La portada de mañana
Acceder
ENCUESTA | El PP agota el impulso de la amnistía y cae su ventaja sobre el PSOE
El Gobierno de Ayuso reclama 400.000 euros a familiares de fallecidos en residencias
OPINIÓN | Si el Supremo lo imputa, el fiscal general debería recordar a Oltra

Gabriel Mato reafirma el compromiso del PP con el sector platanero

Gabriel Mato visitó en La Gomera cooperativas de plátano.

La Palma Ahora

Santa Cruz de La Palma —

0

El eurodiputado canario del Partido Popular y candidato a los comicios europeos del próximo 9 de junio, Gabriel Mato, refrendó este viernes su compromiso y el del su partido con el sector agrario, en especial con la actividad platanera. “Hemos querido realizar nuestro primer acto de campaña en una isla no capitalina, como es La Gomera, porque queremos visibilizar la importancia del apoyo de la Unión Europea a estos territorios que aún necesitan mucho apoyo”, informa en nota de prensa.

Durante esta jornada, Gabriel Mato ha realizado una visita a las cooperativas de plátanos Coplaca y La Dama, así como a la empaquetadora Duque Martínez, en los

municipios de Hermigua y Vallehermoso, en donde ha expresado su “firme apoyo a un sector que es estratégico, que se enfrenta a numerosos problemas y al que

siempre ha apoyado ante las diferentes instancias comunitarias“.

En esta línea, el candidato del Partido Popular ha señalado que “el sector agrario necesita que las ayudas que proceden del POSEI se incrementen”. Añadió que “se

ha demostrado que son insuficientes y que absolutamente necesarias y por eso, en esta próxima legislatura, nuestros esfuerzos van encaminados a que, efectivamente, esas ayudas vayan en aumento“.

Gabriel Mato afirmó que los agricultores “están viviendo un momento difícil como consecuencia de una política agraria que ha ido más en contra de ellos que a favor,

con la disculpa de proteger el medio ambiente, cuando realmente los propios agricultores son sus mayores protectores“. ”Mientras desde el Partido Popular

hemos trabajado para que también se tengan en cuenta las necesidades de los agricultores, ganaderos y pescadores, otros partidos, como el PSOE, han apoyado

normas medioambientalistas que discriminan a nuestros productores“.

A esto, añadió, se suman otros problemas, como la escasez de agua que, señaló, “se está empezando a materializar a través de restricciones y que hay que afrontar

con decisión“.

En esta línea, expresó el apoyo del PP al sector ante unos comicios europeos que calificó de “fundamentales, especialmente para Canarias” y en los que “seguimos

apostando por incrementar los fondos y por defender nuestro propio estatus de región ultraperiférica en la UE“.

En este sentido, afirmó que “Canarias no puede concebirse sin el apoyo de la Unión Europea y sin la ayuda de sus instituciones, que han hecho que tengamos un

periodo de más prosperidad“.

El candidato popular matizó que, pese a que las Islas reciben muchos fondos, “es necesario seguir trabajando en aspectos que son absolutamente fundamentales,

como la conectividad, las ayudas y, sobre todo, con las exenciones que se pueden hacer en una legislación que viene a perjudicar nuestro transporte aéreo y

marítimo“. Una labor que, manifestó, ”seguirá defendiendo ante las instancias comunitarias“.

Etiquetas
stats