Noticia servida automáticamente por la Agencia EFE

Andalucía invertirá 15,4 millones de euros en restaurar humedales andaluces

Huelva —

0

Huelva, 2 feb (EFE).- La Junta va a revisar el Plan Andaluz de Humedales con el horizonte 2030 e invertirá un total de 15,4 millones de euros para la restauración de humedales entre los años 2023 y 2024 con cargo a los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).

Andalucía es una de las regiones que cuenta con el patrimonio natural de humedales más rico y mejor conservado de España y de la Unión Europea, ha resaltado la Junta de Andalucía coincidiendo con el Día Mundial de los Humedales.

El Plan Andaluz de Humedales (PAH) de 2002-2022 que ahora se somete a revisión, es un documento para la planificación, ordenación y gestión de estos ecosistemas, así como para la coordinación de acciones entre las administraciones con competencias en esta materia, recuerda en un comunicado.

El consejero de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, Ramón Fernández-Pacheco, ha resaltado que se trata de “un plan vivo cuyo desarrollo ha posibilitado la inclusión de muchos humedales, la restauración y funcionalidad ecológica de un gran número de ellos, así como el fomento del conocimiento sobre los valores naturales y el funcionamiento de estos espacios a través de un amplio programa científico-técnico”.

Ha defendido la necesidad de actualizar este plan para “adaptarlo a los cambios acaecidos tanto en la normativa como en los compromisos y responsabilidades en materia de humedales a nivel regional, nacional e internacional”.

Una vez analizado el grado de ejecución del Plan Andaluz de Humedales en el periodo 2002-2022 y realizado un primer análisis de las posibles metas del Plan Andaluz de Humedales, la Dirección General de Espacios Naturales Protegidos se encuentra en disposición de crear y convocar al grupo de trabajo para hacer una revisión del Plan Andaluz de Humedales con el horizonte 2030.

En Andalucía se localizan 25 de los 75 sitios recogidos en el Convenio de Ramsar, un tratado intergubernamental relativo a los Humedales de Importancia Internacional especialmente como Hábitat de Aves Acuáticas que fue aprobado en 1971. El Espacio Natural de Doñana es el mayor de todos, con más de 110.000 hectáreas.