El Ministerio de Migraciones está dispuesto a colaborar en la readmisión en los campamentos a migrantes que están fuera del sistema de acogida

Canarias Ahora

Las Palmas de Gran Canaria —

0

La directora general de Inclusión y Ayuda Humanitaria, Maite Pacheco, se ha comprometido a readmitir a las personas migrantes en los recintos de acogida habilitados en el marco del Plan Canarias. También ha anunciado que se establecerá un reglamento de régimen interno con protocolos de actuación claros y comunes para las ONG y empresas que gestionan los seis campamentos existentes distribuidos en tres islas.

Una vez escuchadas las entidades y en base a la preocupación suscitada, a pesar de no ser competencia del estado porque estas personas han abandonado los recursos de acogida humanitaria, el Ministerio de Migraciones también ha aclarado que “estamos dispuestos a colaborar y estudiar los casos que se nos presenten”.

Somos Red ha asegurado en un comunicado que durante una reunión Pacheco se ha comprometido a llevar a cabo las acciones demandadas por el colectivo para mitigar la situación de calle de centenares de migrantes que han sido expulsados o han decidido abandonar los recursos de acogida. “Pacheco mostró su interés por aliviar la situación de vulnerabilidad a la que se ven sometidas las personas migrantes que están fuera del sistema de acogida”, refleja en la nota.

El colectivo ha asistido un encuentro con la directora general de Inclusión y Ayuda Humanitaria, dependiente del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, el delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana, y la subdelegada del Gobierno en Las Palmas, Teresa Mayans. También han estado presentes el equipo de Migraciones que se encuentra trabajando en el Plan Canarias y el director del Servicio Canario de la Salud (SCS), Conrado Domínguez.

El pasado 24 de marzo, Somos Red trasladó al delegado del Gobierno en Canarias la necesidad de readmitir en los recintos del sistema de acogida a los migrantes que se han visto abocado a quedarse en la calle en una situación de desprotección. Para hacer frente a esta situación, el colectivo recuerda ha ofrecido apoyo dando alimentos, materiales, acompañamiento o incluso a acogida a migrantes que, en algunos casos, llevan más de un mes sin techo.

A finales de febrero un grupo de unas 60 personas que estaban acogidas en el campamento Canarias 50, ubicado en el barrio capitalino de La Isleta, quedaron en la calle después de negarse a acceder a otro sector del recinto. Entonces, Somos Red criticó la actuación de Cruz Roja, ONG encargada de su gestión, al negarse a readmitir a los 41 migrantes que reclamaron volver al espacio antes del límite de las 72 horas que establece el reglamento de la Dirección General de Inclusión para no permitir el reingreso.

Somos Red también ha denunciado que hay personas que han sido desalojadas del entorno de la playa de Las Alcaravaneras, donde pasaban las noches en casetas. Antes y después de la Semana Santa, el colectivo tuvo constancia de que la Policía Nacional ordenó a los migrantes que abandonaran el lugar. El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria alegó que la medida se tomó debido a “la prohibición de acampar”.

Sobre el establecimiento de un protocolo para los campamentos, Somos Red ha especificado que esta demanda parte de la necesidad de asegurar que las actividades, los deberes y los derechos de las personas migrantes acogidos en los campamentos estén garantizados y sean públicos. Además, también ha solicitado que para la mejora de su gestión se incorporen a otras organizaciones sociales para la gestión de información y asesoramiento, atención psicosocial e integrada que permita que las personas en acogimiento encuentren un entorno favorable que no invite a abandonar los centros de ayuda humanitaria.

Apoya a Canarias Ahora

Necesitamos tu apoyo para poder seguir informándote. La crisis del coronavirus ha supuesto un duro golpe para todos los medios de comunicación, incluido este. Pretendemos evitar cualquier tipo de recorte que suponga una merma en la calidad de la información que nos demandas. Pero para eso, necesitamos tu respaldo.

Apoya a Canarias Ahora

Síguenos en Telegram para no perderte las últimas novedades de la crisis del coronavirus

Suscríbete a nuestro boletín para estar al día de lo que pasa