ayuda que necesiten, el tiempo que lo necesiten”.