La última morada de los cedros del Atlas: un viaje al Parque Nacional de Ifrane y Azrou
Más de 200 restos aborígenes reconstruyen la historia de Gran Canaria en el Museo Arqueológico Nacional de Madrid

Más de 200 bienes culturales entre piezas arqueológicas, documentos históricos, fotografías y grabados constituirán a partir de este martes la exposición Historias de una isla. Arqueología de Gran Canaria en el Museo Arqueológico Nacional de Madrid.
La exhibición, organizada por El Museo Canario, constituye la muestra más completa de arqueología de la isla realizada fuera del archipiélago y se estructura en ocho grandes ámbitos concebidos como ventanas a momentos del pasado de Gran Canaria, que pretenden acabar con la visión exclusiva de la isla como destino turístico de sol y playa.
Las formas de vida de la sociedad prehispánica, el proceso de la conquista castellana en el siglo XV, la piratería en la Edad Moderna o las relaciones comerciales con otros territorios serán algunos de los temas destacados de la muestra, así como un epílogo que reflexiona desde una perspectiva arqueológica sobre la huella que se está legando a las generaciones futuras con la actual forma de vida.
Entre las piezas expuestas sobresalen ídolos como el de Tara, símbolo de la sociedad prehispánica de Gran Canaria, así como otros enseres cedidos por el Museo Canario, la Catedral de Canarias, el Museo Naval de Madrid y el propio Museo Arqueológico.
“Este viaje histórico finaliza con una última escena que, a modo de epílogo, trata de hacer reflexionar al visitante, desde una perspectiva arqueológica, sobre la huella que está legando a las generaciones futuras con su actual forma de vida”, asegura la organización. La importancia de la sostenibilidad “no solo está presente en este último ámbito sino en toda la exposición, así como en el resto de acciones que lleva a cabo El Museo Canario”. De este modo, la institución participa de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) aprobados por la ONU en 2015 y contribuye a su difusión entre el público general.
La exposición Historias de una isla podrá visitarse en el MAN desde el 30 de mayo hasta el 3 de septiembre. Un programa de visitas guiadas gratuitas, dos conferencias a cargo de especialistas canarios y un catálogo que podrá ser adquirido en la tienda de ambos museos complementarán la exposición.
La muestra cuenta con la colaboración específica de la consejería de Presidencia del Cabildo de Gran Canaria, además de las colaboraciones de Fundación Gran Canaria Convention Bureau, el hotel Tamarindos Paradisus Gran Canaria y la Fundación Canaria Destilerías Arehucas.