Clavijo insiste en rebajar la cotización a las empresas que paguen por encima de convenio pese al rechazo de los sindicatos

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, este jueves en un foro para la colaboración público privada organizado por la Confederación Canaria de Empresarios.

EFE

1

El presidente canario, Fernando Clavijo, ha defendido este jueves su propuesta de rebajar las cotizaciones a la Seguridad Social a las empresas que paguen por encima del convenio del sector ante las críticas de los sindicatos, cuyas alternativas “está dispuesto a escuchar”.

“Estamos abiertos a cualquier tipo de sugerencia para mejorar la renta de los trabajadores, que es lo que busca el Gobierno”, ha planteado Clavijo en respuesta al rechazo público a la iniciativa de CCOO y UGT, frente al cual ha dicho: “es fácil oponerse a las medidas, lo difícil es poner medidas sobre la mesa que ayuden a conseguir el objetivo”.

Puesto que el Ejecutivo lo que pretende es encontrar fórmulas que ofrezcan “posibilidades de que los trabajadores tengan más renta disponible, porque -ha argumentado- lo que es evidente es que, con la inflación y la subida de las hipotecas, los canarios son más pobres”.

Y, para paliar esa situación -ha opinado Clavijo en respuesta a periodistas antes de inaugurar en Las Palmas de Gran Canaria un foro para la colaboración público privada organizado por la Confederación Canaria de Empresarios-, “esta es una manera en la que el empresario contribuye y la Administración Pública también”.

Si bien, en todo caso, el presidente autonómico ha querido enviar una oferta den diálogo a los sindicatos que han criticado la propuesta: “si hay alguna otra manera, estoy dispuesto a escucharla”.

Por su parte, los sindicatos (UGT Canarias y CCOO) rechazaron el pasado martes 21 de mayo dicha propuesta planteada por el presidente de Canarias, ya que, para ambas formaciones, este tipo de medidas deberían ser pactadas dentro de una negociación colectiva para ofrecer mayores garantías a los trabajadores, y por su parte, las empresas deben aportar a las arcas de la Tesorería de la Seguridad Social las cotizaciones que correspondan, que sirve para sustentar el entramado social del Estado.

Además, las centrales sindicales demandaron a Fernando Clavijo que se siga aplicando “el procedimiento pactado en el itinerario político”.

Etiquetas
stats