EL TIEMPO EN CANARIAS
La AEMET avisa sobre anomalías térmicas en las aguas de Canarias

La Agencias Estatal de Meteorología (AEMET) ha informado este jueves, 26 de mayo, sobre una anomalía cálida en las aguas de Canarias para los próximos días. No obstante, ha resaltado que la situación en el Mediterráneo será aún peor, convirtiéndose en el mar más cálido del planeta respecto a lo normal para finales de la próxima semana, tal y como se puede comprobar en las predicciones del modelo europeo ECMWF.

Tiempo en Canarias: temperaturas máximas en ligero ascenso este jueves
Por estas fechas las aguas de Canarias mantienen una temperatura media que oscila entre los 18 y 20ºC. Según los modelos expuestos por la AEMET, la subida en estos días será de 1 a 1,5ºC, de hecho, para este jueves se calcula que el agua entre El Hierro y La Gomera se encuentra a 22ºC.
Mientras tanto, las aguas marítimas circundantes a la Península están ya más cálidas de lo normal y se irán calentando todavía más, con anomalías que pueden superar los 3,5 ºC en el entorno de Baleares y Cantábrico oriental a finales de la semana que viene.
Entre las causas de este episodio cálido, argumenta la AEMET, se encuentra el calor de las últimas semanas y el previsto para los próximos días, así como la circulación de viento en capas bajas, con períodos de calmas más frecuentes de lo habitual, que impiden el ascenso de aguas profundas frías y favorecen el calentamiento superficial.
En esta imagen global observamos que el Mediterráneo será el mar que más cálido estará respecto a lo normal a finales de la próxima semana. Por cierto, también las aguas circundantes a Canarias presentarán una anomalía cálida. pic.twitter.com/ceG08R9xZr
— AEMET (@AEMET_Esp) 26 de mayo de 2022
Las aguas marítimas circundantes a España están, en general, más cálidas de lo normal. Durante los próximos días se irán calentando todavía más, con anomalías que pueden superar los 3,5 ºC en el entorno de Baleares y Cantábrico oriental a finales de la semana que viene. pic.twitter.com/gyAR9zdUUF
— AEMET (@AEMET_Esp) 26 de mayo de 2022