Alice Wonder y los otros cantantes de Tetuán que la antecedieron, de Jarfaiter a Raphael
El IGN denuncia un “ataque” a un medidor de gases de origen volcánico en Puerto Naos

El Instituto Geográfico Nacional (IGN) ha denunciado en sus redes sociales el “ataque” a uno de los nodos de medición de dióxido de carbono (CO2) instalados en el núcleo de Puerto Naos, evacuado por la presencia de gases de origen volcánico nocivos para la salud.
En la publicación han adjuntado tres fotografías que muestran un dispositivo cilíndrico de color rojo tumbado en la calzada, anclado al suelo, ubicado en el cruce entre la Avenida de la Cruz Roja y la calle Manuel Rodríguez Quintero, que forma parte de la red 'Moure' de monitorización de gases que el IGN ha instalado en Puerto Naos.
Según el organismo científico, tras el acto vandálico los datos que aporte el nodo de medición de gases “no serán consistentes en la serie temporal de medidas en ese punto”, por lo que ruega “por el beneficio común de los afectados, preservar los instrumentos instalados en la zona”.
📢Durante este fin de semana del uno de los nodos de medición de CO2 del #IGNSpain situado en Puerto Naos (#LaPalma) fue atacado.
— Instituto Geográfico Nacional-O.A.CNIG (@IGNSpain) 16 de enero de 2023
Ahora el nodo se encuentra en el suelo con la consecuente pérdida en la consistencia de la serie temporal de medidas en ese punto.#CNIG @mitmagob pic.twitter.com/4Ls0IQzSW2
El IGN puso en marcha la red Moure (Monitorización Ubicua y Remota de Emplazamientos) de monitorización de CO2 en tiempo real con 10 sensores de medida de CO2 en agosto, que ha aumentado hasta los 22 que hay actualmente, proporcionando al organismo científico datos en tiempo real con una frecuencia de 5 minutos.
Tanto estos equipos como sus comunicaciones han sido diseñados y fabricados por el personal científico del grupo de Geoquímica del IGN en las instalaciones del Centro Geofísico de Canarias de Santa Cruz de Tenerife.